Francia retira al escritor antisemita Charles Maurras de la lista de conmemoraciones en 2018
La decisi¨®n, tomada tras las cr¨ªticas de las organizaciones de derechos humanos, ocurre dos semanas despu¨¦s de la prohibici¨®n de reeditar los panfletos antijud¨ªos de C¨¦line
El Ministerio de Cultura franc¨¦s ha ordenado este domingo la retirada del escritor antisemita Charles Maurras del Libro de Conmemoraciones Nacionales, un registro que elaboran de forma anual diversos expertos sobre los aniversarios susceptibles de ser celebrados a lo largo del a?o en el pa¨ªs. La inclusi¨®n en la edici¨®n de 2018 del nombre de Maurras, por el 150 aniversario de su nacimiento el pr¨®ximo abril, hab¨ªa provocado las protestas de organizaciones oficiales y no gubernamentales que luchan contra el racismo y el antisemitismo en Francia.
Entre el centenar de aniversarios que el ¡°alto comit¨¦ de conmemoraciones nacionales¡± incluy¨® este a?o como actos a considerar para una celebraci¨®n en toda Francia figuran el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial y que el presidente, Emmanuel Macron, conmemorar¨¢ con jefes de Estado internacionales llegada la fecha. De igual manera, est¨¢ el 50 aniversario de Mayo del 68, Roland Garros (1928), la publicaci¨®n de las f¨¢bulas de La Fontaine (1668), la cesi¨®n de C¨®rcega a Francia (1768) o el nacimiento en 1868 de Alexandra David-N¨¦el, la primera exploradora europea que entr¨® en Lhassa (T¨ªbet). Ese mismo a?o naci¨® tambi¨¦n Charles Maurras, motivo por el cual el ¡°centenar de especialistas entusiastas¡±, como describe la ministra de Cultura, Fran?oise Nyssen, a los responsables de la elaboraci¨®n del registro en el pr¨®logo de la edici¨®n de 2018, incluyeron al escritor y periodista antisemita y de ideolog¨ªa ultraderecha.
Comm¨¦morer c'est rendre hommage. Maurras, auteur antis¨¦mite d'extr¨ºme-droite n'a pas sa place dans les comm¨¦morations nationales 2018.
— Fr¨¦d¨¦ric Potier (@FPotier_Dilcrah) January 27, 2018
No es la primera vez que se retira un nombre del listado de aniversarios del a?o en Francia. En 2011 sucedi¨® con otro escritor que acaba de volver a suscitar una agria pol¨¦mica, Louis-Ferdinand C¨¦line (1894-1961). Con motivo del 50 aniversario de su muerte, el autor de Viaje al fin de la noche entr¨® en el registro de ese a?o, por entonces llamado ¡°recopilaci¨®n de celebraciones nacionales¡±. Una decisi¨®n que provoc¨® la ira de organizaciones jud¨ªas por el marcado antisemitismo de C¨¦line, lo que llev¨® tambi¨¦n al entonces ministro de Cultura, Fr¨¦d¨¦ric Mitterrand, a retirar al escritor, cuyos panfletos antisemitas ¡ªentre ellos, Bagatelas para una masacre¡ª iba a reeditar este a?o Gallimard. En vista de la pol¨¦mica que volvi¨® a suscitar esta decisi¨®n, la prestigiosa editorial anunci¨® hace dos semanas la suspensi¨®n indefinida del proyecto.
Maurras, un prol¨ªfico escritor y periodista, fue el responsable de la doctrina del grupo de ultraderecha mon¨¢rquico Acci¨®n Francesa, hoy todav¨ªa en activo aunque muy minoritario. Antisemita declarado, apoy¨® con entusiasmo el r¨¦gimen de Vichy del mariscal Petain, cuya llegada al poder celebr¨® como una ¡°sorpresa divina¡±, recuerda la Academia Francesa, de la que fue miembro aunque acab¨® expulsado de manera ignominiosa. R¨¢pidamente, Maurras se convirti¨® en el inspirador de la pol¨ªtica de colaboracionismo con el r¨¦gimen nazi. Una serie de acciones que llevaron a que un tribunal de Lyon lo condenara en 1945 a cadena perpetua y a la ¡°degradaci¨®n nacional¡±, una pena creada en Francia tras el fin de la ocupaci¨®n alemana en 1944 para castigar a militares y civiles que colaboraron con los nazis de manera grave y que con esta sentencia perd¨ªan sus derechos pol¨ªticos, civiles y profesionales, quedando de facto como ciudadanos de segunda, indignos de la nacionalidad francesa. Su condena implic¨® tambi¨¦n la expulsi¨®n de la Acad¨¦mie Fran?aise en la que hab¨ªa entrado en 1938. Maurras muri¨® en 1952.
En el libro de conmemoraciones de este a?o, Maurras figura como una ¡°figura emblem¨¢tica y controvertida¡± y como un ¡°escritor reconocido tanto en Francia como en el extranjero¡± que ¡°fue tambi¨¦n el te¨®rico pol¨ªtico del nacionalismo integral y un temido polemista¡±. Una decisi¨®n que soliviant¨® a organizaciones que luchan contra el antisemitismo y el racismo como Licra, que reclam¨® su ¡°retirada inmediata¡± del libro. Tambi¨¦n Fr¨¦d¨¦ric Potier, delegado interministerial para la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio anti-LGTB, deplor¨® la inclusi¨®n de Maurras en el registro. ¡°Conmemorar es rendir homenaje¡±, afirm¨® Potier en un mensaje en las redes sociales el s¨¢bado, que se celebr¨® adem¨¢s el d¨ªa internacional de memoria a las v¨ªctimas del Holocausto. Maurras, ¡°un autor antisemita de extrema derecha, no tiene lugar en las conmemoraciones nacionales de 2018¡±, zanj¨®.
Una opini¨®n que la ministra de Cultura asegur¨® compartir horas despu¨¦s, aunque en un primer momento defendi¨® su inclusi¨®n en el libro conmemorativo. ¡°No se trata, evidentemente, de celebrar al pensador de extrema derecha que era Maurras, sino, al contrario, de conocer su papel en la historia de Francia¡±, dijo Nyssen en un comunicado la noche del s¨¢bado. El domingo sin embargo daba marcha atr¨¢s y anunciaba que ha ordenado ¡°retirar la obra y realizar una reimpresi¨®n sin la referencia a Maurras¡±. En vista de la pol¨¦mica, quiso adem¨¢s dejar claro, en un comunicado contundente, su ¡°rechazo total a las tesis¡± de Maurras. ¡°No hay ambig¨¹edad alguna en mi posici¨®n¡±, insisti¨®. El portavoz de Acci¨®n Francesa, Antoine Berth, lament¨® una decisi¨®n que consider¨® hip¨®crita. ¡°Reducir la obra de Charles Maurras a su antisemitismo ser¨ªa tan idiota como reducir la de Voltaire a su antisemitismo, a su racismo, esclavismo¡ ?Cu¨¢l de los dos est¨¢ en el Pante¨®n?¡±, escribi¨® en Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.