Mara?¨®n aboga por preservar las instituciones culturales de los ¡°avatares de la pol¨ªtica partidista¡±
El presidente del Teatro Real ingresa en la Academia de San Telmo de M¨¢laga
![Gregorio Marañón ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YOEMGOG4QOQBCGFJJYL5FXEFEQ.jpg?auth=7f8b14f203a8726f026bd8011097072f440214a47af36d7cdb5453ddd88d9943&width=414)
La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, dedicada desde 1849 a difundir y fomentar las Bellas Artes en M¨¢laga y su provincia, suma un aliado de peso. Gregorio Mara?¨®n Bertr¨¢n de Lis (Madrid, 1942), presidente del Patronato del Teatro Real, ha tomado posesi¨®n este jueves de su cargo como acad¨¦mico correspondiente en Madrid de la asociaci¨®n en un acto en el que ha defendido la autonom¨ªa de los gobiernos de las grandes instituciones culturales del Estado con el objetivo de preservarlas de los ¡°avatares de la pol¨ªtica partidista¡±. Se ha mostrado convencido, adem¨¢s, de la necesidad de que cuenten con una gesti¨®n ¡°profesional y estable¡±.
Mara?¨®n se convirti¨® en 2007 en el primer presidente independiente del Real (fue reelegido en el cargo en 2012) y alrededor del coliseo madrile?o, su historia y su gesti¨®n en estos nueve a?os ha girado su discurso de ingreso en la Academia de San Telmo, titulado El Teatro Real: Fundaci¨®n p¨²blica y sociedad civil. Para el abogado y escritor, la instituci¨®n consagrada a las artes esc¨¦nicas se ha convertido en un ejemplo de lo que representa en el ¨¢mbito cultural la ¡°fecunda colaboraci¨®n¡± entre las Administraciones p¨²blicas y la sociedad civil, una cooperaci¨®n, en su opini¨®n, ¡°siempre deseable y con frecuencia necesaria¡± en una sociedad moderna y democr¨¢tica.
El nuevo acad¨¦mico de San Telmo ha resaltado el modelo de patrocinio establecido en el Real, una ¡°referencia¡±, con la participaci¨®n de m¨¢s de un centenar de empresas. Los 48 millones de presupuesto del teatro se financian en un 30% con aportaciones p¨²blicas; en un 27% con fondos privados; y en un 43% con ingresos propios. Este sistema, ha dicho, le ha permitido salir ¡°reforzado¡± de la crisis, sin deudas y sin la necesidad de reclamar ayudas extraordinarias a las Administraciones P¨²blicas.
¡°Part¨ªamos del convencimiento, que los hechos han ratificado, de que la disminuci¨®n de las aportaciones p¨²blicas, tras 30 a?os de abundancia, ten¨ªa un car¨¢cter permanente y que las instituciones que no se adaptaran durante la crisis a la nueva situaci¨®n afrontar¨ªan serios problemas de viabilidad en el futuro¡±, ha subrayado durante el acto celebrado en la Sociedad Econ¨®mica de Amigos del Pa¨ªs de M¨¢laga, en el que ha sido recibido en representaci¨®n de la Corporaci¨®n por el acad¨¦mico de n¨²mero de San Telmo Francisco Carrillo.
Para Mara?¨®n, el Teatro Real ha pasado en una d¨¦cada de la ¡°irrelevancia¡± a estar considerado la tercera instituci¨®n cultural del pa¨ªs, tras el Museo del Prado y el Reina Sof¨ªa, y la primera ¡°de lejos¡± en el ¨¢mbito de las artes esc¨¦nicas y musicales, adem¨¢s de aumentar progresivamente su proyecci¨®n internacional. No se ha olvidado Mara?¨®n de citar como parte de este camino ascendente al exdirector art¨ªstico Gerard Mortier, fallecido en 2014, y a su sucesor, Joan Matabosch, actualmente en el cargo. Tambi¨¦n ha aludido al talento del director musical, Ivor Bolton, y del principal director invitado, Pablo Heras-Casado.
El acad¨¦mico de San Telmo ha resaltado c¨®mo el p¨²blico ha llenado hace pocos meses el Teatro Real durante las 10 funciones de la ¨®pera Mois¨¦s y Aar¨®n y el acercamiento de la instituci¨®n a las nuevas tecnolog¨ªas. Fue la primera en retransmitir una ¨®pera en streaming por Facebook. "La pol¨ªtica espa?ola vive de espaldas a la cultura", ha reflexionado Mara?¨®n, para quien los l¨ªderes "no se interesan por la cultura ni disfrutan de ella". ¡°Una cultura compartida es lo que nos permite identificarnos como pa¨ªs y como sociedad, adem¨¢s de ofrecernos un ocio divertido e inteligente¡±, ha afirmado en el discurso con el que inicia su colaboraci¨®n con la instituci¨®n malague?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.