Gary Louris, cantante de The Jayhawks: ¡°Espa?a es un pa¨ªs donde pides un cigarrillo y te dan la cajetilla entera¡±
El m¨²sico repasa sus creaciones m¨¢s conocidas, su agotamiento por las noticias, su v¨ªnculo especial con el p¨²blico espa?ol y con Hemingway antes de su actuaci¨®n en las Noches del Bot¨¢nico en Madrid

Ventajas de acumular muchos a?os de oficio. Faltan apenas tres cuartos de hora para que Gary Louris (Toledo, Ohio, 69 a?os) se suba al escenario del festival Noches del Bot¨¢nico al frente de The Jayhawks, pero no hay un ¨¢tomo de inquietud en su mirada. Se ha repantingado en el jard¨ªn para disfrutar del ben¨¦volo sol de la tarde, comparte con ostentosa placidez una copa de vino blanco con su mujer, Stephanie Stevenson ¡ªse casaron hace cinco a?os y la considera su ¨²nico ¡°gran amor verdadero¡±¡ª y se entrega a la conversaci¨®n con gusto y sosiego, como si tuviese vac¨ªa la p¨¢gina de su agenda. Pero m¨¢s de 2.000 personas le esperan para corear con ¨¦l Waiting for the Sun, Stumbling Through the Dark o Angelyne, entre otros t¨ªtulos indispensables para cualquier amante del g¨¦nero americana.
Pregunta. Ahora que celebra cuatro d¨¦cadas al frente de su banda, ?ya ha descubierto c¨®mo nace una canci¨®n?
Respuesta. Tienes que partir de un deseo de crear, de una motivaci¨®n existencial. Y has de estar con la antena subida, abierto a lo que suceda a tu alrededor. En realidad, casi siempre ando canturreando nueva m¨²sica en la cabeza, pero la mayor parte de las veces no suele ser muy buena, que digamos¡
P. Fue arquitecto antes que rockero¡
R. Y me vino bien, porque el proceso de escribir una canci¨®n guarda cierto parecido con el de dise?ar una casa. Son procesos creativos que has de completar de principio a fin, intentando que cada parte quede lo m¨¢s perfecta posible. Y eso es complejo, porque el 90% de las ideas son basura y has de adquirir confianza en ti mismo para no desanimarte a la espera de ese 10% restante.
P. ?En este momento de su vida solo le salen canciones de amor?
R. Una detr¨¢s de otra, porque es la primera vez que estoy enamorado de verdad. Nunca me atrajo la idea de escribir muchas canciones pol¨ªticas, porque prefiero abordar cuestiones universales y que no se queden desactualizadas con el tiempo. Me interesa la pol¨ªtica, que conste, pero intento no llevarla mucho a mi obra. Supongo que es una forma de escapismo por mi parte, pero los boletines de noticias me parecen ahora mismo burbujas en la superficie. El ruido suele ocultar cuestiones m¨¢s profundas e importantes.
P. Quiz¨¢ por eso mismo haya que seguir inform¨¢ndose.
R. ?Sin duda! Le sucede a mi esposa, que es una yonqui de las noticias, pero a m¨ª me resulta agotador. Vivimos un ciclo pol¨ªtico en el que todo es divisi¨®n y no hay manera de escuchar noticias, sino solo opiniones. La divisi¨®n entre izquierda y derecha se ha convertido en negocio: unas cadenas alimentan a su sector del electorado como predicadores ante el coro, y eso no es saludable. Hay canales que se salvan, pero no me gustan ni la CNN ni Fox.
P. ?Le preocupa qu¨¦ suceda en las elecciones de noviembre?
R. Mucho. Trump no es un pol¨ªtico, sino un fen¨®meno medi¨¢tico. Ser¨ªa un personaje divertido desde el punto de vista del entretenimiento, pero es tan peligroso... Ahora residimos a las afueras de Montreal, junto a la monta?a, hacemos mucho ejercicio y eso me ofrece una perspectiva m¨¢s sosegada, pero en EE UU s¨ª que vivimos Bad Times [Malos tiempos, el t¨ªtulo de una famosa canci¨®n interpretada por The Jayhawks].
P. ?Por qu¨¦ cree que su banda, m¨¢s bien minoritaria, goza de tanto predicamento en Espa?a?
R. Fue un flechazo mutuo desde la primera gira, 20 a?os atr¨¢s, un viaje memorable que patrocinaba la revista Mondo Sonoro y nos permiti¨® hacer buenos amigos; entre ellos, [el productor] Paco Loco, que se ha convertido en una parte inseparable de mi vida. Nos falta debutar en Italia o Grecia, pero el car¨¢cter mediterr¨¢neo me fascina. Espa?a es un pa¨ªs donde pides un cigarrillo y te dicen: no, no, ll¨¦vate la cajetilla entera. Y luego est¨¢ el factor Hemingway¡
P. ?Hemingway?
R. Uno de los mejores amigos de Stephie es su compa?ero de instituto Patrick Hemingway, familiar directo del escritor, y Espa?a sale mucho en la conversaci¨®n. Solo resulta inc¨®moda de entender aquella fascinaci¨®n de Hemingway por los toros. Yo fui una vez a una corrida y puedo comprender la emoci¨®n, pero te deja mal cuerpo. Ten¨ªa que experimentarlo, pero no volver¨ªa en ning¨²n caso.
P. ?Es consciente de la devoci¨®n del p¨²blico espa?ol por su canci¨®n Save It For A Rainy Day?
R. ?Se quiere creer que no recuerdo c¨®mo naci¨®? Es curioso, se me quedan en la memoria los nombres de las personas que me presentan, pero no muchas cosas que me ata?en directamente a m¨ª. Las ideas te est¨¢n rondando y t¨² no las juzgas, no escuchas tu voz, simplemente dejas que revoloteen. Luego ya regresas a ellas y les das forma. Pero no recuerdo el d¨ªa o circunstancia en particular.
P. Se lo pone usted dif¨ªcil a su bi¨®grafo¡
R. ?Bueno, hay excepciones! Blue sali¨® del tir¨®n, me emocion¨¦ much¨ªsimo y me fui corriendo a visitar a su apartamento a Mark Olson, entonces compa?ero de grupo, para ense?¨¢rsela. O All The Right Reasons, que se me vino a la cabeza en un d¨ªa libre entre conciertos en un hotel de Rotterdam. Hoy s¨¦ que me la inspir¨® Stephanie, aunque entonces a¨²n no nos conoci¨¦ramos...
P. ?Van a celebrar juntos de alguna manera especial su 70 cumplea?os?
R. Ella quiere que hagamos una gran fiesta, pero en el fondo estoy viviendo ahora mi a?o 70, as¨ª que tampoco deber¨ªamos darle tanta importancia. Manejas una edad mental, interior, y me siento como si tuviera 35 a?os, solo que frente al espejo descubro que el pelo se me ha vuelto gris¨¢ceo. Para animarme, pienso en que Chrissie Hynde est¨¢ fant¨¢stica y mi buena amiga Lucinda [Williams] tambi¨¦n es mayor que yo, as¨ª que ellas pueden verme a¨²n como un jovenzuelo.
P. Por cierto, ?qu¨¦ fue de Marina, la protagonista de Save It¡?
R. Marina era una fot¨®grafa y la utilic¨¦ porque me gustaba el nombre, pero la canci¨®n no trata sobre ella. Soy un autor muy poco biogr¨¢fico. A veces me gustar¨ªa ser capaz de escribir m¨¢s sobre m¨ª, pero me atrae m¨¢s el sonido de las palabras. Y que ellas mismas terminen encontrando su propio significado.
P. Nunca he sabido si esa era una canci¨®n triste o alegre¡
R. Me gustan las canciones de melod¨ªas luminosas y agradables que cuentan historias melanc¨®licas. Eso genera un contraste hermoso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.