Los aniversarios animan la vida de los museos
El cuarto centenario de Murillo y los dos siglos del Prado conviven con el arte dad¨¢ en Rusia o las calles parisinas de Brassa?

Aniversarios de muertes y nacimientos marcar¨¢n, en buena medida, la temporada art¨ªstica que empez¨® con el nuevo a?o. Cuatro siglos hace que vino al mundo Murillo y medio desde que muri¨® Magritte. Sevilla y Bruselas tuvieron un aperitivo cultural en 2017 sobre estos artistas, cuyos homenajes se extender¨¢n hasta 2019. Sendas antol¨®gicas recuerdan tambi¨¦n en Austria la muerte de dos grandes: Egon Schiele (1890-1918) y Gustav Klimt (1862-1918), ambos v¨ªctimas de la gripe. El Museo del Prado tambi¨¦n tiene su fecha de cumplea?os, 200, que celebrar¨¢ a partir de noviembre sacando brillo a sus propios tesoros. En Londres, la Royal Academy festejar¨¢ sus 250 a?os con nuevos espacios dedicados a exposiciones, aprendizaje y debate, y un proyecto arquitect¨®nico liderado por David Chipperfield que conectar¨¢ los dos edificios de la instituci¨®n (Burlington House, en Piccadilly, y Burlington Gardens).
Aniversarios aparte, cabe esperar que en marzo se decida el futuro de la colecci¨®n Carmen Thyssen y que se rematen proyectos como el centro dedicado a la obra de Miquel Barcel¨® en Es Sindicat, antiguas bodegas de Felanitx (Mallorca), la ciudad natal del artista. La feria de Arco no tendr¨¢ pa¨ªs invitado y la ley de Mecenazgo sigue pendiente en la agenda pol¨ªtica, mientras que los museos van tirando con presupuestos cada vez m¨¢s min¨²sculos.
Y ahora, algunas de las exposiciones de estreno m¨¢s destacables para la primera mitad del a?o. Lo es la antol¨®gica dedicada a Brassa?, en Mapfre-Barcelona, a partir del 19 de febrero. Considerado un miembro clave del grupo de fot¨®grafos europeos y estadounidenses que convirtieron la fotograf¨ªa en arte, Brassa? es el gran retratista de las calles de Par¨ªs, y sus im¨¢genes forman parte de la memoria colectiva de la capital francesa. Se presenta como uno de los platos fuertes de la temporada y se trasladar¨¢ a Madrid en mayo.
Mapfre-Madrid tambi¨¦n dedica una antol¨®gica, a partir del 25 de enero, al fot¨®grafo holand¨¦s m¨¢s importante del siglo XX: Ed van der Elsken (1925-1990), un retratista de escenarios urbanos en la estela de Robert Frank y William Klein.

Las mujeres ser¨¢n protagonistas de otro pu?ado de citas imprescindibles en todo el mundo. El 20 de febrero, el MoMA dedicar¨¢ la primera antol¨®gica en Estados Unidos de la pintora Tarsila do Amaral, la m¨¢s representativa del movimiento modernista brasile?o. Frida Kahlo y su entorno iconogr¨¢fico visitar¨¢n el londinense Victoria y Albert en junio; la misteriosa Hilma af Klint llegar¨¢ al Guggenheim de Nueva York en octubre y Dorothea Tanning se ver¨¢ en el Reina Sof¨ªa el mismo mes. Desde abril, este museo de arte contempor¨¢neo mostrar¨¢ un amplio recorrido por la compleja obra de Dora Garc¨ªa (Valladolid, 1965) titulado Segunda vez. Esta temporada llega a julio con dos exposiciones protagonizadas por mujeres. Gala Dal¨ª tendr¨¢ doble sede, el Museo Nacional de Arte de Catalu?a y la Fundaci¨®n Dal¨ª, con 180 obras que demuestran su papel de personaje clave en las vanguardias. Y la francesa Anette Messager, la primera mujer ganadora del premio Julio Gonz¨¢lez en los 17 a?os de historia del galard¨®n, expondr¨¢ su obra en el IVAM.
M¨²sica, literatura, cine y moda tambi¨¦n animan los programas muse¨ªsticos. El 2 de febrero, el Guggenheim de Bilbao abre El otro lado, una revisi¨®n de seis d¨¦cadas del trabajo visual de Henri Michaux (Namur, B¨¦lgica, 1899-Par¨ªs, Francia, 1984), una figura inclasificable del arte y la literatura del siglo XX, y referente de culto para grandes como Francis Bacon o Asger Jorn. De literatura habla tambi¨¦n la exposici¨®n que ese mismo d¨ªa dedica el Reina Sof¨ªa al escritor Fernando Pessoa, que documentar¨¢ el periodo art¨ªstico de la modernidad portuguesa a partir de planteamientos del autor. Y a partir del 9 de febrero, Caixaforum llevar¨¢ a su sede de Barcelona una exposici¨®n en la que se recogen las ¨²ltimas investigaciones sobre la m¨²sica de antiguas civilizaciones, desde el Lejano Oriente a Roma, pasando por Egipto y Grecia. En Madrid, el 13 de febrero, el Thyssen inaugura Sorolla y la moda, con 70 pinturas y numerosos vestidos y adornos. Cita de previsible ¨¦xito ser¨¢ tambi¨¦n Disney. El arte de contar historias que repasa el salto de la literatura cl¨¢sica al cine de animaci¨®n a finales de marzo en el CaixaForum Barcelona y desde el 18 de julio en Madrid.

Nombres que no necesitan presentaci¨®n. Picasso no faltar¨¢. Pero tambi¨¦n podr¨¢ verse un Mir¨® un tanto ins¨®lito en el IVAM a partir del 15 de noviembre, con una muestra titulada Mir¨®. Orden y desorden. Es la primera que el museo valenciano dedica al artista catal¨¢n y contar¨¢ con un centenar de piezas entre pinturas, esculturas, dibujos, cer¨¢micas, carteles... En el Reina Sof¨ªa ser¨¢ Eusebio Sempere, el pintor de las l¨ªneas vibrantes, una de las figuras m¨¢s significativas del arte espa?ol, el que tendr¨¢ su espacio a partir del 8 de mayo. ?l exitoso di¨¢logo entre las obras de Duchamp, Magritte y Dal¨ª, que ya ha visitado otras ciudades europeas, se instalar¨¢ este a?o en el Palacio de Gaviria de Madrid. Y en el Thyssen se ver¨¢n las caras Monet y Boudin, el pintor impresionista y su maestro. Mapfre (Recoletos) tambi¨¦n recurre a mezclar nombres: en febrero tendr¨¢n un homenaje Derain, Balthus y Giacometti, con 100 pinturas que muestran la amistad y conexi¨®n art¨ªstica entre los tres pintores.
En el ¨¢mbito internacional, dos importantes exposiciones en Par¨ªs: Delacroix en el Louvre y el joven Tintoretto en el Museo de Luxemburgo. La National Gallery (Londres) estrena su exposici¨®n de la temporada: Monet y la Arquitectura, mientras que en Madrid, el Prado inaugura dos importantes exposiciones: Rubens pintor de bocetos (el 10 de abril) y Pintura sobre piedra (17 de abril).
El Reina Sof¨ªa presentar¨¢ Dad¨¢ Ruso, 1914-1924, la primera gran muestra en torno a la vanguardia rusa vista desde la ¨®ptica de los c¨¢nones antiart¨ªsticos asociados con el movimiento internacional dad¨¢ con 250 obras. El mismo d¨ªa, el Thyssen expone al pintor h¨²ngaro Victor Vasarely, uno de los principales representantes del Op Art.
Y el CaixaForum Barcelona, Fara¨®n. Rey de Egipto, en colaboraci¨®n con el British Museum.
Y Picasso, claro
El magnetismo del nombre de Picasso sigue, una vez m¨¢s, evidente en las programaciones de museos de todo el mundo. La exposici¨®n del a?o en la londinense Tate Modern ser¨¢ Picasso 1932: Amor, fama y tragedia, con m¨¢s de 100 obras ilustrativas de un momento esencial en la vida y obra del artista malague?o (8 de marzo).
El Picasso de Par¨ªs dedica una monogr¨¢fica al Guernica, la universal obra del pintor (27 de marzo). No estar¨¢ el mural, pero s¨ª los trabajos preparatorios y fondos documentales que el a?o pasado se pudieron ver en el Reina Sof¨ªa.
En Espa?a, el Museo Picasso de M¨¢laga inaugura, el 13 de febrero, Y Fellini so?¨® con Picasso, una exposici¨®n en la que se mostrar¨¢n las obsesiones comunes entre ambos artistas a trav¨¦s de dibujos, pel¨ªculas, fotograf¨ªas y otros documentos del director italiano junto a pinturas, esculturas y dibujos de Picasso. Coincidiendo con esta muestra se celebrar¨¢ en M¨¢laga el IV Congreso Internacional Picasso y la Historia. El 3 de julio, el Metropolitan de Nueva York se ocupar¨¢ del artista espa?ol en una exposici¨®n que medir¨¢ su pasi¨®n por el erotismo y el desnudo frente a Gustav Klimt y Egon Schiele.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- CaixaForum Barcelona
- CaixaForum Madrid
- Colecci¨®n Carmen Thyssen
- Museo Reina Sof¨ªa
- British Museum
- National Gallery
- MoMA
- Londres
- Museo del Prado
- CaixaForum
- Museo Thyssen-Bornemisza
- Inglaterra
- Museos privados
- Museos p¨²blicos
- Museos
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Instituciones culturales
- Europa occidental
- Norteam¨¦rica
- Europa
- Am¨¦rica
- Cultura
- Espa?a