El mercado del arte crece en 2017 tras dos a?os de p¨¦rdidas
Las ventas alcanzaron los 51.000 millones. China supera a Reino Unido y ya es el segundo pa¨ªs en transacciones por detr¨¢s de Estados Unidos
La falta de transparencia es una de las caracter¨ªsticas del mercado internacional del arte. Hechos como la sonada subasta en Christie¡¯s de Nueva York el pasado 15 de noviembre de la tabla Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, adjudicada a un pr¨ªncipe saud¨ª por 382 millones de euros y precedida por una amplia campa?a de marketing, no resultan lo habitual, como se?ala el director de la feria Art Basel, Marc Spiegler: ¡°La verdadera transparencia es inalcanzable¡±.
El informe, recientemente publicado, de dicha cita y del banco suizo UBS sobre el mercado del arte ofrece varios datos alentadores: tras dos a?os de ca¨ªdas, en 2017 las ventas aumentaron en un 12% hasta alcanzar los 51.539 millones de euros y con China ocupando el segundo lugar, del que desbanca Reino Unido: ya representa el 21% de las adquisiciones frente al 20% del mercado brit¨¢nico. EE?UU sigue a la cabeza, acaparando un 42% de las transacciones.
En subastas, el crecimiento se dio en las obras adjudicadas por m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares (unos 809.000 euros), que representan un 64% de las ventas. Las transacciones que superan los 40,4 millones de euros representan el 10% del negocio. En el lado opuesto del mercado est¨¢n los galeristas con facturaci¨®n anual inferior a los 400.000 euros, que vieron como el pasado a?o sus ingresos ca¨ªan en un 4%.
La fundadora de la consultora Arts Economics, Clare McAndrew, ve en estas cifras signos no del todo positivos: ¡°El mercado se polariza cada vez m¨¢s, especialmente desde 2009. Ello marcha en paralelo a lo que est¨¢ sucediendo en otros ¨¢mbitos. No se trata solo de que los distribuidores de gama m¨¢s alta lo est¨¦n haciendo bien; muchas galer¨ªas se quejan de que est¨¢n invadiendo cada vez m¨¢s su espacio y quit¨¢ndoles a sus artistas¡±.
Otro aspecto a tener en cuenta es la compra online, que, a pesar de ir con retraso con respecto a otras industrias, ha registrado en los ¨²ltimos cinco a?os un aumento del 72% en las ventas. El pasado ejercicio, creci¨® en total 4.369 millones de euros.
Las ferias de arte contin¨²an siendo el eje del mercado global y concentran gran parte de las compras que los coleccionistas realizan a las galer¨ªas. El informe, que precisa que copan el 53% del mercado, pone el acento en que muchas de las transacciones que realizan las galer¨ªas no son verificables.
Con respecto al estado de salud de las galer¨ªas, el diagn¨®stico es negativo: el n¨²mero de nuevos espacios que han abierto en los ¨²ltimos 10 a?os se ha desplomado en un 87%.
Tom Mayou, director art¨ªstico de la compa?¨ªa de asesores de arte independientes Beaumont Nathan, asegura que no existe un mercado internacional del arte, sino dos. ¡°Uno muy arriba y luego, el resto. Si eres galerista, artista o coleccionista, m¨¢s vale estar en la cima¡±, considera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.