Artistas como Cristina Dur¨¢n, Paco Roca y Ana Penyas crean una nueva asociaci¨®n de profesionales del c¨®mic nacional
APC¨®mic promete aunar esfuerzos para mejorar las condiciones laborales del sector y servir como un interlocutor v¨¢lido ante las instituciones

Todo empez¨® con una cadena de correos electr¨®nicos, donde diversos autores de c¨®mic descontentos con la situaci¨®n laboral del sector discut¨ªan formas de mejorar sus condiciones profesionales. Uno de ellos, Fernando Blanco, relata: ¡°Comenzamos a hablar por mail, pero cada vez iba surgiendo m¨¢s y m¨¢s gente. Decidimos montar un grupo de Slack para tener un debate m¨¢s ordenado y poder invitar a m¨¢s gente. Nos reunimos m¨¢s de 100 autores y a partir de estas conversaciones surgi¨® la idea de crear una asociaci¨®n.¡±
Despu¨¦s de realizar una asamblea fundacional en 2021 y esperar varios meses para tramitar su registro legal ante el Ministerio de Cultura y Deporte, la Asociaci¨®n de Autoras y Autores Profesionales del C¨®mic (APC¨®mic) ya es una realidad, como han anunciado este mi¨¦rcoles sus responsables. La nueva entidad fue creada con la voluntad de aunar esfuerzos para mejorar las condiciones profesionales de quienes trabajan con c¨®mics en Espa?a, adem¨¢s de servir como un interlocutor v¨¢lido ante las instituciones. Presidida por la veterana Laura P¨¦rez Vernetti, galardonada en 2018 con el Gran Premio del Sal¨® del C¨®mic de Barcelona, APC¨®mic integra ya a un colectivo de m¨¢s de un centenar de profesionales, entre ellos firmas como Cristina Dur¨¢n, Miguel ?ngel Giner Bou, Paco Roca, Ana Penyas y Gabriel Hern¨¢ndez Walta.
Fernando Blanco, vicepresidente de la asociaci¨®n y uno de los autores que se movilizaron para crear la entidad, explica por qu¨¦ han decidido crear una nueva asociaci¨®n en vez de integrarse en la que ya exist¨ªa: ¡°La Asociaci¨®n de Autores de c¨®mic de Espa?a (AACE) lleva mucho tiempo all¨ª, pero no ve¨ªa ning¨²n compa?ero que estuviera asociado a ella. Tampoco han tenido mucha actividad por lo menos en los a?os m¨¢s recientes. Esta muy bien que exista y cumple su funci¨®n, pero creemos que no se ajusta exactamente a las necesidades que tenemos los profesionales de dignificaci¨®n de nuestra profesi¨®n. Creemos que no hab¨ªa posibilidad de integraci¨®n y que hab¨ªa que partir desde cero.¡±
Los objetivos de la APC¨®mic, tal y como explican en un comunicado, consisten en trabajar por ¡°la dignificaci¨®n de todas las profesiones asociadas a la creaci¨®n art¨ªstica del c¨®mic (guion, dibujo, entintado, color, rotulaci¨®n o asistencia en dichas tareas)¡±, lo que pasa por mejorar las condiciones econ¨®micas y de salud laboral de quienes crean c¨®mics, ¡°habitualmente precarias¡±. Adem¨¢s, el colectivo prestar¨¢ a sus miembros asesoramiento legal y fiscal, con informaci¨®n espec¨ªfica sobre aspectos contractuales, tributarios y de derechos de autor.
Blanco fue uno de los autores que se movilizaron para crear la entidad y cuenta que su inspiraci¨®n vino del Colectivo de Autoras de C¨®mic (AC). ¡°Me acuerdo de un sal¨®n de c¨®mic de hace cuatro a?os en el que hubo una asamblea del colectivo de autoras a la que asist¨ª como oyente para ver lo que se cos¨ªa por all¨ª. Me qued¨¦ muy impresionado de ver que realmente se movilizaban no solo para darles visibilizaci¨®n a las autoras, sino que tambi¨¦n abarcaba todas las problem¨¢ticas transversales del medio. Fue un ejemplo para m¨ª, fue una inspiraci¨®n y estoy seguro de que para muchos de mis compa?eros tambi¨¦n¡±.
APC¨®mic tambi¨¦n promete colaborar en la difusi¨®n del trabajo que desarrollan sus miembros de manera individual, emprender iniciativas conjuntas y compartir informaci¨®n. Para esto, han inaugurado una p¨¢gina web, con un canal directo para que m¨¢s profesionales puedan asociarse, que tambi¨¦n servir¨¢ en el futuro como un foro de encuentro donde sus miembros puedan debatir y generar comunidad en torno a la profesi¨®n. Adem¨¢s, la entidad anuncia una inminente asamblea general de socios para elegir la primera junta directiva ordinaria.
Cristina Dur¨¢n, Premio Nacional de C¨®mic 2019 y vicepresidenta de la entidad, comenta en una nota de prensa: ¡°Siempre he estado a favor del trabajo asociativo. Durante m¨¢s de 20 a?os he trabajado en asociaciones de profesionales de la ilustraci¨®n. En ese tiempo he podido comprobar que se consiguen muchos m¨¢s logros haciendo las reivindicaciones de forma colectiva que de forma individual. Es una inversi¨®n de futuro en nuestra profesi¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.