Un imperativo surgido de los novelistas
El director de la RAE, Dar¨ªo Villanueva, y los acad¨¦micos Luis Mateo D¨ªez, Soledad Pu¨¦rtolas y Luis Goytisolo declaran su apoyo a aceptar 'iros'

El director de la Real Academia Espa?ola de la Lengua, Dar¨ªo Villanueva, asegur¨® que han sido los novelistas quienes han empujado a aceptar el 'iros' como imperativo del verbo ir. "Fue un asunto que en la Academia se trat¨® desde hace ya a?os en el que han tenido mucho protagonismo los escritores, sobre todo los novelistas. Se ha impuesto en el habla y la Academia lo ha acabado reconociendo", dijo tras participar en un curso en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. Los novelistas acad¨¦micos se quejaban del problema de escribir bien esa conjugaci¨®n verbal. "A la hora de escribir los di¨¢logos de sus novelas, sent¨ªan un fuerte rechazo hacia esa forma, 'idos', que resultaba un tanto extra?o e incluso violenta". Pero despu¨¦s apostill¨®: "Este cambio no tiene m¨¢s trascendencia que ese caso concreto. No significa que se cambie el paradigma de los verbos".
El escritor y acad¨¦mico Luis Mateo D¨ªez ha manifestado que est¨¢ de acuerdo con la decisi¨®n de la Real Academia Espa?ola (RAE) de incluir el uso de 'iros' como imperativo del verbo ir, que seg¨²n adelant¨® por Twitter el tambi¨¦n acad¨¦mico Arturo P¨¦rez-Reverte previsiblemente se incluir¨¢ en el Diccionario en oto?o. "La lengua es de la calle y lo que no hay que hacer es maltratarla", dijo a Europa Press el escritor, quien "siempre" se ha mostrado de acuerdo con abrir las puertas "a la lengua m¨¢s com¨²n". "Yo creo que 'iros' lo dicen casi todos", ha se?alado D¨ªez en este sentido, al tiempo que ha asegurado que aceptar esta forma "era algo que ven¨ªa de atr¨¢s" y que hay un uso "tan relevante" de "iros" que los escritores estaban a favor de su aprobaci¨®n.
La escritora y acad¨¦mica Soledad Pu¨¦rtolas coincide con este diagn¨®stico y cree que esta petici¨®n "tiene mucha l¨®gica" y que la propuesta de aceptar el uso del verlo es "acertada". "?Es el lenguaje algo que estamos haciendo o una f¨®rmula que hay que aprender?", pregunta la autora, quien considera que se trata de algo que "se hace cada d¨ªa". "No entiendo c¨®mo el lenguaje no puede estar haci¨¦ndose, no entender¨ªa nunca las imposiciones porque s¨ª", ha afirmado la escritora, quien matiza que "otra cosa es que haya normas". Adem¨¢s, ha se?alado que "una cosa es la simplificaci¨®n y otra la naturalidad", algo que "siempre se ha buscado" y que es "prioritario" a la hora de sentirse "c¨®modo" con el lenguaje.
El escritor y miembro de la RAE Luis Goytisolo ha indicado que la Academia siempre ha tenido dos vertientes. Por un lado, el vocabulario culto y correcto, y por otro las palabras populares y que evolucionan. "En un caso se alude al car¨¢cter popular y en otro se remite a los or¨ªgenes", ha se?alado. En este sentido, ha afirmado ser "partidario" de la inclusi¨®n de 'iros' porque el Diccionario de la RAE est¨¢ hecho "en buena parte con palabras de uso popular". No obstante, ha matizado que para incluir palabras de uso popular la Academia espera hasta ver si "realmente arraigan" o si se trata de "modas pasajeras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.