Hacia el espacio interior
Primera pel¨ªcula del g¨¦nero firmada por una cineasta que traslad¨® el lenguaje del cine de terror a lo puramente sensorial y primitivo
![Fotograma de 'High Life', de Claire Denis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTGURV4DA3O33O67BJKJY7PRVU.jpg?auth=a82bc8b7a08952532c5687c774dcbcd888f043530714d64856b033f5899f1820&width=414)
Cuando la revista American Film invit¨® al escritor J. G. Ballard a escribir sobre sus pel¨ªculas favoritas de ciencia ficci¨®n en 1987, el autor de Crash tuvo el gesto, provocador, de incluir en su listado una pel¨ªcula tan fr¨ªvola como Barbarella (1968) de Roger Vadim. La boutade obedec¨ªa, por supuesto, a una reflexi¨®n: ¡°La relaci¨®n entre el sexo y la ciencia-ficci¨®n o, para ser m¨¢s precisos, su ausencia casi total del g¨¦nero, ha sido siempre un misterio (explicado, supongo, por el hecho de que los escritores de ciencia ficci¨®n constituyen una aut¨¦ntica comunidad de ingenuos, por lo general aprensivos ante el cambio, ultraconservadores en lo pol¨ªtico y deseosos de no pensar en lo que hacen los adultos cuando se apaga la luz)¡±. Si bien poco hay en la pel¨ªcula de Claire Denis que evoque la erotoman¨ªa de Vadim, uno intuye que High Life es, por m¨¢s de un motivo, el tipo de pel¨ªcula que Ballard podr¨ªa haber celebrado. A fin de cuentas, es una fantas¨ªa donde el esperma, el flujo vaginal, la sangre menstrual y la saliva barnizan los pasillos de una nave espacial que, en cierto sentido, evocan los interiores de aquella que se acercaba al misterio de lo indescifrable en Solaris (1971) de Andr¨¦i Tarkovski.
HIGH LIFE
Direcci¨®n: Claire Denis.
Int¨¦rpretes: Robert Pattinson, Juliette Binoche, Mia Goth, Andr¨¦ Benjamin.
G¨¦nero: ciencia-ficci¨®n. Francia, 2018
Duraci¨®n: 110 minutos.
Primera pel¨ªcula del g¨¦nero firmada por una cineasta que traslad¨® el lenguaje del cine de terror a lo puramente sensorial y primitivo ¨CTrouble Every Day (2001)- y que encontr¨® en Roland Barthes el disolvente ideal para desestructurar la comedia rom¨¢ntica ¨CUn sol interior (2017)-, High Life coloca a un grupo de presidiarios en el ¨¢mbito de influencia de un agujero negro, que aqu¨ª podr¨ªa funcionar como directa justificaci¨®n narrativa de la libertad estructural que adoptar¨¢ un relato proclive a la dislocaci¨®n de tiempos y al choque de tonos ¨Cde lo asc¨¦tico meditativo a la s¨²bita, brutal explosi¨®n de violencia-. Entre el inesperado brote de humanidad del personaje interpretado por Robert Pattinson y la deriva perversa de la cient¨ªfica con pasado criminal a la que da vida Juliette Binoche, la pel¨ªcula, como hubiera deseado Ballard, dirige su atenci¨®n a la luz y a las tinieblas del espacio interior de los personajes, mientras lo que rodea a su veh¨ªculo espacial se retuerce sin garantizar la posibilidad de trascendencia o la existencia de sentido. La imagen de esos cuerpos flotando en el vac¨ªo sintetiza la esquinada belleza de trabajo sobrecargado de est¨ªmulos po¨¦ticos e intelectuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.