Aparece el tesoro de guerra del fot¨®grafo Walter Reuter
La mayor¨ªa de las cerca de 4.000 fotograf¨ªas realizadas durante la Guerra Civil estaban en una lata en la casa de Guillermo Fern¨¢ndez Z¨²?iga, padre del cine cient¨ªfico espa?ol
![Aitor Bengoa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fae2dcd5c-be21-44dd-95c5-16607ac8c187.png?auth=388ff1351986d114cfc10152bd3b1c2ad5287bffd173c9a7548a888b65e1ea23&width=100&height=100&smart=true)
![Los escritores cubanos Nicol¨¢s Guill¨¦n y Pita Rodr¨ªguez, el chino Se-U, el noruego Nordahl Grieg y el dan¨¦s Sigvard Lund, durante la visita de los intelectuales al frente de Guadalajara, en julio de 1937.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQTQTOLZA4JK26A2GI5V4CV42E.jpg?auth=a46427855bf38edfa5b95efa11e834efca3bed7158701e6a1588db17bda8db4c&width=414)
Cuando el alem¨¢n Walter Reuter se alist¨® para luchar por la Rep¨²blica, se percat¨® de que se le daba mejor disparar fotos en lugar de balas: se dedic¨® a disparar miles durante toda la Guerra Civil espa?ola y su nombre qued¨® ligado a la historia fotogr¨¢fica de aquella contienda junto a otros como Robert Capa o Gerda Taro. Sin embargo, falleci¨® en 2005 exiliado en M¨¦xico y dando por perdido su archivo fotogr¨¢fico de la contienda: nunca supo qu¨¦ fue de ¨¦l. Una reciente investigaci¨®n ha concluido que las im¨¢genes perdidas de Reuter se han conservado en un fondo que ha permanecido oculto durante 80 a?os.
Aku Estebaranz, experto en fotograf¨ªas hist¨®ricas, ha pasado m¨¢s de seis meses resolviendo un ¡°puzle gigante¡±; el que componen los m¨¢s de 4.000 negativos de un fondo que estaba en casa de Guillermo Fern¨¢ndez Z¨²?iga, considerado padre del cine cient¨ªfico espa?ol. Este acervo, en su inmensa mayor¨ªa in¨¦dito, fue hallado en 2011 en una vieja lata de pel¨ªcula cinematogr¨¢fica y era completamente desconocido incluso por la familia de Z¨²?iga, que lo don¨® a la Asociaci¨®n Espa?ola de Cine Cient¨ªfico (ASECIC) para que lo catalogase.
A medida que el trabajo avanzaba, los indicios de que estaban ante el archivo perdido del fot¨®grafo alem¨¢n comenzaron a ser abundantes, por lo que la asociaci¨®n contact¨® a Estebaranz, quien ha concluido que ¡°un 70-80% del archivo corresponde a fotos que hizo Reuter y el resto a Z¨²?iga¡±. Para llegar a esta conclusi¨®n, el equipo de investigadores, en el que tambi¨¦n participan Rogelio S¨¢nchez, de la ASECIC, y Alfredo Moreno, historiador y fot¨®grafo, ha analizado las caracter¨ªsticas de las tiras de negativos y diversas publicaciones de la ¨¦poca como el diario?Ahora!, en el que Reuter public¨® centenares de im¨¢genes que firm¨® y cuyos negativos se encuentran entre los que ten¨ªa Z¨²?iga. Han publicado en la red los resultados de su estudio.
C¨®mo llegaron las im¨¢genes a manos de Z¨²?iga y si este conoc¨ªa la autor¨ªa ¡°es un misterio que quiz¨¢ nunca se llegue a aclarar¡±, explica Estebaranz. Reuter se exili¨® de su Alemania natal a Espa?a en 1933 para huir del auge del r¨¦gimen nazi. Se estableci¨® en M¨¢laga y cuando la Guerra Civil estall¨®, envi¨® a su esposa y a su hija a Par¨ªs mientras que ¨¦l se ech¨® al hombro un fusil y su c¨¢mara. Se alist¨® en las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y colabor¨® con el Comisariado de Propaganda, donde tambi¨¦n trabaj¨® Z¨²?iga.
![J¨®venes corneta y tambor. Madrid, a finales de 1936.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T7BXB6O4KA6PW3Y3WKKIHWJWV4.jpg?auth=4af39972394af7528608f4e736d1c81bc120789c593b1e1df9d5bd71b8a78f0a&width=414)
Tal y como muestran las fotos que se le atribuyen, recorri¨® numerosos escenarios de la contienda: cubri¨® las batallas de Madrid, Jarama, Guadalajara y el Ebro, y eventos como el Congreso de Intelectuales Antifascistas. ¡°La cantidad de fotos que hizo Reuter en comparaci¨®n con otros fot¨®grafos es enorme porque ¨¦l se pas¨® toda la Guerra Civil en Espa?a, mientras que otros, como Robert Capa, iban y ven¨ªan¡±, explica Estebaranz.
Cuando el frente de Catalu?a cay¨® en 1939, tanto Z¨²?iga como Reuter huyeron a Francia. Seg¨²n la biograf¨ªa del fot¨®grafo alem¨¢n citada por Estebaranz, este dej¨® una maleta con todo su material fotogr¨¢fico en una oficina de prensa del Gobierno Republicano en Figueres, con el compromiso de que un enlace lo trasladase a Par¨ªs. ¡°Nadie sabe qu¨¦ pas¨®, pero las fotos nunca llegaron¡±, explica Estebaranz. Poco despu¨¦s estall¨® la Segunda Guerra Mundial y Reuter fue enviado por las autoridades francesas a un campo de concentraci¨®n en el norte de ?frica, del que se fug¨® a M¨¦xico con su familia. Z¨²?iga permaneci¨® en Francia unos a?os y posteriormente se exili¨® a Argentina.
Estebaranz no descarta que entre las im¨¢genes el fondo Z¨²?iga haya fotos pertenecientes a otros autores, como Gerda Taro o Robert Capa, ya que era habitual que los reporteros gr¨¢ficos de aquella ¨¦poca ¡°intercambiasen negativos y compartieran autor¨ªas¡±, aunque considera que ser¨ªan ¡°casos aislados¡±. A partir de ahora, el equipo espera recibir una subvenci¨®n del Ministerio de Cultura para proseguir con la catalogaci¨®n y digitalizaci¨®n del fondo con el fin de incluirlo en el archivo digital p¨²blico PARES. Para Estebaranz y su equipo el hallazgo es de una importancia enorme porque resuelve uno de los grandes misterios de la historia fotogr¨¢fica de la Guerra Civil. Se?ala que ¡°todos hemos visto o tenemos en la cabeza algunas fotos de la guerra y nos estamos enterando ahora de que las hizo Walter Reuter¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.