Grandes ¨¦xitos picantes del siglo XVII
La soprano Raquel Andueza recupera canciones que las prohibiciones quisieron borrar del patrimonio popular por su contenido sexual
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)
![La soprano Raquel Andueza, en Pamplona el viernes 22 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NNZ2JLMDARGMVLUVK5XI47BF2A.jpg?auth=5581f0c641a607df8a29b3f49c48fc4e4f9618905876c716771a4425f5292e64&width=414)
La soprano pamplonesa Raquel Andueza confiesa que se sinti¨® ¡°un poco friki¡± cuando se vio en una ocasi¨®n, en la Sala de Manuscritos de la Biblioteca Vaticana, en busca de m¨²sica antigua rodeada de se?ores mayores con barba blanca. Criada en un hogar en el que se escuchaba e interpretaba cl¨¢sica, a los 8 a?os tocaba el viol¨ªn. Desde peque?a le atrajeron, sobre todo, las melod¨ªas y letras compuestas en los siglos XVI y XVII en Espa?a e Italia. Con 14 a?os empez¨® a estudiar canto y se march¨® a Inglaterra a abrirse camino. ¡°Cuando escuch¨¦ El lamento de la ninfa, de Monteverdi, me dije: ¡®Yo quiero cantar eso¡±, dice desde su casa en Pamplona. Ese lamento clama: ¡°Amor, ?d¨®nde est¨¢ la felicidad que el traidor me jur¨®? / Haz que vuelva mi amor tal como anta?o fue, o d¨¦jame morir, para que no sufra m¨¢s¡±.
Hoy, Andueza no solo interpreta este madrigal en los conciertos con su grupo, La Galan¨ªa, con el que ha grabado siete discos, sino que desde su ¡°amor irracional e intenso¡± por la m¨²sica antigua, ¡°la que abarca desde la medieval al clasicismo, hasta 1750¡±, se ha convertido en una rescatadora de ¡°un patrimonio que hay que preservar¡±, asegura. ¡°Es una responsabilidad porque tenemos que saber de d¨®nde venimos. Y luego hay tambi¨¦n un lado hedonista¡±.
M¨¢s expl¨ªcita es la zarabanda ¡®Una batalla de amor¡¯: ¡°El pu?al de aquel encuentro/ se lo meti¨® hasta el centro/ y ella, que lo sinti¨® dentro/ con herida tan suave,/ dice 'Ay, c¨®mo me sabe/ un poquito antes que acabe¡±
Esa doble vertiente se manifiesta en su ¨²ltimo disco, El baile perdido, que recoge m¨²sica ¡°popular, de la calle y las tabernas, pero que acababa llegando a la corte y a la iglesia; son temas que se cantaban y bailaban¡±, a?ade. Su delicada voz, acompa?ada de tiorba, guitarra barroca, viol¨ªn, arpa doppia y una pizca de percusi¨®n, interpreta las letras, a veces lascivas, que ilustraban las relaciones entre hombres y mujeres: ¡°En el jard¨ªn del Amor / la ni?a hermosa estaba, / las naranjitas tomaba / de su mano y con la flor¡±. M¨¢s expl¨ªcita es la zarabanda Una batalla de amor: ¡°El pu?al de aquel encuentro/ se lo meti¨® hasta el centro/ y ella, que lo sinti¨® dentro/ con herida tan suave,/ dice 'Ay, c¨®mo me sabe/ un poquito antes que acabe¡±.
Los 12 temas del ¨¢lbum son piezas recuperadas por el music¨®logo ?lvaro Torrente. ¡°Las partituras hab¨ªan desaparecido y gracias a ?lvaro podemos imaginar c¨®mo sonaban. Lo que se sabe es que las cantatrices los interpretaban con gestos obscenos¡±, apunta Andueza. Un desenfreno que, como cuenta Torrente en el libreto del CD, llev¨® a que se ¡°sucedieran censuras y prohibiciones, acompa?ados de castigos¡±. ¡°En Madrid, en 1583, se mand¨® pregonar que no se cantara la zarabanda -el baile quiz¨¢s m¨¢s perseguido- bajo pena de 200 azotes y ocho a?os de galeras, o destierro para las mujeres¡±.
Sin embargo, este af¨¢n por prohibir lo que provoc¨® fue la proliferaci¨®n de esta clase de bailes libertinos: fol¨ªas, chaconas, j¨¢caras, gasconas¡ aunque poetas y m¨²sicos no los recogieran por escrito para evitarse problemas. De ah¨ª que hoy su rastro sea escaso. ¡°Acordes por un lado, textos por otro que est¨¢n en manuscritos¡ aunque a la vez, esto te permite tener libertad para hacer tuyos los temas, ahora voy m¨¢s r¨¢pido, o lento¡±, explica la soprano.
Con actuaciones en medio mundo, la voz de Raquel Andueza se ha escuchado en bandas sonoras, como en la exitosa serie Isabel o la pel¨ªcula ¡®?xodus¡¯, de Ridley Scott
Andueza sostiene que cada vez es mayor la afici¨®n por esta m¨²sica, como comprueba en sus conciertos. ¡°La gente que viene es m¨¢s joven que, por ejemplo, la que va a la zarzuela. Les gusta porque son armon¨ªas actuales¡±. La pr¨®xima vez que tendr¨¢ ocasi¨®n de comprobarlo, si el coronavirus da un respiro, ser¨¢ del 5 al 12 de septiembre, en la Semana de M¨²sica Antigua de Estella, del que ha sido nombrada directora art¨ªstica. ¡°Es una cita que lleva celebr¨¢ndose 51 a?os¡±. Las precauciones obligar¨¢n a que ¡°haya menos p¨²blico, quiz¨¢s prescindiremos de coros, y ser¨¢n formaciones peque?as y nacionales¡±.
Con actuaciones en medio mundo, su voz se ha escuchado en bandas sonoras, como en la exitosa serie Isabel o la pel¨ªcula ?xodus, de Ridley Scott. A la espera de que el virus le permita recuperar su vida normal, Andueza acaba de tomar tambi¨¦n las riendas de la Asociaci¨®n de Grupos Espa?oles de M¨²sica Antigua (GEMA), con unas 60 formaciones. ¡°Mi objetivo es proteger al artista, que las condiciones de contrataci¨®n sean adecuadas porque hay mucho freelance¡±. Y a¨²n le da tiempo a dar clases. A Andueza le chirr¨ªa muchas veces lo que oye en radios y concursos de talento. ¡°Se canta forzando, estamos en el aplauso al grito, cuanto m¨¢s se hinche la vena y abramos la boca, parece que se hace mejor. En realidad, todo eso es perjudicial¡±. Con ella no van ¡°los rugiditos, ni la voz afectada¡±. ¡°Hay que cuidar las cuerdas vocales, son peque?as y para toda la vida¡±.
Un accidente de tr¨¢fico que cambi¨® su vida y su voz
Raquel Andueza recuerda c¨®mo un accidente de tr¨¢fico cambi¨® su vida y su voz. "Se me rot¨® la laringe. Yo notaba dificultades para cantar hasta que me romp¨ª. Me la tuvieron que recolocar, pero no era capaz de cantar". As¨ª que, en septiembre de 2017, se march¨® a Italia para ponerse a las ¨®rdenes de dos profesoras, Lisa Paglin y Marianna Brilla, que le ayudaron a devolverle la voz. "Fue tambi¨¦n un ejercicio de humildad porque me hab¨ªa cogido en un momento profesional muy bueno y te das cuenta de c¨®mo puede cambiar todo en un momento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)