¡®Cats¡¯, la ¨²ltima debacle de Hollywood
La adaptaci¨®n al cine del musical llega a las salas sin rematar sus efectos digitales, y se hunde en taquilla por el poco inter¨¦s del p¨²blico y las furiosas cr¨ªticas negativas

Los cr¨ªticos de cine se preguntan cu¨¢ntas vidas tiene la pel¨ªcula Cats. El musical dirigido por Tom Hooper, estrenado el pasado viernes en Estados Unidos y este mi¨¦rcoles en Espa?a, ha llegado a las salas de cine sin estar terminada. Al menos no como la visualizaba Hooper, realizador que ya hab¨ªa encarado en Los miserables el g¨¦nero del musical. Por eso, el estudio Universal ha enviado un aviso a todas las salas en la que se est¨¢ proyectando: les har¨¢n llegar?en los pr¨®ximos d¨ªas a trav¨¦s de un servidor una versi¨®n actualizada, con "algunos efectos digitales mejorados". Lo cual no quiere decir que la pel¨ªcula mejore: Rotten Tomatoes, la web que recopila las cr¨ªticas de los principales medios, otorga solo un 17% de rese?as positivas al filme. Las expectativas taquilleras tampoco han ido bien. Durante el pasado fin de semana, uno de los mejores en Estados Unidos por la enorme afluencia de p¨²blico familiar en el arranque de la temporada navide?a, Cats recaud¨® 6 millones de d¨®lares (5,86 millones de euros) en vez de los 15 millones de d¨®lares (13,5 millones de euros), que ya era una estimaci¨®n a la baja. El musical, que adapta a la pantalla la obra teatral de Andrew Lloyd Webber de 1981, ha contado con un presupuesto de 95 millones de d¨®lares (85,71 millones de euros).
Desde que el tr¨¢iler de la pel¨ªcula vio la luz el pasado julio en la ComicCon se pod¨ªa oler que Cats iba a tener un recorrido dif¨ªcil. El p¨²blico y la cr¨ªtica se rieron al ver a los actores retocados con "tecnolog¨ªa digital de pieles", comport¨¢ndose como gatos cantantes. Pero como detr¨¢s de los pol¨¦micos efectos especiales se escond¨ªa un elenco de talla may¨²scula, los productores se manten¨ªan optimistas. La manada de gatos est¨¢ encarnada por la actriz ganadora del Oscar Jennifer Hudson, el galardonado con un Tony Ian McKellen, la gran premiada de las ¨²ltimas ediciones de los Grammy Taylor Swift, y la veterana Judi Dench, que acumula tantas pel¨ªculas como reconocimientos en su carrera. Adem¨¢s, aparecen rostros populares como James Corden, Rebel Wilson o Idris Elba.
Una de los grandes errores descubiertos de la pel¨ªcula tuvo como protagonista a Dench. La culpa no recay¨® en la actriz, sino en el equipo de efectos especiales. Cuando la pel¨ªcula ya se pod¨ªa ver en las salas de Estados Unidos y Canad¨¢ el p¨²blico not¨® algo raro: en un plano se mostraba la verdadera mano de la actriz brit¨¢nica. No hab¨ªa pelos, ni garras, solo sus anillos y pliegues humanos. En cambio, los creadores de Cats no consideran error que algunas gatas tengan pechos femeninos y otras no, que algunos felinos usen zapatos o que incluso uno lleve un pantal¨®n. Ni que los gru?idos que emiten no sean ni humanos ni gatunos. El ejemplo de la mano de Dench es la raz¨®n a la que se agarra Universal para enviar a las salas bien por v¨ªa sat¨¦lite bien por disco duro f¨ªsico -estas salas lo reciben hoy martes- la nueva versi¨®n, seg¨²n un comunicado difundido por el estudio, al que tuvo acceso The Hollywood Reporter.
¡°Art¨ªsticamente, es una bola de pelo. No hay una historia que contar, la m¨²sica de Webber es inmediatamente olvidable y, como un gato parado en una puerta abierta, le toma una eternidad llevarte adonde quiere llegar¡±, escrib¨ªa John Anderson, cr¨ªtico de The Wall Street Journal. Sin embargo, los ingredientes de la pel¨ªcula no coinciden con su estrepitoso estreno. El estudio Universal hab¨ªa coleccionado ¨¦xitos con sus musicales como Mamma Mia!, que se ha convertido en una franquicia, o la ya mencionada Los miserables. Algunos expertos apuntan que Cats, el cuarto musical m¨¢s antiguo en la historia de Broadway, no es demasiado popular entre la gente joven, y por tanto no tiene suficiente tir¨®n popular. En teor¨ªa Taylor Swift iba a ser ese anzuelo, pero la cantante galardonada este a?o como la Artista de la D¨¦cada por los American Music Awards no ha logrado convencer a sus seguidores. Ni siquiera el tema que ha compuesto para la pel¨ªcula, Beautiful Ghosts, ha tenido el impacto esperado: los premios Oscar la ignoraron en su listado de preseleccionados a mejor canci¨®n, aunque s¨ª aspira a un Globo de Oro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
