Marta Etura: ¡°En la vida, t¨² puedes tapar algo, pero al final ella te lo acaba poniendo delante¡±
La actriz regresa a las pantallas con ¡®Las largas sombras¡¯ (Disney+), un ¡®thriller¡¯ coral sobre un grupo de mujeres que vive una experiencia traum¨¢tica en su adolescencia que las mantendr¨¢ unidas el resto de su vida

Marta Etura (46 a?os) aparece en el caf¨¦ de Lavapi¨¦s donde tendr¨¢ lugar la entrevista con un gesto amable y risue?o. Desde que fue madre, la ganadora de un Goya, tambi¨¦n nominada en otras tres ocasiones, vive en su ciudad natal, San Sebasti¨¢n, pero vuelve siempre que puede a Madrid, la ciudad a la que lleg¨® a los 17 a?os para estudiar interpretaci¨®n en la escuela de Cristina Rota. Ahora la excusa es la promoci¨®n de Las largas sombras (Disney+), un thriller psicol¨®gico coral dirigido por Clara Roquet: ¡°Ella ha sido magia. Nos hemos entendido muy bien. Cre¨® un espacio de trabajo antes del rodaje, muy especial y que pocas veces se da, en el que ella estaba totalmente abierta a propuestas¡±
Pregunta. ?Ha estado al tanto del debate que ha habido recientemente sobre si los actores pueden tocar los guiones?
Respuesta. Yo respeto infinitamente a los guionistas, que para m¨ª son el germen de todo, sin ellos no ser¨ªamos nada. Pero, como en todo, no puedes generalizar. A veces los personajes chirr¨ªan, pero ?qu¨¦ le vas a cambiar a un Shakespeare? Pues nada, porque est¨¢ tan magn¨ªficamente escrito y los personajes tan bien dibujados, que no cambias nada.
P. Pero a lo mejor Shakespeare es majo y escucha igualmente¡
R. Yo creo que eso fue lo precioso de este proceso y el regalo de Clara: es una mujer superinteligente, con una sensibilidad muy especial y una capacidad de escucha que pocas veces te encuentras en la vida. Una de las cosas que m¨¢s me apasiona de este trabajo es eso, el trabajo en equipo, porque me parece que nos nutre a todos.
P. ?Est¨¢ m¨¢s c¨®moda cuando los proyectos son corales?
R. Yo estoy c¨®moda cuando hay una buena historia, un buen director y buen equipo, porque, insisto, es un trabajo de equipo y es fundamental que vaya en una misma direcci¨®n. El director es como un capit¨¢n de barco, el que le dice a su tripulaci¨®n: este es el rumbo, esto es lo que estamos contando. Esto fue una de las cosas que m¨¢s me atrajo de este proyecto, que el thriller era un pretexto, una excusa, para adentrarnos en los personajes y hablar de las conductas de los seres humanos.

P. La serie habla de un grupo de mujeres que pasan de j¨®venes por un trauma juntas que las unir¨¢ de por vida. ?Es capaz de pensar en un suceso que le haya marcado as¨ª?
R. Bueno, sin ser algo espec¨ªfico, las mujeres tenemos un pasado en el que pertenec¨ªamos a los hombres, era as¨ª. O sea, mi abuela no pod¨ªa tener una cuenta corriente, ni viajar sin la firma de mi abuelo. Las mujeres no ten¨ªan independencia econ¨®mica y, por lo tanto, no ten¨ªamos ning¨²n tipo de libertad. M¨¢s que un suceso concreto, es nuestro pasado m¨¢s reciente. Pero tampoco quiero esta cosa que est¨¢ sucediendo ahora de llevarlo todo t¨¦rminos de g¨¦nero ni a polarizar. La serie est¨¢ protagonizada por mujeres, pero eso significa que sea para mujeres. Llevamos toda la vida viendo cine protagonizado por hombres y jam¨¢s hemos pensado que fuese para hombres.
P. ?Pero le molesta la etiqueta feminista?
R. No, yo soy feminista. ?C¨®mo no voy a serlo? Defiendo la igualdad entre hombres y mujeres, porque adem¨¢s, lo he dicho siempre, el machismo no solo perjudica a las mujeres.
P. Esta historia est¨¢ basada en una novela, pero si tuviese que representar una historia real sin el consentimiento de sus protagonistas, ?lo har¨ªa? ?qu¨¦ opina del true crime?
R. Yo soy actriz. A m¨ª me gusta trabajar en la ficci¨®n y a trav¨¦s de la ficci¨®n. Creo, adem¨¢s, que el arte en general y el cine en concreto, son herramientas magn¨ªficas para poder movilizar emociones, sentimientos y generar reflexi¨®n y di¨¢logo. De hecho, en el proceso de ensayos, contamos con dos psic¨®logos que nos ayudaron mucho, porque ellos saben cu¨¢l es el comportamiento de un ser humano en determinadas circunstancias o con determinados traumas.
P. En la serie se habla mucho de las heridas de la infancia y de c¨®mo determinan el resto de la vida de las personas, ?le preocupan cuando piensa en su hija?
R. Por supuesto, pero es imposible que no haya heridas. Es imposible, porque ning¨²n ser humano es perfecto. Yo estoy tratando de no cometer los errores que creo que se cometieron conmigo, pero cometer¨¦ otros.

P. ?Le ha pasado el cl¨¢sico de entender mejor a su madre si¨¦ndolo usted?
R. Yo a mi hija la tuve con 39 a?os, casi con 40, una fase de la vida que es un despertar tambi¨¦n. La famosa crisis de los 40 no tiene que ver con el hecho de estar viejo o joven, sino de mirar atr¨¢s y comprender muchas cosas.
P. ?Recuerda alguna revelaci¨®n concreta?
R. Bueno, pues en mi familia, como somos muy del norte, no era muy normal dar muestras de afecto. Yo he echado mucho en falta el afecto en ese sentido: la piel, el abrazo, el beso, el te quiero. Y yo eso he intentado cambiarlo con mi hija, tanto que a veces la agobio [risas]. Creo que las protagonistas de la serie no tuvieron un entorno afectivo donde fueron escuchadas. Y eso hizo que taparan, taparan, taparan. Pero en la vida, t¨² puedes tapar algo, y al final ella te lo acaba poniendo delante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
