Netflix apuesta por la animaci¨®n latinoamericana
¡®Las Leyendas¡¯ ser¨¢ la primera serie original producida en Am¨¦rica Latina para el popular servicio de ¡®streaming¡¯
Latinoam¨¦rica es un continente lleno de mitos, cuentos y tradiciones. Muchas de las historias que se relatan son parte de la tradici¨®n oral que proviene de la imaginaci¨®n popular, f¨¢bulas que en m¨¢s de un caso son desaf¨ªos a la l¨®gica. Inspirada en la exitosa tetralog¨ªa de pel¨ªculas para ni?os de ?nima Estudios ¨Cque toma a personajes del folclore hispanoamericano como La Llorona; La Nahuala, las momias de Guanajuato o el Chupacabras- nace?Las Leyendas, la primera serie original animada de Netflix producida en Am¨¦rica Latina.
La primera temporada de 13 episodios se estrenar¨¢ en 30 idiomas en todo el mundo el pr¨®ximo a?o. Seg¨²n la sinopsis, la aventura est¨¢ ambientada en el a?o 1800, en la que dar¨¢n a conocer a Leo San Juan, un adolescente necio, pero heroico, quien tiene la habilidad para comunicarse con fantasmas y monstruos. Un d¨ªa, el pueblo natal del protagonista desaparece y salta a otra dimensi¨®n por lo que deber¨¢ unir fuerzas con un grupo de fantasmas bastante peculiar: Don Andr¨¦s, un espectro anciano un poco loco, pero gran amigo; Teodora, el fantasma de una ni?a aficionada de las redes sociales; Alebrije, una criatura mitol¨®gica que siempre tiene hambre; y, por ¨²ltimo, Finado y Moribunda, una pareja de calaveritas de az¨²car vivientes.Este bizarro equipo, inspirado en los personajes del galardonado productor Ricardo Arnaiz, deber¨¢ luchar contra los mal¨¦volos planes de Quetzalcoatl, una entidad de otra dimensi¨®n, quien desde hace siglos busca conquistar el universo. San Juan y sus amigos del m¨¢s all¨¢ viajar¨¢n en su nave m¨¢gica a los rincones m¨¢s famosos y m¨ªsticos del mundo para luchar contra el mal y enfrentarse al s¨¦quito de criaturas que amenaza el bienestar de todos.
?nima Estudios toma la batuta de este proyecto despu¨¦s de haber realizado populares contenidos para ni?os como El Chavo Animado, para la televisi¨®n,y Don Gato y su Pandilla, para el cine. Para esta serie latinoamericana, se les uni¨® el escritor James Krieg, conocido por su trabajo en otros productos de contenido infantil como ser Scooby-doo! Misterios, Ben 10, La Liga de la Justicia y Spooksville. Fernando de Fuentes, presidente de ?nima Estudios, cree que el ¨¦xito de La Leyenda del Chupacabras?en el cine y el pr¨®ximo estreno de la serie en Netflix, afirman la posici¨®n de la marca para convertirla en una franquicia.
Las cifras acompa?an a su deseo de expansi¨®n: la cuarta entrega de las aventuras en la pantalla grande de Leo San Juan se convirti¨® en la segunda pel¨ªcula m¨¢s vista en M¨¦xico en su semana de estreno el pasado octubre, con una recaudaci¨®n de m¨¢s de dos millones de d¨®lares. ¡°Estamos contentos de que Ricardo Arnaiz nos haya cedido la licencia y a los personajes para continuar con las pel¨ªculas y con la serie en Netflix. Dependiendo de c¨®mo nos vaya, pensar¨ªamos en lanzar todo el merchandising de la pel¨ªcula¡±, manifest¨® De Fuentes a los medios de comunicaci¨®n cuando se dio a conocer el proyecto.
De este modo, Netflix se sube al tren de Disney, que tambi¨¦n ha apostado por una producci¨®n televisiva animada inspirada en la cultura hispanoamericana, cuando present¨® las aventuras de Elena de ?valor, su primera princesa latina. ¡°Creo que nuestras pel¨ªculas le hablan mucho a los latinos con un gran sentido del humor y con un toque de miedo que las hace exitosas¡±, afirm¨® el presidente de ?nima Estudios.
Otra empresa que quiere seguir el mismo rumbo es Fox. Su sede en Am¨¦rica Latina anunci¨® el pasado mes de octubre que se encuentra desarrollando City Hunters, la primera producci¨®n de dibujos animados creada en Argentina que busca un alcance global. Mientras, solo queda esperar cu¨¢l es el futuro que depara a Leo San Juan y a su pandilla sobrenatural en su intento de conquistar la preferencia del p¨²blico infantil en la plataforma de streaming.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.