Los rincones oscuros
Muchas de las reediciones m¨¢s reveladoras de los ¨²ltimos tiempos se han cocinado fuera de las grandes compa?¨ªas
No se crean esa milonga de que toda la m¨²sica grabada durante el siglo XX ya est¨¢ disponible en ese universo-en-perpetua-expansi¨®n que es Internet. Ni mucho menos. Adem¨¢s, no basta con digitalizar a?ejos vinilos: se necesita informaci¨®n, fotos, contexto.
Hasta hace bien poco, las grandes compa?¨ªas eran expertas en esas funciones. Ya no. Sus departamentos de cat¨¢logo, alias ¡°marketing estrat¨¦gico¡±, est¨¢n prescindiendo de la investigaci¨®n musicol¨®gica. Hoy, su obsesi¨®n es el volumen, literalmente: montar cajas abultadas de artistas establecidos, donde quepan libros, carteles, camisetas, lo que sea. And justice for all, de Metallica, que en 1988 era un CD sencillo, ahora incorpora maquetas, mezclas provisionales, directos en una deluxe edition, con veintisiete discos (?27!) entre elep¨¦s, CD y DVD.
En realidad, si uno busca territorios ins¨®litos, debe recurrir a esos aficionados que se empe?an en misiones imposibles. Como Miguel Men¨¦ndez, emigrado reciente a B¨¦lgica que encontr¨® los rastros de anteriores oleadas de espa?oles: infinidad de discos olvidados de rumba, canci¨®n andaluza y pop. Su investigaci¨®n ha generado un deslumbrante estuche, con tres CD (72 canciones) y un libro de 64 p¨¢ginas que reproduce portadas, recortes, fotos. El tipo de lanzamiento que, en tiempos m¨¢s cultos, ganaba premios nacionales.
En varios de los discos seleccionados para esta lista, encontramos similares conexiones personales. La colecci¨®n de Ivor Raymonde es obra de su hijo Simon, de los Cocteau Twins, que lo edita en su sello. El m¨¢ster de Humitat relativa, de Remigi Palmero, estaba perdido desde 1979, hasta que un antiguo manager de Palmero se empe?¨® en rescatarlo. Parafraseando a Clemenceau, el legado musical es algo demasiado serio para dejarlo en manos de los disqueros.
1.- Remigi Palmero i Bon Mat¨ª. 'Humitat relativa' (La Casa Calba)
Finales de los setenta, inicios de los ochenta: algunos creadores valencianos ¨CPep Laguarda, Bustamante, Palmero- lanzaron unos discos tan bellos como orgullosamente localistas. Humitat relativa propon¨ªa un entendimiento entre la modernidad pop y las esencias valencianas. Fue un espejismo pero bien hermoso.
2.- Varios artistas. 'Soul vibration' (New Continent)
En Europa, toda grabaci¨®n previa a 1963 pertenece al dominio p¨²blico; ese periodo lo exploran exhaustivamente mil reediciones. Suelen ser discos pobres en documentaci¨®n, con excepciones, como este triple espa?ol: or¨ªgenes del soul a partir de voces g¨®spel y producciones de Motown, Atlantic, Stax, Chess.
3.- Haruomi Hosono. 'Paraiso' (Light in the Attic)
Eclipsado por otro de los fundadores de la Yellow Magic Orchestra, la deliciosa m¨²sica de Haruomi Hosono en solitario nunca ha viajado fuera de Jap¨®n; solo ahora comienza a difundirse (y con limitaciones). En perezosa onda isle?a, este LP de 1978 parece adelantarse a lo que luego llamar¨ªamos exotica.
4.- Varios Artistas. 'Paradise: The Sound Of Ivor Raymonde' (Bella Union / PIAS)
Todav¨ªa se discute en Espa?a si Jimmy Page toc¨® en 'Black is black'. Ser¨ªa m¨¢s inteligente disfrutar con esta antolog¨ªa del productor del tema de Los Bravos, que tambi¨¦n trabaj¨® con Dusty Springfield, los Walker Brothers, Tom Jones o Bowie. Arreglador polivalente, su especialidad era el pop opulento.
5.- Varios artistas. 'Rumba Hispano Belga. Sonidos de la emigraci¨®n espa?ola en B¨¦lgica 1969-1989' (Rumba Hispano Belga)
Un asombroso trabajo sociol¨®gico-musical. Panor¨¢mica de los afanes de los espa?oles desplazados a B¨¦lgica a partir de los sesenta, que generaron un circuito de bares y salas de fiesta, donde se vend¨ªan los discos (generalmente, autoediciones) de los grupos y solistas all¨ª establecidos, tocando rumba y pop.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.