Un tercio de los museos de todo el mundo despedir¨¢ a parte de su personal por la crisis del coronavirus
Una encuesta del Consejo Internacional de Museos (ICOM) asegura que las instituciones m¨¢s da?adas por la crisis econ¨®mica causada por la covid-19 son las sustentadas por fondos privados
La pandemia ha provocado que casi todos los museos del mundo tengan que reducir sus recursos y actividades, pero tambi¨¦n una parte notable de su personal fijo y temporal. La encuesta de septiembre, segunda en tiempos de la covid-19 realizada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) a sus miembros, desvela que el 30,9% de estas instituciones despedir¨¢ a una parte de sus trabajadores permanentes y al 46,1% de los temporales. Adem¨¢s, el 16% de los 900 museos participantes en la encuesta declar¨® que hab¨ªa despedido, al menos, a una cuarta parte del personal del museo entre febrero y septiembre de 2020. Para el 10,6% de las instituciones consultadas el personal que ha sido cesado se eleva a m¨¢s de la mitad de la plantilla. Am¨¦rica del Norte es la regi¨®n con mayor n¨²mero de despidos ejecutados, m¨¢s del doble que los cometidos en Europa.
El informe describe una situaci¨®n especialmente vulnerable en el sector de los aut¨®nomos: el 40,9% de los encuestados han declarado que se quedar¨¢n sin salario como consecuencia de la crisis. Desde abril hasta octubre el 10,7% de los trabajadores temporales han sido despedidos y al 16% las instituciones no les han renovado el contrato. Casi un tercio de los participantes est¨¢ considerando cambiar totalmente de carrera profesional.
Para el 68,5% de los museos que participan en el estudio la principal fuente de ingresos de su presupuesto anual proviene de fondos p¨²blicos, y para el 25,8% de fondos privados. El 33,8% asegura que la mayor parte de su presupuesto lo recaudan gracias a los ingresos propios. ¡°Con el cierre de los museos, el n¨²mero de visitantes ha disminuido dr¨¢sticamente, lo que ha tenido graves consecuencias econ¨®micas, especialmente para los museos que dependen principalmente de los ingresos¡±, explican desde ICOM.
Los p¨²blicos, m¨¢s estables
En ese sentido, el modelo muse¨ªstico m¨¢s da?ado por la crisis econ¨®mica causada por el coronavirus es el norteamericano, basado en la aportaci¨®n privada y de la venta de entradas y producto cultural. ¡°Las instituciones que dependen principalmente de los fondos p¨²blicos parecen ser m¨¢s estables, con porcentajes m¨¢s bajos de los efectos econ¨®micos negativos¡±, indican los creadores del estudio. Los museos sostenidos con fondos p¨²blicos reducir¨¢n menos programas y horas de apertura, y despedir¨¢n a la mitad de personal que los museos sustentados por fondos privados.
El 49,6% de los participantes piensa que su museo perder¨¢ al menos una cuarta parte de sus ingresos en 2020, y para el 32% supondr¨¢ la p¨¦rdida de m¨¢s de la mitad de los ingresos anuales con respecto al a?o anterior. Solo el 13% asegura que perder¨¢ menos del 10% de esta partida econ¨®mica. Tanto el Museo del Prado, como el Museo Reina Sof¨ªa ya han previsto una p¨¦rdida de ingresos propios del 65% y el 60% respectivamente.
A largo plazo, los museos creen que el impacto econ¨®mico de la covid-19 va a reducir los programas de actividades, las exposiciones temporales y las horas de apertura. Esto supondr¨¢ la suspensi¨®n de contratos temporales y el despido de personal. Para agravar la situaci¨®n, la mayor¨ªa de los encuestados reconocen que van a padecer una importante p¨¦rdida de la financiaci¨®n privada y un tercio de ellos espera los recortes de los fondos p¨²blicos pr¨®ximamente. En este cap¨ªtulo, las diferencias entre Europa y Am¨¦rica del norte son muy llamativas porque las instituciones europeas vaticinan una situaci¨®n levemente mejor en todos los aspectos tratados. La peor de las comparaciones sucede en la reducci¨®n del personal: mientras en Europa un 25,2% de los museos aseguran que despedir¨¢n trabajadores, en Am¨¦rica del Norte son un 52%.
¡°El impacto va a ser grave y tendr¨¢ consecuencias duraderas en las finanzas de los museos, en su capacidad para llegar a su p¨²blico y, por tanto, para cumplir con su funci¨®n cultural, social y econ¨®mica¡±, sostienen desde ICOM. Una de las pocas buenas noticias de esta segunda encuesta es que el porcentaje de participantes que creen que su museo cerrar¨¢ para siempre se ha reducido del 13% al 6,1%, ¡°aunque sigue siendo una cifra alarmante¡±. Por todo, desde ICOM explican que las respuestas recibidas para la elaboraci¨®n de este informe ponen de relieve ¡°un clima generalizado de incertidumbre sobre su futuro, y la necesidad de que los gobiernos respondan con igual fuerza para asegurar el futuro de estas instituciones y el inestimable patrimonio cultural que poseen¡±. A lo que m¨¢s temen los museos es a no poder reabrir y no atraer de nuevo a los visitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.