El regreso de Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n
El rescate de algunas de las obras m¨¢s emblem¨¢ticas del escritor barcelon¨¦s anticipa la resurrecci¨®n de su m¨ªtico detective Pepe Carvalho
Cuando se cumplen 15 a?os de la muerte de Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, el escritor barcelon¨¦s reaparece como figura capital de las letras espa?olas de los ¨²ltimos por "moderno, visionario y necesario", seg¨²n escribe Carles Geli en el art¨ªculo que abre este s¨¢bado el nuevo n¨²mero de Babelia.?Anagrama reedita ahora una de sus grandes obras, Gal¨ªndez, y en los pr¨®ximos meses tambien El pianista y Diccionario del franquismo. Visor rescata su Poes¨ªa completa. Memoria y deseo: 1963-2003. Y el 15 de enero su m¨ªtico detective Carvalho resucitar¨¢ en Problemas de identidad (Planeta), libro con el que Carlos Zan¨®n da continuidad a la famosa serie de novelas policiacas de V¨¢zquez Montalb¨¢n.
En su art¨ªculo, Geli recorre la trayectoria literaria del escritor barcelon¨¦s a trav¨¦s de todas sus facetas: el novelista, el poeta, el ensayista, el autor policiaco, el periodista, el cronista deportivo y el gastr¨®nomo.
El art¨ªculo se completa con una reflexi¨®n de Jordi Gracia sobre el trasfondo pol¨ªtico que tienen todas las novelas de Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n.?
El pr¨®ximo n¨²mero de Babelia contin¨²a con una entrevista, firmada por Iker Seisdedos, a uno de los editores fundamentales del siglo XXI,?Robert Gottlieb, responsable de la publicaci¨®n de autores como John Le Carr¨¦ o Salman Rushdie, que desvelado secretos y m¨²ltiples an¨¦cdotas en su autobiograf¨ªa Lector voraz, que publica ahora en espa?ol Navona. La entrevista se publica acompa?ada de un art¨ªculo de la escritora mexicana Alma Guillermoprieto.
A continuaci¨®n los lectores de Babelia encontrar¨¢n las habituales rese?as de libros, entre los que resalta la nueva traducci¨®n de la Comedia de Dante realizada por Jos¨¦ Mar¨ªa Mic¨®. Tambi¨¦n destaca un art¨ªculo sobre la nueva reina de la true fiction, sucesos reales convertidos en novelas, la australiana Helen Garner, cuyas obras Historias reales y La casa de los lamentos se publican ahora en espa?ol.
El apartado de arte se abre con un art¨ªculo de ?ngela Molina sobre la exposici¨®n del cineasta Julian Schnabel en el Museo de Orsay parisino. Y la secci¨®n de m¨²sica est¨¢ protagonizada por el compositor Bach, del que este a?o se celebra el 333? aniversario de su nacimiento, lo que ha dado pie a una exhaustiva compilaci¨®n discogr¨¢fica de todas sus obras.
La secci¨®n de teatro incluye cr¨ªticas de las obras El mago, de Juan Mayorga, y Elogio de la pereza, de Gianina C?rbunariu. Y en el apartado de opini¨®n, Rafael Gumucio profundiza en el Brexit y el populismo remiti¨¦ndose al triunfo del grupo Queen en los a?os ochenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.