Cuando Espa?a iba bien
Eduardo Maura sostiene que los a?os noventa fueron una d¨¦cada de euforia y miedo decisivos para la normalizaci¨®n de la imagen de Espa?a como democracia moderna
Las recepciones enfrentadas de la historia espa?ola reciente est¨¢n muy presentes en algunas de las disputas pol¨ªticas que atraviesan nuestra contemporaneidad. Muchos debates se han concentrado en dos momentos hist¨®ricos que se consideran conectados: por un lado, la transici¨®n a la democracia ¡ª?cuya naturaleza y alcance ha sido objeto de una virulenta disputa discursiva¡ª, y por otro, la gran recesi¨®n de 2008 que, para algunos int¨¦rpretes, habr¨ªa dado lugar a una crisis de r¨¦gimen con estribaciones en distintos escenarios de conflicto social, electoral o territorial. Este ensayo de Eduardo Maura aspira a intervenir en ese espacio pol¨¦mico, pero propone un giro original y renovador: dirigir la mirada a los a?os noventa del siglo pasado, una d¨¦cada sobre la que apenas se escribe, pero que fue crucial en la elaboraci¨®n de un inconsciente social marcado por una autopercepci¨®n colectiva de modernidad democr¨¢tica.
Seg¨²n Maura, entre 1992 ¡ªel a?o en que se celebraron los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona y la Exposici¨®n Universal de Sevilla¡ª y la segunda presidencia de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en 2000, se consolid¨® en nuestro pa¨ªs un sentido com¨²n normalizado, una serie de reglas t¨¢citas, afectos y formas de vida que han dado el tono de la vida social en su conjunto y han trazado los contornos del espacio pol¨ªtico considerado leg¨ªtimo. Esta estructura de sentimiento ¡°azuza el miedo a la p¨¦rdida e incita a recorrer rutas aspiracionales que identifican progreso y ¨¦xito con el acto de perder los complejos nacionales; hace convivir cierto optimismo epocal con el confort del orden¡±. Sin duda, explica Maura, ese inconsciente colectivo ha experimentado una conmoci¨®n con la crisis, pero no se ha desmoronado. M¨¢s bien se est¨¢ reconfigurando problem¨¢ticamente ante la incapacidad de las fuerzas del cambio para plantear un horizonte alternativo que una mayor¨ªa social considere realista y atractivo.
Maura intenta escuchar y comprender a quienes optaron por opciones vitales y pol¨ªticas opuestas a las suya
La estrategia argumentativa de Maura es doble. De un lado, propone reflexiones de calado enraizadas en la tradici¨®n filos¨®fica ¡ªexpuestas con claridad refrescante no exenta de erudici¨®n¡ª acerca de la cultura popular, la democracia, el liberalismo, la hegemon¨ªa o la identidad nacional. De otro, realiza una especie de arqueolog¨ªa de la memoria popular recorriendo en primera persona algunos hitos de la construcci¨®n del sentido com¨²n propio de la modernidad democr¨¢tica espa?ola: la ceremonia inaugural de Barcelona 92, los cr¨ªmenes de Alc¨¤sser, el asesinato de Miguel ?ngel Blanco, la Ruta del Bakalao¡
La cr¨ªtica cultural contempor¨¢nea est¨¢ llena de textos que en teor¨ªa aspiran a dar la voz a los silenciados por la historia, pero que finalmente suelen resultar oraculares y c¨ªnicos. El punto de partida de Maura es expl¨ªcitamente el contrario. Intenta escuchar y comprender a quienes optaron por opciones vitales y pol¨ªticas opuestas a las suya: las voces comunes que no tuvieron acceso a la contracultura, que pensaron con sinceridad que Espa?a iba bien, que creyeron en la cultura del esfuerzo y votaron a la derecha con la convicci¨®n de que estaban apoyando un cambio pol¨ªtico beneficioso para el pa¨ªs. Por eso Los 90 es un libro muy generacional ¡ªy a ratos muy personal¡ª que, sin embargo, ofrece un retrato matizado y rico de la Espa?a contempor¨¢nea y de las posibilidades de transformaci¨®n, continuidad o cat¨¢strofe que se abren ante nosotros. El resultado es un ensayo de filosof¨ªa cultural profundo, extra?amente amistoso y, tal vez por eso, extra?amente esclarecedor.
COMPRA ONLINE 'LOS 90. EUFORIA Y MIEDO EN LA MODERNIDAD DEMOCR?TICA ESPA?OLA'
Autor: Eduardo Maura.
Editorial: Akal.
Formato: tapa blanda y versi¨®n Kindle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.