¡®Rentr¨¦e¡¯ por todo lo alto
De entre los estrenos de este oto?o destacan los espect¨¢culos de Mario Gas, Flotats, Castellucci, Ostermeier, Krystian Lupa, Milo Rau y el retorno de Julia Guti¨¦rrez Caba.
Preparen sus agendas, porque el oto?o teatral viene bueno. Tan bueno y con tantos espect¨¢culos que se impone la selecci¨®n casi telegram¨¢tica de septiembre y octubre: m¨¢s no cabe. En Madrid ya se han estrenado dos de las funciones m¨¢s esperadas: Idiota, de Jordi Casanovas, dirigida por Israel Elejalde, con Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert, que ha inaugurado el Pav¨®n Kamikaze. Y en La Abad¨ªa, las tres horas de Incendios, pieza mayor de Wajdi Mouawad, con resonancias shakesperianas: Mario Gas dirige un gran reparto encabezado por N¨²ria Espert, Laia Marull y Ram¨®n Barea. Ambas permanecer¨¢n en cartel hasta el 30 de octubre. El 23 de septiembre llega al Maravillas La mentira, sofisticado vodevil de Florian Zeller, que re¨²ne por primera vez en escena al matrimonio Carlos Hip¨®lito-Mapi Sagaseta, con Natalia Mill¨¢n y Armando del R¨ªo, dirigidos por Claudio Tolcachir. De Zeller conocemos La verdad, que har¨¢ unos a?os protagoniz¨® y dirigi¨® Flotats en el Alc¨¢zar. Y hablando de Flotats, el 29 vuelve a Madrid para protagonizar y dirigir Serlo o no: para acabar con la cuesti¨®n jud¨ªa, de Jean-Claude Grumberg, un mano a mano (con Arnau Puig) a su medida. Un texto inteligente e ir¨®nico, con estupendos trabajos actorales, que se ver¨¢ en el Espa?ol. Tambi¨¦n el 29 Julia Guti¨¦rrez Caba vuelve al escenario, secundada por Miguel Rell¨¢n, con Cartas de amor, de A.?R.?Gurney, que lleva de gira por medio mundo desde su estreno en 1988 y se ver¨¢ en los Teatros del Canal, dirigida por David Serrano.
El teatro barcelon¨¦s despeg¨® el d¨ªa 15 en el Romea con otro texto de Florian Zeller, El padre, farsa tr¨¢gica aclamada en Par¨ªs, West End y Broadway, que aqu¨ª interpreta H¨¦ctor Alterio en el rol de un enfermo de alzh¨¦imer. Dirige Jos¨¦ Carlos Plaza. El Lliure de Gr¨¤cia abre el 21 con la inquietante L¡¯inframon (The Nether), de Jennifer Haley, de la que ya les habl¨¦ en esta p¨¢gina: un drama futurista sobre la pederastia en el mundo virtual, con Andreu Benito y Mar Ulldemolins, entre otros. En el Lliure de Montju?c desembarca Agrupaci¨®n Se?or Serrano (Le¨®n de Plata en la Bienal de Venecia) y lo hace por partida triple, del 22 al 25, con Brickman Brando Bubble Boom, A House in Asia y Katastrophe.
Dos musicales despegan el 29, con vocaci¨®n de permanencia: Gente bien, el retorno de La Cubana, dirigida por Jordi Mil¨¢n, con m¨²sica de Joan Vives, sobre la s¨¢tira de Santiago Rusi?ol, en el T¨ªvoli, y Scaramouche, en el Victoria, con la firma de Dagoll-Dagom: libro de Bozzo y Vives y m¨²sica de Albert Guinovart, a partir de la novela de Rafael Sabatini. Cierra septiembre con la presentaci¨®n en Temporada Alta (Girona, 30 septiembre-1 octubre) de In memoriam: La quinta del biber¨®, escrita y dirigida por Llu¨ªs Pasqual, sobre los adolescentes enviados al frente de Arag¨®n en 1938. El espect¨¢culo, presentaci¨®n de la nueva Joven Compa?¨ªa, llegar¨¢ al Lliure el 14 de octubre y se ver¨¢ en el Mar¨ªa Guerrero, en versi¨®n castellana, a partir del 22 de febrero. Octubre arranca en Madrid con una esperad¨ªsima repesca: Historias de Usera, funci¨®n de despedida de la sala Kubik, aterrizar¨¢ el 4 en el Matadero. Textos de Sanzol, Del Arco, Padilla, Despeyroux y otros, a partir de testimonios de gente del barrio, en un montaje dirigido por Fernando S¨¢nchez Cabezudo. El 6 de octubre tampoco hay que perderse Yo, Feuerbach, de Tankred Dorst, que aplaud¨ª en el Grec y que llega a La Abad¨ªa (hasta el 23): un trabaj¨®n de Pedro Casablanc, muy bien apoyado por Samuel Viyuela, bajo la direcci¨®n de Antonio Sim¨®n. El d¨ªa 7, Paco Azor¨ªn presenta en el Mar¨ªa Guerrero Escuadra hacia la muerte, la obra que lanz¨® a Alfonso Sastre. Del 13 al 15 se inaugura en los Teatros del Canal el Festival de Oto?o a Primavera con Go Down Moses, de Romeo Castellucci, una pieza sobre el libro del ?xodo del Antiguo Testamento que se estren¨® en Vidy-Lausanne en 2014 y desde entonces ha hecho gira por Europa y Estados Unidos con gran acogida. El 19 abre temporada el Teatro de la Comedia con El perro del hortelano, de Lope, en puesta de Helena Pimenta, con Rafa Castej¨®n, Marta Poveda, Nuria Gallardo y Joaqu¨ªn Notario, entre otros. El 26 podremos ver Invencible, comedia brit¨¢nica de Torben Betts, dirigida por Daniel Veronese en los Teatros del Canal, con Maribel Verd¨², Jorge Calvo, Natalia Verbeke y Jorge Bosch. Y del 28 al 30 de octubre, Wajdi Mouawad lleva Des mourants al Valle-Incl¨¢n: dos textos sobre Filoctetes y Edipo en Colona.
De la cartelera barcelonesa en octubre cabe destacar la Orestea, de Esquilo (trilog¨ªa completa: Agamen¨®n, Las co¨¦foras y Las eum¨¦nides), a cargo del Teatro Stabile Napoli (Lliure Montju?c, del 7 al 9); Davant la jubilaci¨®, de Thomas Bernhard, que dirige Krystian Lupa en Temporada Alta (14), con Pep Cruz, Marta Angelat y Merc¨¨ Ar¨¢nega, y se ver¨¢ en el Lliure desde el 13 de enero; una nueva puesta de Arte, de Yasmina Reza, con Francesc Orella, Pere Arquillu¨¦ y Llu¨ªs Villanueva, dirigidos por Miquel Gorriz (en el Goya, a partir del 20), y El fil¨®sofo declara, el debut teatral de Juan Villoro, con Mario Gas y Rosa Renom, dirigidos por Antonio Castro, en el Romea. El 25, Thomas Ostermeier presenta en Temporada Alta La gaviota (su montaje de Ricardo III se ver¨¢ el 12 y 13 de noviembre en los madrile?os Teatros del Canal). Otro espect¨¢culo muy esperado en Temporada Alta es Mitleid (Compasi¨®n), de Milo Rau, sobre los refugiados, desde el 28 de octubre en el Teatre de Salt. Esta temporada se ver¨¢ otro montaje de Rau, el controvertido Five Easy Pieces, del 13 al 15 de abril, en el Lliure. Acaba octubre con el estreno (26) en la Villarroel de La treva (Time Stands Still), de Donald Margulies: protagonizan Clara Segura, Ramon Madaula, David Selvas y Mima Riera, y dirige Julio Manrique. ?Y esto es solo el principio!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.