El campo de Auschwitz suma otro medio mill¨®n de visitas en 2016
El centro de exterminio ha superado los dos millones de turistas, r¨¦cord hist¨®rico
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FZRNDHQVGKWC3NKYICWALIVNEI.png?auth=165811ec9d69820bc1ee3955aa70c9d494fa6c5c6421367837493f341333173f&width=414)
El campo de concentraci¨®n Auschwitz-Birkenau, encarnaci¨®n de los valores nazis y memoria viva de uno de los mayores horrores de la historia, recibi¨® en 2016 m¨¢s de dos millones de visitantes, medio mill¨®n m¨¢s que en 2015 y uno m¨¢s que dos a?os atr¨¢s. Es una cifra algo inferior al n¨²mero de entradas que vende el Museo del Prado. En aquel campo fueron exterminados en el Tercer Reich entre 1,1 y 1,4 millones de personas: jud¨ªos, gitanos, homosexuales, presos sovi¨¦ticos y polacos.
Por nacionalidades, los polacos siguen siendo los m¨¢s numerosos (424.000), seguidos de brit¨¢nicos (271.000), estadounidenses (215.000), italianos (146.000) y espa?oles (115.000), de acuerdo con el informe de la direcci¨®n.?El antiguo centro de exterminio, que celebr¨® hace dos a?os el 70? aniversario de su liberaci¨®n, se abri¨® como museo en 1947 y es Patrimonio de la Humanidad desde 1974. Sin embargo, ha estado al borde de la desaparici¨®n debido a las estrecheces econ¨®micas para conservar sus 155 edificios, 300 ruinas (entre las que se incluyen los dos hornos y c¨¢maras de gas, volados por los nazis) y miles de objetos personales que en s¨ª mismos condensan el espanto: min¨²sculos zapatos infantiles, pr¨®tesis de mutilados, monta?as de gafas redondas, toneladas de cabello, la maleta de Klara Golosein, la de Georg Weiss, la de Else Meier, cartas de v¨ªctimas, apuntes de verdugos¡
![Visitantes en la entrada del museo de Auschwitz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHAH7DCPHKBHNPY4EK25SAAEII.jpg?auth=f8d71f0eb0c27b00ab142d047937d8b3892e768baa064136aa6a3b183e235a2a&width=414)
¡°En el mundo de hoy, desgarrado por los conflictos, la sensaci¨®n de inseguridad y el auge de los populismos, es m¨¢s necesario que nunca recordar los cap¨ªtulos m¨¢s oscuros del pasado y las advertencias que contienen, como Auschwitz¡±, declar¨® ayer su director, Piotr Cywinski.
Los museos m¨¢s visitados
El incremento en la cifra de turistas que visitan Auschwitz-Birkenau sit¨²a al campo de concentraci¨®n cerca de algunos de los museos de arte m¨¢s prestigiosos del globo.
En 2015 y a falta de datos definitivos del a?o que acabamos de cerrar, el Louvre volvi¨® a encumbrarse en esta lista, con 8,6 millones. Detr¨¢s, sirvi¨¦ndose del turismo nacional y de una entrada gratuita, est¨¢ el?Museo Nacional de China con 7.3. El tercer y el cuarto puesto lo ocupan dos museos de Washington D.C., el de Historia Natural y el del Aire y el Espacio, empatados con 6,9. En Espa?a el museo m¨¢s visitado de 2015 fue el Reina Sof¨ªa, al que acudieron 3.250.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.