El legado que Kati Horna dej¨® a los espa?oles
La fot¨®grafa cedi¨® a Cultura en 1983 los derechos de autor de su archivo perdido sobre la Guerra Civil en el caso de que fuese localizado. Ahora ha sido hallado en ?msterdam

El Ministerio de Cultura compr¨® en 1983 un total de 250 negativos a Kati Horna. Pag¨® dos millones de pesetas. Era parte de su trabajo como fot¨®grafa anarquista en la Guerra Civil; la parte que hab¨ªa podido reunir en una lata el d¨ªa en que march¨® al exilio, en 1939. Hoy se encuentran en el Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica de Salamanca y son accesibles a trav¨¦s de Internet.
La historiadora del arte Almudena Rubio ha encontrado en el Instituto Internacional de Historia Social (IIHS), con sede en ?msterdam, el resto del trabajo que realiz¨® aquellos a?os y que se cre¨ªa perdido. Los 522 negativos hallados entre las 48 cajas de los archivos de la Confederaci¨®n Nacional del Trabajo (CNT) y la Federaci¨®n Anarquista Ib¨¦rica (FAI) son propiedad de la CNT y de la Fundaci¨®n Anselmo Lorenzo, tal y como apunta Rubio. Con este tesoro libertario la especialista se ha comprometido a realizar una publicaci¨®n monogr¨¢fica y una exposici¨®n en Espa?a, que todav¨ªa est¨¢ pendiente de fecha y sede.
As¨ª como la propiedad material del archivo fotogr¨¢fico de Horna est¨¢ clara, puesto que figura en poder de la CNT desde hace m¨¢s de 80 a?os, los derechos de explotaci¨®n generan interrogantes. En el documento enviado en 1983 por la fot¨®grafa h¨²ngara a Manuel Fern¨¢ndez Miranda, director general de Bellas Artes y Archivos, Horna (Budapest, 1912-Ciudad de M¨¦xico, 2000) aclara lo siguiente: ¡°No queriendo que mi obra termine en alguna universidad extranjera, me veo obligada a solicitar dos millones de pesetas al Ministerio de Cultura de Espa?a por la entrega de los negativos que he logrado conservar (lo cual, naturalmente, incluye tambi¨¦n la cesi¨®n al Estado espa?ol de todos los derechos de autor sobre cualquier otro material m¨ªo tomado durante la Guerra Civil que pudiera conservarse o aparecer en el futuro en cualquier lugar)¡±. La carta la escribe y firma en su casa de la calle Tabasco 198, en la colonia Roma de Ciudad de M¨¦xico.
Fuentes del Ministerio de Cultura aclaran que no iniciar¨¢n una disputa por la propiedad de los m¨¢s de 500 negativos con el IIHS, pero s¨ª creen que estas palabras mecanografiadas por la autora dejan muy claro a qui¨¦n corresponde la propiedad intelectual del conjunto. Henk Wals, director general de IIHS, ha escrito al responsable de archivos de Cultura para proponerle un encuentro en septiembre y resolver el destino de todo el material reci¨¦n hallado.
Fuentes del ministerio aseguran que el ¨²nico contrato que se conserva de cesi¨®n de derechos firmado por la fot¨®grafa, que acudi¨® en 1937 a Barcelona para atender la llamada de la revoluci¨®n anarquista cuando solo contaba 24 a?os, es el que tienen en su poder. Ese documento permitir¨ªa ¡°que el legado de Kati Horna sea un legado cultural espa?ol y una parte importante de nuestro patrimonio cultural¡±, seg¨²n se?alan en el ministerio.

Los responsables de los archivos espa?oles propondr¨¢n a Wals un intercambio digitalizado. Una copia de los negativos depositados en Salamanca ir¨¢ a ?msterdam, mientras que una copia de los de ?msterdam har¨¢ el viaje contrario. ¡°La propiedad material no se le puede negar a la CNT, pero s¨ª la explotaci¨®n. Nosotros no queremos ponerle precio al patrimonio, sino ponerlo a disposici¨®n de los ciudadanos¡±, explican las citadas fuentes de Cultura. La intenci¨®n es que el material quede a disposici¨®n de cualquiera, libre de derechos.
La tercera parte afectada en el litigio sobre la propiedad de la obra de Horna son sus herederos. Este peri¨®dico trat¨® este jueves de ponerse en contacto de nuevo sin ¨¦xito con su hija, Ana Mar¨ªa Norah Horna y Fern¨¢ndez, para comentar el hallazgo. Hace dos a?os vendi¨® al Museo Reina Sof¨ªa 10 copias vintage de su etapa surrealista (que desarroll¨® en M¨¦xico, despu¨¦s de la Guerra Civil), por un precio de 104.000 euros. Fuentes de este museo indican que, aunque no est¨¢ prevista ninguna exposici¨®n temporal dedicada a la artista, ¡°s¨ª se est¨¢ trabajando desde hace tiempo para hacer una sala monogr¨¢fica con fotograf¨ªas de Horna en la colecci¨®n permanente¡±. Adem¨¢s de las compras, apuntan que recientemente se ha aceptado una donaci¨®n de otra pieza de Horna y que ¡°en la actualidad se est¨¢ negociando con un archivo de M¨¦xico para completar el conjunto¡±.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Propiedad intelectual
- Patrimonio cultural
- Instituciones culturales
- Historia contempor¨¢nea
- Pol¨ªtica cultural
- Kati Horna
- Gesti¨®n patrimonio cultural
- Archivos
- Centros documentaci¨®n
- Memoria hist¨®rica
- Guerra civil espa?ola
- CNT
- Fotograf¨ªa
- Cultura
- Ministerio de Cultura
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Revista de verano