Una comedia civilizada
El filme asume el aspecto de una pel¨ªcula ligera de infidelidades, lo que propicia un ingenioso juego de desdoblamientos
![Juliette Binoche y Guillaume Canet, en 'Dobles vidas'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OT5OUZZHWJ4ZSJRFKR66YHXACI.jpg?auth=1f262cffb5c3ab1932423011f867aa4cb63e1436bb3e544c00c71232ee5d56f2&width=414)
Gran ap¨®logo de los editores capaces de apostar por la novedad y el talento sin que la rentabilidad determinase necesariamente sus decisiones, Ram¨®n G¨®mez de la Serna tambi¨¦n reserv¨® en sus caudalosas memorias un espacio para los profesionales indignos de la supuesta grandeza de ese gremio: ¡°Monederos falsos son esos editores que se valen de la proliferaci¨®n de la imprenta y sus moldes para lanzar nada m¨¢s que libros sin sacrificio, ni abnegaci¨®n, sin margen para la miseria del escritor puro¡±. Al autor de Automoribundia 1888-1948 no le caer¨ªa nada bien Alain Danielson, el editor al que da vida Guillaume Canet en Dobles vidas, la ¨²ltima pel¨ªcula de Olivier Assayas.
DOBLES VIDAS
Direcci¨®n: Olivier Assayas.
Int¨¦rpretes: Guillaume Canet, Vincent Macaigne, Juliette Binoche, Nora Hamzawi.
G¨¦nero: comedia. Francia, 2018.
Duraci¨®n: 108 minutos.
El t¨ªtulo ¨Cque en ingl¨¦s se transforma en el tambi¨¦n revelador Non-Fiction- funciona en m¨²ltiples direcciones, porque, de entrada, la pel¨ªcula asume el aspecto de una comedia ligera de infidelidades, g¨¦nero que propicia un ingenioso juego de desdoblamientos en el contexto de una mirada, tan incisiva como documentada, a los cambios e incertidumbres del mundo de la edici¨®n ante los retos de la era digital: no s¨®lo todos los personajes viven desdoblados entre sus relaciones visibles y las ad¨²lteras, sino que el propio universo descrito se mueve en perpetuo vaiv¨¦n espiritual entre la fidelidad al papel y la seducci¨®n del libro digital (o el audiolibro), mientras otros afluentes del relato abordan el pulso entre la imagen p¨²blica y la privada del pol¨ªtico, o entre las glorias pasadas y los presentes pragmatismos (televisivos) de una actriz. Conseguir hablar de todo eso ¨Creflejar, en suma, un trascendental cambio de paradigma- sin renunciar en ning¨²n momento a la liviandad dominante del c¨®digo gen¨¦rico tiene algo de virtuoso juego de manos.
Dobles vidas puede interpretarse como respuesta luminosa al Basado en hechos reales (2017) que, a partir de la novela de Delphine de Vigan, Assayas guioniz¨® para Roman Polanski: si all¨ª la autoficci¨®n daba pie a un relato de vampirismo, aqu¨ª invita a una l¨²dica y compasiva mirada a las fragilidades humanas con la que Ernst Lubitsch podr¨ªa haber simpatizado. Una comedia civilizada, transparente y tan empapada de cultura como al¨¦rgica a la pedanter¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.