El retrato de la marquesa del Llano vuelve a la familia De la Sota 86 a?os despu¨¦s de ser incautado por el franquismo
El Ayuntamiento de Burgos restituye el lienzo que acab¨® en un almac¨¦n del monasterio de San Juan


Un retrato de la marquesa del Llano requisado por los sublevados franquistas en 1938 a la familia bilba¨ªna De la Sota y Llano ha sido devuelto a sus leg¨ªtimos due?os. Los descendientes de los propietarios a quienes les fue arrebatado el lienzo han pasado d¨¦cadas pidiendo su restituci¨®n, pero durante a?os la respuesta siempre fue que se trataba de ¡°un bot¨ªn de guerra¡±.
Hasta que un funcionario del ¨¢rea de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, Ignacio Gonz¨¢lez, se tom¨® en serio la reclamaci¨®n y dio con la obra en un almac¨¦n del monasterio burgal¨¦s de San Juan. Tras ello se cumplimentaron los tr¨¢mites, bajo el marco normativo de la Ley de Memoria Democr¨¢tica y la voluntad del Ayuntamiento (PP apoyado por Vox), que han culminado este martes con su devoluci¨®n formal. La familia De la Sota y Llano logr¨® el a?o pasado tambi¨¦n la restituci¨®n de otros dos lienzos que hab¨ªan acabado en la colecci¨®n estatal de Paradores, en lo que supuso un precedente en el ordenamiento jur¨ªdico actual para reclamaciones posteriores.
El retrato, atribuido al pintor Anton Raphael Mengs, ser¨¢ expuesto pr¨®ximamente en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. El acto de devoluci¨®n se ha celebrado en el Ayuntamiento de Burgos con la presencia de la alcaldesa, Cristina Ayala (PP), Ram¨®n de la Sota y el funcionario Ignacio Gonz¨¢lez. La regidora ha subrayado el ¡°placer y la satisfacci¨®n personal¡± que le supone reparar una deuda ¡°mantenida desde hace m¨¢s de medio siglo¡± con la familia bilba¨ªna. Ram¨®n de la Sota ha agradecido la diligencia del Consistorio y la eficacia de Gonz¨¢lez: ¡°Sin su empe?o de b¨²squeda nunca hubi¨¦semos dado con este cuadro¡±, ha resaltado De la Sota junto al cuadro, en buen estado salvo por algunos rasgu?os en el marco y ligeros rozones en el lienzo. Los t¨¦cnicos del Museo de Bellas Artes de Bilbao lo evaluar¨¢n a fondo antes de exponerlo al p¨²blico.
La historia de este retrato dio un vuelco en 1938. Patricia Fern¨¢ndez, abogada del bufete Ram¨®n y Cajal, representante de la familia, explica que el legado del empresario naviero Ram¨®n de la Sota, vinculado al nacionalismo vasco, fue aprehendido por los alzados franquistas, que adem¨¢s tomaron el palacio de Ibaigane bilba¨ªno, entonces residencia de la familia y hoy sede del Athletic Club de Bilbao. All¨ª requisaron m¨²ltiples piezas art¨ªsticas de diversos autores, muchos de ellos locales, que quedaron documentadas en actas de 1938 donde se precisaba qu¨¦ muebles, l¨¢mparas o cuadros se hab¨ªan tomado y cu¨¢l ser¨ªa su destino.

En el caso De la Sota, qued¨® constancia muchas de las obras acabaron en Burgos. Fern¨¢ndez detalla que algunas se destinaron al palacio de la Isla, cuartel general y una de las residencias de Franco durante la Guerra Civil, adem¨¢s de otros edificios tomados por los sublevados. Terminada la guerra comenzaron las reclamaciones de las obras expoliadas, apoyadas en toda clase de evidencias, como los escritos del ministro franquista Ram¨®n Serrano Su?er, cr¨ªtico con su hom¨®logo Juan Antonio Suanzes, a quien reproch¨® que ten¨ªa el despacho lleno de obras derivadas de ese pillaje a miembros del bando republicano o enemigos ideol¨®gicos como los nacionalistas regionales.

Las primeras intentonas de devoluci¨®n fracasaron con el argumento de que eran ¡°bot¨ªn de guerra¡± y no deb¨ªan moverse de las paredes de los ministerios que decoraban. En 1969, ante las iniciales amnist¨ªas, los descendientes insistieron y contaron con apoyo judicial, pero no hubo voluntad pol¨ªtica de restituci¨®n. En 1975 el entonces Ayuntamiento de Burgos colabor¨® pero no encontraron el cuadro.
As¨ª hasta 2023, cuando un nuevo empe?o comenz¨® a dar resultados. Para ello aportaron fotos de sendas copias, pues hay una en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (fechado en 1770) y en el Rijksmuseum de Amsterdam (Holanda). Esas im¨¢genes despertaron el olfato art¨ªstico de Ignacio Gonz¨¢lez, funcionario conocedor de las obras de arte relacionadas con el Consistorio. El burgal¨¦s sonr¨ªe al rememorar c¨®mo se le ilumin¨® la mente gracias a esas fotograf¨ªas: en 2013 hab¨ªa localizado la ficha de patrimonio de un cuadro como esos, aunque identificado de manera err¨®nea, en la que se indicaba que se encontraba guardado en el monasterio de San Juan de Burgos. D¨®nde estuvo antes de acabar all¨ª es un misterio. ¡°Figuraba que se hab¨ªa recibido desde la Alcald¨ªa. Imagino que estar¨ªa en alg¨²n despacho, a alguien no le gustaba y se guard¨® en el monasterio¡±, recuerda Gonz¨¢lez. Tampoco est¨¢ claro si la copia devuelta a la familia De la Sota fue pintada por la mano Mengs o por un artista posterior del siglo XIX: eso lo intentar¨¢n resolver los expertos.
El ahora propietario del cuadro y el bufete Ram¨®n y Cajal se han apoyado en la ley de Memoria Hist¨®rica y Democr¨¢tica, que facilita el retorno del patrimonio expoliado durante el franquismo a sus propietarios originales. Cristina Ayala ha restado peso a la normativa nacional, ha aludido a la ¡°voluntad pol¨ªtica, el sentido com¨²n y la justicia¡± y ha destacado el compromiso de la corporaci¨®n: ¡°Para esto no son necesarias leyes, para m¨ª como alcaldesa del PP es una reparaci¨®n de algo que se hizo mal como incautar obras de un empresario particular. El Ayuntamiento intenta cumplir todas las leyes. Hay un marco legal, pero la decisi¨®n no se toma por ese marco normativo¡±.
Patricia Fern¨¢ndez celebra la ¡°voluntad pol¨ªtica¡± del Consistorio burgal¨¦s, pues en casos similares topa con la resistencia de las administraciones, desde ayuntamientos a ministerios. Los De la Sota, contrarios al r¨¦gimen franquista, perdieron un total de 169 obras. Muchas de ellas est¨¢n localizadas y su recuperaci¨®n depende de la diligencia, y de las ganas, de las entidades p¨²blicas donde recalaron. Otras permanecen en paradero desconocido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
