?La Elena Ferrante espa?ola?
Carmen Mola irrumpe con fuerza en el panorama de la novela negra con ¡®La novia gitana¡¯, pero nadie sabe qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s del seud¨®nimo


¡°La ¨²nica confrontaci¨®n posible a la escritura es la lectura¡±, dec¨ªa Elena Ferrante para defender su anonimato, el m¨¢s c¨¦lebre y exitoso de la historia reciente del mercado editorial. Experimento con ciertas esencias de la literatura que evidenci¨® su car¨¢cter de espect¨¢culo y la exposici¨®n del escritor por encima de su obra, el caso Ferrante tiene ahora una ¨¦mula en Espa?a en la figura de Carmen Mola , pseud¨®nimo tras el que se parapeta la autora de La novia gitana (Alfaguara).
La duda surge enseguida. Si desde el primer momento se habla del misterio que esconde el autor o autora ?no se estar¨¢ consiguiendo justo lo contrario de lo que se proclama, hablar m¨¢s del escritor que de la obra? ¡°Es un libro tan poderoso, en estos tiempos de p¨¢lido suspense anglosaj¨®n, que sucede justo lo contrario: los lectores y periodistas hablan con entusiasmo de esta novela extrema, y la pregunta inmediata es ?qui¨¦n ha podido escribir esto? El hecho de que el seud¨®nimo sea un nombre de mujer aumenta la perplejidad, porque los antecedentes m¨¢s memorables de novelas ¡°no aptas para lectores sensibles¡± son las de Pierre Lemaitre y Bret Easton Ellis¡±, defiende Mar¨ªa Fasce, editora de Alfaguara Negra, preguntada por EL PA?S.
La novia Gitana es, en efecto, un thriller con una estructura s¨®lida y un argumento llevado como un cl¨¢sico policial pero que al tiempo rompe varios convencionalismos. Dos mujeres gitanas, hermanas y a punto de casarse, mueren asesinadas con varios a?os de diferencia por alguien que las hace un agujero en la cabeza, mete gusanos y se sienta a ver c¨®mo se las comen.
La peculiaridad de este proyecto literario convierte lo que habr¨ªa sido una entrevista cara cara en un intercambio de correos electr¨®nicos con la editora como intermediaria y sin posibilidad de repregunta. Est¨¢ claro que es de Madrid, algo que se percibe en la novela y que se certifica en unas respuestas en las que, en ocasiones, muestra muchas tablas para ser una autora novel. ¡°Es cierto que en los ¨²ltimos tiempos ha habido mucha ¨Cy muy buena¨C autoficci¨®n. Pero tengo la sensaci¨®n de que la novela negra y la autoficci¨®n son incompatibles. ?Qui¨¦n ser¨ªa yo? ?La asesina? ?El cad¨¢ver? En cualquiera de los dos casos, todo saltar¨ªa por los aires¡±, explica para situar su apuesta por el anonimato en el contexto actual de identidades literarias superlativas.
Cita a Pierre Lemaitre, Fred Vargas, Benjamin Black, Alicia Gim¨¦nez Bartlett o V¨ªctor del ?rbol como influencias y defiende con vehemencia a su protagonista, un personaje poderoso que coquetea con el t¨®pico.
¨C Empieza a haber demasiados detectives con excentricidades y pasados oscuros ?Qu¨¦ hace especial Elena Blanco, la polic¨ªa protagonista?
¨C Dicho as¨ª parece que los personajes se crean con una plantilla: cien gramos de excentricidad, otros cien de pasado oscuro, doscientos de personajes secundarios¡ A lo mejor ser¨ªa una buena f¨®rmula, pero no ha sido mi caso.
La comunidad gitana se ve reivindicada en esta novela por el simple hecho de ser sacada del olvido y convertirse en protagonista, aunque Mola no ten¨ªa ninguna intenci¨®n concreta con ello. Madrid, tambi¨¦n : ¡°Se dice que en Madrid nadie es de fuera y ojal¨¢ siga siendo as¨ª para siempre. Hay que reconocer que hay unas ciudades m¨¢s literarias que otras. Lisboa, Barcelona o Nueva York lo son porque hay escritores y escritoras que se han encargado de convertirlas en protagonistas de sus novelas. Madrid ha estado un poco abandonada en ese sentido¡±, reflexiona.
Precavida a la hora de hablar del ¨¦xito inicial de su libro, Mola s¨ª asegura que su protagonista no puede quedarse en esta primera entrega. Roman Kaces, alias Roman Gary, llev¨® la duplicidad literaria a l¨ªmites art¨ªsticos cuando gan¨® con dos identidades distintas el Goncourt; Thomas Pynchon ha escrito algunas de las p¨¢ginas m¨¢s notables de la literatura norteamericana reciente sin que sepamos qui¨¦n es; John Banville cont¨® que estaba detr¨¢s de Benjamin Black casi solo para demostrar que es el rey el travestismo literario. ?Sabremos algo en alg¨²n momento acerca de qui¨¦n est¨¢ realmente detr¨¢s de La novia gitana? Por ahora, Carmen mola no suelta prenda: ¡°Esperemos que no... Pero tampoco quiero ser esclava de mis decisiones. Qui¨¦n sabe si en el futuro no desear¨ªa otra cosa¡±. Continuar¨¢.
COMPRA ONLINE ¡®LA NOVIA GITANA¡¯

Autor:?Carmen Mola.
Editorial: Alfaguara (mayo 2018).
Formato: versi¨®n Kindle y tapa blanda (408 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
