Rezando ante una Virgen falsa
Los vecinos de Bulbuente (Zaragoza) descubren que en 1954 les cambiaron una pintura g¨®tica por una burda copia


La comisi¨®n parroquial de Bulbuente (Zaragoza) escogi¨® en diciembre la imagen de la Virgen de los ?ngeles para ilustrar el calendario que reparti¨® en Navidad, casa por casa, a los poco m¨¢s de 250 vecinos de la localidad. ¡°Despu¨¦s de proponer varias im¨¢genes se impuso esta¡±, explica el sacerdote Francisco S¨¢nchez S¨¢nchez, que lleva al frente de la iglesia de Santa Mar¨ªa desde hace un a?o. Por eso, y porque los vecinos llevan rezando delante de esta imagen g¨®tica del siglo XIV m¨¢s de 60 a?os, ha causado una gran sorpresa descubrir que se trataba de una burda copia. ¡°La gente se ha sentido defraudada y que se les han enga?ado hace a?os¡±, dice el cura.
No lo sab¨ªan los vecinos ¡°pese a que hab¨ªa un runr¨²n, unos rumores de que hab¨ªa pasado algo¡±, prosigue S¨¢nchez. Tampoco los expertos que hab¨ªan estudiado la tabla. Se hab¨ªa mencionado que su aspecto colorido era fruto de una excesiva restauraci¨®n que hab¨ªa respetado poco el original, pero nadie hab¨ªa dicho nunca que la obra fuera falsa.
El fraude se ha descubierto tras pedir un particular al Estado permiso para exportar una obra suya llamada Tabla de la Virgen de los ?ngeles, valorada en 180.000 euros y atribuida a Enrique Estencop, un pintor del llamado g¨®tico internacional, con la idea de subastarla fuera del pa¨ªs. Tras las consultas a la Brigada de Patrimonio de la Polic¨ªa Nacional y al Prado se comprob¨® que exist¨ªan dos obras con el mismo nombre, iconograf¨ªa y procedencia. Y la polic¨ªa ha actuado requisando la pintura y deposit¨¢ndola en el Museo Diocesano de Zaragoza para ser sometida a estudios t¨¦cnicos.

Todo apunta que el art¨ªfice del enga?o es Josep Bardolet (1891-1985), un marchante y anticuario barcelon¨¦s que se hizo con la tabla en uno de sus viajes por Arag¨®n comprando piezas que luego vend¨ªa a coleccionistas como Frederic Mar¨¨s y Jes¨²s P¨¦rez-Rosales para nutrir sus colecciones de Barcelona y Sitges. Al parecer, el p¨¢rroco de entonces entreg¨® la obra a Bardolet, calificado en el contrato de entrega de ¡°pintor-decorador¡±, para que restaurara la pieza en octubre de 1954 y cuando, meses despu¨¦s, la devolvi¨®, fue cuando dio el cambiazo. ¡°No es la forma de proceder de Bardolet. Es la primera vez que me encuentro con algo as¨ª. Siempre compraba las obras para ¨¦l o para otros¡±, explica Meritxell Cano, que ha investigado y tiene documentadas las andanzas del anticuario por las mismas zonas de Zaragoza donde se encuentra Bulbuente y en esas mismas fechas.
¡°Es un personaje que tiene sus luces y sus sombras. Durante la Guerra Civil conserv¨® las llaves de la catedral de Barcelona y no falt¨® ninguna obra¡±, a?ade. Para Cano, la operaci¨®n pudo esconder la compraventa de la pintura entre el p¨¢rroco de entonces y el anticuario. ¡°Posiblemente el acuerdo entre ellos comportaba entregar una copia con el fin de no levantar sospechas entre los feligreses, pero en realidad fue una venta. Una cosa era lo que dec¨ªa delante del pueblo y otra lo que se acab¨® haciendo¡±, se?ala Cano, que ha comprobado los problemas que se encontraba Bardolet cuando llegaba a los pueblos y se interesaba por la adquisici¨®n de determinadas obras. ¡°?l no restauraba, pero conoc¨ªa a los que lo hac¨ªan, e incluso se enorgullec¨ªa de conocer a gente que hac¨ªa falsificaciones muy buenas¡±.
¡°Eso es mucho suponer. El p¨¢rroco de entonces ya no vive, pero algo as¨ª no se puede ni sospechar¡±, remacha S¨¢nchez sobre su antecesor, que aprovechar¨¢ la misa de este domingo, ¡°no el serm¨®n, sino al final de la ceremonia, para informar de todo lo que ha pasado esta semana¡±.
La pintura ha sido intervenida por la polic¨ªa y est¨¢ a disposici¨®n del juez para que investigue lo ocurrido. ¡°La tabla pertenece a la comunidad cristiana de este pueblo. Eso est¨¢ claro¡±, asegura S¨¢nchez sin dudar. No obstante, expertos consultados por este diario aseguran que el propietario actual de la pintura, que la compr¨® en 1980 de buena fe, tambi¨¦n tiene derechos y se le puede considerar leg¨ªtimo propietario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
