La gran tragedia de ¡®Las ni?as bien¡¯
La pel¨ªcula, dirigida por Alejandra M¨¢rquez y protagonizada por Ilse Salas, retrata a una clase alta arrogante que batalla por mantener su estatus tras el estallido de una crisis econ¨®mica en M¨¦xico en los a?os 80


Las ni?as bien alquilan ponis para las fiestas de sus hijos, pueden llegar a tener un cl¨®set solo para funerales y los vestidos de gala los compran en el extranjero. Juegan al tenis, viven en Las Lomas y sus cumplea?os acaban pareciendo bodas. Coches, mansiones, personal de servicio... Lo poseen todo, pero, en realidad, no tienen casi nada. Ostentan un t¨ªtulo: son la ¨¦lite; sin embargo, cuando este se esfuma, se vuelven invisibles. Aunque para ellas sea una gran tragedia, tampoco supone acabar en el infierno de la miseria.
La ca¨ªda en desgracia de una de ellas es el argumento principal de Las ni?as bien. La cinta, que se estrena este viernes en las salas de M¨¦xico, se traslada a 1982, a un pa¨ªs golpeado por una crisis econ¨®mica que lleva al presidente Jos¨¦ L¨®pez Portillo a nacionalizar la banca. Un drama ir¨®nico, dirigido por Alejandra M¨¢rquez (Semana Santa) y protagonizado por Ilse Salas (G¨¹eros, Sabr¨¢s qu¨¦ hacer conmigo), en el que se retrata a una clase alta arrogante que batalla por mantener su estatus hasta el final.
¡°Aunque ocurre hace 30 a?os, ofrece un retrato muy actual. Las cosas no han mejorado mucho. La ¨¦lite ha crecido y la desigualdad social es cada vez mayor. El que puede: oprime, y cuando puedes ser opresor se te olvida que fuiste oprimido. Es un c¨ªrculo vicioso bastante detestable, que hemos heredado de la conquista¡±, cuenta M¨¢rquez sobre esta pel¨ªcula, basada en el libro hom¨®nimo de Guadalupe Loaeza y en la que tambi¨¦n act¨²an Flavio Medina, Cassandra Ciangherotti, Paulina Gait¨¢n y Johanna Murillo.
La pel¨ªcula las retrata a ellas, a las mujeres de la ¨¦lite. Se?oras con bolsas de lujo y maquillajes caros que creen firmemente que los negocios son cosa de hombres. ¡°Ni siquiera las mujeres que est¨¢n cerca de los hombres poderosos son poderosas¡±, cuenta M¨¢rquez. Ellas controlan al servicio ¡ªaunque los sueldos, contrataciones y despidos tambi¨¦n son asuntos masculinos¡ª, no trabajan, hacen compras, cuidan de sus hijos y cumplen con una importante misi¨®n: acudir al club deportivo. All¨ª desayunan, charlan, practican deporte pero, sobre todo, visibilizan su estatus y le demuestran al resto por qu¨¦ forman parte de la clase alta.
¡°En esa ¨¦poca el machismo era mucho m¨¢s fuerte. Se deb¨ªa actuar de la forma que dictaba la sociedad. Tambi¨¦n es interesante ver a estos hombres que, en realidad, viv¨ªan muy reprimidos. No pod¨ªan mostrar sus emociones, deb¨ªan tener poder adquisitivo, no sab¨ªan defenderse sin esa clase social. Tampoco sab¨ªan estar con ellos mismos, no se conoc¨ªan. Solo con ese estatus sent¨ªan que realmente eran algo¡±, relata Flavio Medina, que interpreta a Fernando, el marido de la protagonista, Sof¨ªa (Ilse Salas).
Les gusta todo lo que huele a extranjero. Viajan para hacer compras y, de hecho, Sof¨ªa sostiene en el filme con orgullo: ¡°No estoy acostumbrada a comprar vestidos de gala en M¨¦xico¡±. ¡°En esa ¨¦poca se empez¨® a repetir una frase que dec¨ªa: ¡®Lo hecho en M¨¦xico est¨¢ bien hecho¡¯ con la que se intentaba reconocer lo que ten¨ªamos en nuestro pa¨ªs¡±, cuenta Cassandra Ciangherotti, que interpreta a Alejandra, otra de las ni?as bien. Ellas son las que se preocupan de los detalles, las que no bajan la guardia y m¨¢s cuidan las formas. Y es que saben que una sola imperfecci¨®n puede poner en duda su estatus y echar por tierra todos sus esfuerzos. Organizan eventos, solo se rodean de gente con su mismo poder adquisitivo y acuden a las citas que una ni?a bien no podr¨ªa perderse en aquella ¨¦poca. Pero cuando su estatus desaparece, aquel c¨ªrculo tan anhelado les rechaza y se quedan sin nada. Sus vidas se oscurecen, su protagonismo se acaba y descubren que todo lo que centraba sus esfuerzos se esfuma. ¡°Tienen la ilusi¨®n de que esa amistad es verdadera, de que la pareja es cierta, pero todo est¨¢ sobre una camita de plumas. De repente, lo pierden todo¡±, se?ala Ciangherotti.

¡°Es muy f¨¢cil culpar a las clases m¨¢s altas. Hasta sentimos cierto gusto al hacerlo pero, en realidad, estamos m¨¢s cerca de eso que de la miseria. Esta pel¨ªcula mira de t¨² a t¨² [a la ¨¦lite]. Se logra entender que su educaci¨®n sentimental y sus circunstancias no les permiten lidiar con nada, con ning¨²n tipo de crisis: ni econ¨®mica, ni pol¨ªtica, ni social¡±, cuenta Ilse Salas.
Una pel¨ªcula sobre mujeres hecha por mujeres, que se aleja del humor, m¨¢s presente en el libro, y se adentra en el drama. ¡°Sent¨ªa que este pa¨ªs no necesita un comentario m¨¢s de clase a trav¨¦s de la comedia [...], que era el momento de mirar a la ¨¦lite a los ojos¡±, defiende M¨¢rquez. Retrata a la clase alta y acaba por mostrar un pa¨ªs dividido entre opresores y oprimidos, donde los de abajo se enfrentan en una dura batalla para llegar arriba. ¡°Existe una necesidad de ser superior. Se se?ala y se etiqueta al opresor, pero se nos olvida que, en realidad, todos queremos estar en un lugar privilegiado¡±, cuenta Medina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
