Muerte de un basurero
Denzel Washington ha tomado la leg¨ªtima decisi¨®n de no ocultar los or¨ªgenes teatrales del texto
FENCES
Direcci¨®n: Denzel Washington.
Int¨¦rpretes: Denzel Washington, Viola Davis, Stephen Henderson, Jovan Adepo.
G¨¦nero: drama. Estados Unidos, 2016
Duraci¨®n: 139 minutos.
Como un Willy Loman afroamericano, Troy Maxson, protagonista de Fences, pieza teatral de August Wilson galardonada con el Pulitzer y con el premio Tony a la mejor obra en 1987, es un triatl¨®n para todo actor que ose colocarse en su piel: cristalizaci¨®n tr¨¢gica de los sue?os rotos de una comunidad relegada a las zonas de exclusi¨®n del sue?o americano, Maxson se mueve como una orquesta sinf¨®nica en perpetua ejecuci¨®n de notas discordantes, entre el orgullo del superviviente y la rabia del despose¨ªdo, entre el af¨¢n protector y la voracidad de un Saturno que arranca de cuajo los brotes de futuro de sus hijos, entre la exaltaci¨®n y el desvalimiento, entre la bravuconer¨ªa de quien se siente capaz de enfrentar la Muerte con un bate de b¨¦isbol y la ceguera de quien se muestra incapaz de darse cuenta de que est¨¢ condenando a sus seres queridos a la frustraci¨®n y a la muerte en vida.
Encarnado por James Earl Jones en el estreno de la obra en Broadway, Maxson le vali¨® a Denzel Washington un premio Tony al mejor actor en el reestreno de la obra en 2010, en un montaje en el que Viola Davis, distinguida con el Tony a la mejor actriz, asumi¨® el papel de la castigada pero compasiva esposa del protagonista. Los dos int¨¦rpretes retoman sus roles en esta adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica que Washington ha dirigido bajo el imperativo de respetar las palabras de August Wilson ¨Cque, fallecido en 2005, pudo terminar una primera versi¨®n del gui¨®n- como si fueran un texto sagrado. Sexta entrega del Ciclo de Pittsburgh ¨Cconjunto de diez obras en las que Wilson condens¨® la experiencia afroamericana a lo largo del siglo XX-, Fences encuentra en la figura de Troy Maxson, basurero al que se le neg¨® un porvenir profesional en el deporte, la perfecta s¨ªntesis de los claroscuros morales previos al movimiento por los derechos civiles.
Washington ha tomado la leg¨ªtima decisi¨®n de no ocultar los or¨ªgenes teatrales del texto, pero, en ocasiones, prevalece la impresi¨®n de que cada actor lleva las acotaciones pegadas a la solapa. El recital Washington es poderoso, pese a sus puntuales picos de exceso, aunque el do de pecho de una Viola Davis traicionada se erige en la cumbre emocional de un trabajo cuyo tono no logra preparar al espectador para un movimiento de c¨¢mara final que deber¨ªa elevarse hacia lo trascendente, no hacia lo kitsch.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.