20 a?os despu¨¦s, Bevilacqua y Chamorro siguen en plena forma
Los guardia civiles creados por Lorenzo Silva celebran dos d¨¦cadas con una nueva novela


Hace 20 a?os la novela negra no ten¨ªa buena prensa en Espa?a. Y hace 23, cuando Lorenzo Silva empez¨® su periplo por las editoriales para vender El lejano pa¨ªs de los estanques, menos. "Por eso tard¨¦ tres a?os en publicarla. Era muy dif¨ªcil apostar por dos guardias civiles, por una novela ambientada en Espa?a...", comentaba el creador de Bevilacqua y Chamorro hace unos d¨ªas en Madrid, en la sede de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde un grupo de periodistas le acompa?¨® para celebrar el aniversario, redondeado con la publicaci¨®n de Lejos del coraz¨®n?(Destino). Se trata de la novena novela Rub¨¦n Bevilacqua y Virginia Chamorro (11 entregas en total si sumamos los dos libros de relatos) una serie que ya es un cl¨¢sico contempor¨¢neo en el g¨¦nero negro en Espa?a y por la que se ha llevado el Premio Planeta (con La marca del meridiano), el Premio Nadal (con El alquimista impaciente) y unos cuantos cientos de miles de lectores.
Termina Lejos del coraz¨®n?¨Ctranquilos, no hay destripe¨C con una conversaci¨®n de Bevilacqua con su hijo en el que le dice que lo que de verdad cuenta en la vida es encontrar un deber. Y esto es lo que parece que ha hecho Bevilacqua en sus casi 30 a?os de servicio y es lo que ha hecho Silva a trav¨¦s de la escritura. "Vila y Chamorro son melanc¨®licos pero poco, moderados. Son conscientes de que no est¨¢n mal, rezuman sensaci¨®n de estar donde tienen que estar, en una etapa parecida pese a que Rub¨¦n le saca 10 a?os a Virginia", comenta el autor, flanqueado por el teniente coronel Juan Rodr¨ªguez, jefe del departamento de delitos telem¨¢ticos y Jes¨²s Garc¨ªa, teniente coronel jefe del departamento de delincuencia especializada y drogas.
Ojos que no ven
?Por qu¨¦ esta compa?¨ªa? Porque en esta ocasi¨®n Silva pone a sus personajes en "el ecosistema delictivo del Estrecho" para investigar el secuestro en Algeciras de un joven, genio inform¨¢tico que coquetea con lo ilegal. Hay en Lejos del coraz¨®n mucho del mejor procedimental ¨C"a veces nos sentimos demasiado identificados", sueltan los agentes¨C y Silva sabe c¨®mo bucear por ese entramado de cr¨ªmenes, esa tierra de nadie que desespera a las fuerzas del orden porque no tienen ni medios ni autoridad para solucionarlo.
"Los guardias civiles son unos profesionales que estaban casi in¨¦ditos como personajes pero son un chollo para la ficci¨®n. Hay una realidad desconocida y valiosa ah¨ª. La Guardia Civil lleva 174 a?os defendiendo el bien com¨²n, que en Espa?a no es de nadie", asegura Silva con cierto tono cr¨ªtico. Es un d¨ªa para volver la vista atr¨¢s y el autor de La flaqueza del bolchevique repasa los inicios: "La elecci¨®n de Vila como investigador de delitos contra las personas no fue voluntaria, pero luego me ha permitido una mirada sobrecogedora sobre el ser humano, porque los cr¨ªmenes que investiga los puede cometer cualquiera".
Los guardias civiles son unos profesionales que estaban casi in¨¦ditos como personajes pero son un chollo para la ficci¨®n
Lejos del coraz¨®n tiene un t¨ªtulo con una explicaci¨®n. Aparte de una canci¨®n italiana ¨Clas novelas de Vila y Chamorro?siempre tienen asociada?m¨²sica de lo m¨¢s diversa¨C es un refr¨¢n italiano (lejos del coraz¨®n, lejos de los ojos) que equivale a nuestro "ojos que no ven coraz¨®n que no siente" y que va muy bien con los delitos telem¨¢ticos. En efecto, en la medida en que es no violenta y no hace mucho ruido, la pirater¨ªa y los delitos por internet no tienen mala prensa, como denuncia continuamente Silva.
Llevar una serie tan lejos como ha hecho Lorenzo Silva es complicado. Mantener a la pareja en forma, tambi¨¦n. Buscar recovecos de su vida para contarlos es un buen recurso (aqu¨ª Vila se encuentra con su pasado como Guardia Civil en el Pa¨ªs Vasco en los peores momentos del terrorismo de ETA) pero la clave est¨¢ en que los personajes est¨¦n vivos, y Vila y Chamorro lo est¨¢n. Una ventaja de las series es que generan seguidores, gente que piensa en los protagonistas como gente real. Los protagonistas de esta envejecen en cada novela, as¨ª que la pregunta sobre el futuro de esta pareja de guardias civiles que han vertebrado Espa?a con sus investigaciones era inevitable. "Hay vida despu¨¦s de la UCO para Vila. No le quedan muchos a?os. Despu¨¦s puede ir al sector privado. No hay un plan cerrado. Tambi¨¦n hay gente m¨¢s joven como Chamorro o el hijo. ?Un spin off? No he decidido lo que voy a hacer y me ha ido bien haci¨¦ndolo as¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
