Ma?ana en ¡®Babelia¡¯, Iris Murdoch
El legado de la escritora irlandesa adquiere relevancia en el centenario de su nacimiento con nuevas ediciones de sus brillantes ensayos y novelas de ideas
Cuando se cumplen cien a?os de su nacimiento, el legado de la escritora Iris Murdoch (1919-1999) adquiere una nueva relevancia con la publicaci¨®n de recientes ediciones de sus ensayos filos¨®ficos y de sus divertidas novelas. Y por ello Babelia le dedica su tema de apertura en su edici¨®n de ma?ana. Naci¨® en Dubl¨ªn (Irlanda del Norte) aunque muy pronto su familia se mud¨® a Londres. Y en Inglaterra desarroll¨® una brillante carrera en el mundo de la filosof¨ªa, campo en el que public¨® grandes ensayos, como La soberan¨ªa del bien (1970) o El fuego y el sol (1977). Sin embargo, fue en el campo de la ficci¨®n donde Murdoch, que reivindic¨® el arte y la literatura en un mundo dominado por la ciencia, encontr¨® la manera de estudiar y representar las relaciones entre individuos, un espacio dram¨¢tico de averiguaci¨®n moral. Su obra m¨¢s rotunda fue El mar, el mar (1978), con la que gan¨® el Premio Booker.
Adem¨¢s, el suplemento cultural de EL PA?S, ofrece ma?ana una entrevista con Don Winslow, en la que revela las ra¨ªces de su trilog¨ªa del narco y la inmigraci¨®n en Estados Unidos, con motivo de la publicaci¨®n de la novela que cierra el ciclo, La frontera.
En la secci¨®n de cr¨ªticas de libros se analizan los ¨²ltimos firmados por?Guillermo Ser¨¦s, Eduardo Lago, Karina Sainz Borgo, Mois¨¦s Na¨ªm, Lawrence Freedman y Soledad Pu¨¦rtolas. Adem¨¢s, a ra¨ªz de la publicaci¨®n del libro El mundo tal y como es, de Ben Rhodes, Llu¨ªs Bassets analiza c¨®mo la era Trump est¨¢ inspirando una revisi¨®n amable de la presidencia de Barack Obama.
En la secci¨®n de Arte, un reportaje analiza a trav¨¦s de dos exposiciones en Sevilla y Ciudad de M¨¦xico las zonas intermedias entre el feminismo y el arte, las tensiones entre pol¨ªtica y po¨¦tica.
En M¨²sica, Babelia publica las cr¨ªticas a los ¨²ltimos discos de?Royal Trux, Eric Dolphy, Ladytron, White Denim, Ifriqiyya Electrique y Rancapino Chico. Por su parte,?Marcos Ord¨®?ez, en su tradicional columna 'Puro teatro', habla del trabajo "m¨¢s personal, alto y verdadero" de Alberto Conejero, la obra La geometr¨ªa del trigo.
Por ¨²ltimo, Antonio Mu?oz Molina explica en su columna de los s¨¢bados c¨®mo la pel¨ªcula Roma, de Alfonso Cuar¨®n, retrata la ambig¨¹edad de la vida, de los sentimientos y las lealtades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.