La jueza deniega el retorno cautelar a la junta de la SGAE a los editores de Warner, Emi y Peer
Los tres responsables fueron expulsados del gobierno de la entidad por otra sentencia que estableci¨® que su presencia en ella violaba los estatutos
La titular del juzgado de Primera Instancia n¨²mero 96 de Madrid ha denegado el retorno a la junta directiva de la SGAE de los tres representantes de editoras multinacionales cesados en diciembre de 2017. La medida hab¨ªa sido solicitada de forma cautelar hasta que se resuelva el procedimiento abierto contra esa decisi¨®n por las susodichas editoras: Ediciones Musicales Warner Bros S.A., Peer Music Espa?ola S.A.U. y EMI Song Espa?a S.L.. Ese procedimiento, seg¨²n distintas fuentes, puede tardar a?os en llegar a una conclusi¨®n. Los representantes de las tres editoras fueron expulsados del m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno de la sociedad en cumplimiento de la sentencia dictada en octubre de 2017 por el juzgado de Primera instancia n¨²mero 17 de Madrid.
Dicha resoluci¨®n estableci¨® que estas entidades, "ampar¨¢ndose en el texto de la norma estatutaria", han formado parte desde 2001 de su junta directiva (Emi desde 2007), vulnerando as¨ª la causa de "inelegibilidad" establecida en sus estatutos, que considera como tal haber estado durante dos mandatos consecutivos previos en el cargo. Aquel fallo declar¨® que los usuarios del repertorio no pueden estar representados en la junta directiva de la SGAE. El juez entendi¨® que las editoriales ¡ªen este caso los principales sellos discogr¨¢ficos como Warner, Sony y Universal¡ª no pueden ser clientes y negocio al mismo tiempo y que esta situaci¨®n ilegal perjudica a los autores. "En la SGAE, el Consejo de Direcci¨®n dicta las normas de reparto. Y esto hace que los editores miren por sus intereses con los derechos de los autores", explicaba a la saz¨®n a este diario la abogada M¨®nica Sevil, que est¨¢ detr¨¢s de la denuncia impuesta por tres editores independientes: Ediciones Musicales Clipper¡¯s, Busindre Producciones y Producciones Audiovisuales Rumor.
Por esta raz¨®n, en diciembre de 2017, la Junta Directiva ces¨® a Juan Ignacio Alonso de la entidad EMI Songs Espa?a S.L., Santiago Men¨¦ndez Pidal de Ediciones Warner Bross S.A. y Rafael Aguilar de Peer Music Espa?ola S.L. W. "Su forma de actuar, calificada por el juez de 'abuso de derecho y fraude de ley', consisti¨® en presentar distintas sociedades mercantiles para poder permanecer en los ¨®rganos de gobierno durante m¨¢s de dos mandatos consecutivos, incluso aun vali¨¦ndose de las mismas personas f¨ªsicas como representantes. As¨ª lograron permanecer algunos de ellos m¨¢s de 25 a?os", defiende la SGAE en un comunicado en el que informa de la sentencia.
La jueza tambi¨¦n desestima otro caballo de batalla de los editores cesados: ped¨ªan como medida cautelar tambi¨¦n que se invalidaran todas las decisiones tomadas por la junta desde su expulsi¨®n. Es decir, medidas de cierto calado como el despido del director general, Luis Felipe Palacios, o la pol¨¦mica reforma de los estatutos de la SGAE, que una junta muy dividida aprob¨® hace unas semanas. La jueza considera sin embargo que no hay razones para ello.
La sentencia supone un aval para el presidente de la SGAE, Jos¨¦ Miguel Fern¨¢ndez Sastr¨®n, y un rev¨¦s para las tres editoras y para el frente cr¨ªtico con el mandatario, al que pertenecen. Desde hace meses, cualquier decisi¨®n parte en dos a la entidad? y supone una batalla que se pelea hasta el ¨²ltimo voto. Los editores contaban con reingresar en la junta y hacer tambalear as¨ª la mayor¨ªa de apoyos con la que actualmente cuenta Sastr¨®n. La sentencia de la jueza, sin embargo, refuerza el frente del presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.