Toda la oposici¨®n insta a bajar ¡°de forma urgente¡± el IVA cultural
El PP vota en contra de esta iniciativa pero se?ala su "sensibilidad" en este asunto
La Comisi¨®n de Cultura del Congreso ha aprobado hoy una proposici¨®n no de ley que ¡°insta al Gobierno a impulsar, de forma urgente, una reducci¨®n del IVA a los productos y actividades culturales y a los servicios deportivos¡±, seg¨²n reza el texto presentado por la antigua Converg¨¨ncia. La oposici¨®n en bloque vot¨® a favor mientras que el PP se qued¨® solo en su no. La decisi¨®n no es vinculante y no tiene consecuencias pr¨¢cticas inmediatas. Pero s¨ª refuerza el consenso y la presi¨®n de la oposici¨®n para que la bajada del impuesto sea una prioridad del venidero Ejecutivo que, por otro lado, ser¨¢, previsiblemente, de nuevo del PP y liderado por Mariano Rajoy. Es decir, justo los protagonistas del Gobierno que en 2012 decidi¨® subir de golpe 13 puntos el IVA cultural: del 8% al 21%, uno de los porcentajes m¨¢s altos de Europa y el principio del fin, seg¨²n denuncia desde entonces buena parte del sector.
Los partidos de la oposici¨®n tampoco han parado de criticar a lo largo de estos a?os lo que consideran una herida mortal a las artes y su p¨²blico. De ah¨ª que su voto a favor se diera por hecho. As¨ª como era previsible el rechazo del PP, que mantuvo el IVA cultural al 21% durante la anterior legislatura y sigue defendiendo la imposibilidad de bajarlo, por razones presupuestarias.
La medida no aparec¨ªa tampoco entre las propuestas que los populares plantearon en agosto a Ciudadanos para obtener su apoyo a un segundo Gobierno de Rajoy. Marta Rivera, diputada de Ciudadanos y ahora presidenta de la Comisi¨®n de Cultura, explic¨® entonces a este diario que fue su partido el que impuso al PP el punto 89 del pacto, que s¨ª prev¨¦ reducir el IVA cultural. Eso s¨ª, los populares se empe?aron en excluir de la bajada al cine, de ah¨ª que el texto solo se refiera a los ¡°espect¨¢culos en directo¡±. Algunos populares s¨ª han defendido la rebaja del IVA, como Borja S¨¦mper, portavoz del PP en el Parlamento vasco. Pero para otros, el mundo del cine es la bestia negra del PP y se niegan.
Pero las cosas en la pol¨ªtica no est¨¢n ahora para permitirse lujos. Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa-Pelayo, portavoz de los populares en el debate, destac¨® la ¡°sensibilidad¡± de su partido en relaci¨®n al IVA cultural y destac¨® que el inmovilismo pol¨ªtico y la ausencia de Gobierno de los ¨²ltimos meses han impedido avances en este sentido. ¡°No olvidemos que hay varios tipos de IVA cultural. Existe uno del 21%, en el que hay que trabajar, pero tambi¨¦n uno del 10%, para entradas a museos o galer¨ªas, y uno superreducido del 4%, para los libros¡±, sostuvo. Una postura parecida a la que defendi¨® hace justo un a?o el ministro de Cultura, ??igo M¨¦ndez de Vigo, y que resumi¨® en una frase sonada: ¡°El IVA cultural no existe¡±.
Sin embargo, de ello se lleva hablando cuatro a?os. Y buena parte de la industria considera el impuesto al 21% como uno de los principales culpables de la p¨¦rdida de p¨²blico, recaudaci¨®n y creaci¨®n cultural que se ha producido durante la crisis. ¡°No es una cuesti¨®n novedosa¡±, arranc¨® Carles Campuzano, diputado del Partit Dem¨°crata Catal¨¤, al presentar su proposici¨®n no de ley. A partir de ah¨ª, los partidos de la oposici¨®n fueron lanzando sus ataques al PP y sus pol¨ªticas a la que vez que explicaban por qu¨¦ ser¨ªa beneficiosa la reducci¨®n del impuesto. ?Hasta d¨®nde? La proposici¨®n aprobada habla de reducirlo a un 10% de forma temporal hasta que las circunstancias permitan bajarlo al 4%. Pase lo que pase, ya es tarde, opinan en el grupo Unidos Podemos- En Com¨² Podem- En Marea: ¡°El incremento del IVA fue una cat¨¢strofe. Y su reducci¨®n no ser¨ªa una panacea, porque no hay vuelta atr¨¢s para los da?os que ha causado¡±.
Prohibir los toros
El mismo grupo present¨® otra propuesta que fue aprobada: solicitar la creaci¨®n de una subcomisi¨®n que elabore un Estatuto del Artista, un caballo de batalla habitual del sector cultural. Y la Comisi¨®n, tras tres horas de un debate celebrado en un clima tan amistoso que apenas hubo subidas de tono o cr¨ªticas respectivas, tambi¨¦n sac¨® adelante por unanimidad la proposici¨®n de Ciudadanos de constituir un cuerpo espa?ol de los llamados cascos azules de la cultura. Espa?a ser¨ªa as¨ª el segundo pa¨ªs en integrar esta fuerza especial que la Unesco estren¨® en febrero en Italia y que est¨¢ encargada de defender el patrimonio en zonas de conflicto.
A pocos d¨ªas de la sentencia del Constitucional que anul¨® la prohibici¨®n de los toros en Catalu?a, la lidia tambi¨¦n ocup¨® parte del debate en la Comisi¨®n. Gabriel Rufi¨¢n Romero, de Esquerra Republicana, ley¨® un relato muy gr¨¢fico y expl¨ªcito de la muerte y el sufrimiento del toro. ¡°?Creen que eso duele?¡±, repiti¨® cada vez que describ¨ªa algunas de las heridas que va padeciendo el animal. Con ello, introduc¨ªa la proposici¨®n no de ley de su partido para la derogaci¨®n de la tauromaquia como patrimonio cultural que fue rechazada. Justo despu¨¦s Carlos Salvador Armend¨¢riz, del Grupo Mixto, plante¨® precisamente la propuesta contraria: la defensa de la lidia, que defini¨® como ¡°una fiesta del pueblo¡±. De momento, puede celebrar su aprobaci¨®n.
El videojuego se grad¨²a en el Congreso
La reuni¨®n de la Comisi¨®n de Cultura empez¨® esta ma?ana con dos defensas seguidas del juego como clave de la sociedad y la educaci¨®n. El PSOE y Ciudadanos presentaban sus dos proposiciones no de ley para pedir al Gobierno que refuerce el apoyo p¨²blico al videojuego, la industria cultural que m¨¢s recauda en el mundo. El debate, el primero del d¨ªa, supuso otra legitimaci¨®n del sector, que pide ser considerado hermano de cine, la literatura o la m¨²sica, y no su primo raro, exclusivamente dirigido a ni?os.
La buena noticia para el videojuego espa?ol es que se destac¨® su potencial econ¨®mico y se recordaron sus problemas: pocas subvenciones ¡ª38 millones frente a una facturaci¨®n de 510,7¡ª y concentradas en un pu?ado de empresas, un panorama donde una de cada cuatro compa?¨ªas no genera ingresos, una recaudaci¨®n muy inferior a mercados como Francia, Alemania o Finlandia. En una sala del Congreso se habl¨® de Monkey Island, Runaway, los e-sports y el estudio Tequila, algo impensable hace unos a?os. Eso s¨ª, las numerosas referencias a los ni?os que hicieron los diputados renovar¨¢n las sospechas de alg¨²n programador de que unos cuantos pol¨ªticos todav¨ªa subestiman o desconocen su sector.
Sea como fuere, se plantearon medidas para aumentar la inversi¨®n extranjera ¡ªcasi nula, seg¨²n el ¨²ltimo Libro Blanco¡ª y las desgravaciones fiscales, mejorar la relaci¨®n entre videojuego y educaci¨®n as¨ª como la creaci¨®n de una mesa de trabajo permanente entre la Administraci¨®n y la industria. Ambas proposiciones salieron por unanimidad. El mando pasa ahora al Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.