El nuevo cartel de la Feria del Libro denuncia que las mujeres han sido silenciadas en el arte
La ilustradora Paula Bonet pretende dar visibilidad al trabajo de las creadoras en la literatura

"No son todas, pero si hablan por todas", ha declarado la ilustradora Paula Bonet este lunes en la presentaci¨®n del cartel que ha realizado para la Feria del Libro de Madrid. Se trata de una ilustraci¨®n dibujada en aguafuerte, una t¨¦cnica que conlleva mucho tiempo y que la autora ha querido recuperar para "huir de la inmediatez a la que estamos obligados". El dise?o, que muestra el rostro de una mujer enredada en un lirio y en el contorno de varios objetos simb¨®licos, pretende dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el mundo del arte y, sobre todo, de la literatura.
"Quiero denunciar c¨®mo las mujeres hemos sido silenciadas a lo largo de la historia del arte", ha apuntado Bonet, que recuerda que en su mochila del colegio solo hab¨ªa libros escritos por hombres. Aprender de historia, experiencias, sentimientos de autores masculinos ha hecho que Bonet se queje a d¨ªa de hoy del contexto inapropiado en el que ha crecido porque no ve representado en la literatura el interior y las circunstancias de la mujer. "Hacen falta referentes femeninos para que esto no pase m¨¢s", ha afirmado la tambi¨¦n escritora de libros como La sed (Lunwerg).
El cartel dise?ado para la 77 edici¨®n de la feria parte de una figura principal: la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, con un lirio que sale de su boca. "Es un homenaje a Mujeres que cantan nanas al amanecer y comen cebolla de Sara Herrera Peralta en la que la protagonista vomita lirios", explica. La figura est¨¢ adem¨¢s envuelta en contornos simb¨®licos realizados con tinta china que representan objetos o rasgos caracter¨ªsticos de novelas o poemas escritos por mujeres.
La cabeza de vaca representa la tierra y la vida del Cuaderno de campo de Mar¨ªa S¨¢nchez, las manos arrugadas debajo del animal evocan a las manos de la abuela de Sof¨ªa Casta?¨®n, adem¨¢s de las manos que sostienen a un beb¨¦ con las que la autora ha querido recordar a las de Luna Miguel, "que se han frotado fuerte con agua despu¨¦s de masturbarse".

El dibujo se completa con un cuervo volando que sale de un poema de Elena Medel, un gorri¨®n que lo hace de uno de Emily Dickinson, adem¨¢s de piedras, almejas u orqu¨ªdeas que recuerdan a libros de Luci Romero, Anne Sexton y Rossetti, respectivamente. "Que este cartel sirva para denunciar la diferencia de g¨¦nero que todav¨ªa es demasiado evidente y que las mujeres dejen de ser objetos para convertirse en sujetos en el arte", ha apuntado.
Es la tercera vez que una mujer es la encargada de crear el cartel de la feria, siendo Ana Juan la primera en 2006 y la dise?adora canaria Ena Cardenal de la Nuez la segunda en 2017. Con esto, la organizaci¨®n pretende mostrar su compromiso con la visibilidad del trabajo de las mujeres ilustradoras. "Es hora de poner en valor su trabajo", ha se?alado Manuel Gil, director de esta cita anual con los libros. Mientras Bonet ha a?adido: "Ya es hora de que los hombres se acerquen a nuestro trabajo sin prejuicios. No solo escribimos o dibujamos para mujeres. Nuestro arte es universal".
La nueva edici¨®n de la feria, que cuenta con 800 sellos editoriales, el mayor n¨²mero hasta la fecha, se celebrar¨¢ en el parque del Retiro entre los d¨ªas 25 de mayo y 10 de junio. No obstante, el programa no se dar¨¢ a conocer hasta el 17 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.