Espa?a saca petr¨®leo del vel¨®dromo
Joan Llaneras y Toni Tauler obtienen la medalla de plata en la prueba de 'Madison'
El ciclismo en pista se ha convertido en un verdadero fil¨®n para Espa?a en estos Juegos Ol¨ªmpicos. Tras la medalla de oro lograda por Joan Llaneras y el bronce de Leire Olaberria en persecuci¨®n, la actuaci¨®n de los ciclistas espa?oles en el vel¨®dromo chino ha proporcionado un nuevo ¨¦xito. El d¨²o formado por Joan Llaneras y Tony Tauler ha obtenido la medalla de plata en la modalidad de Madison tras una intensa carrera que se decidi¨® en las ¨²ltimas vueltas. Los corredores espa?oles concluyeron por detr¨¢s de los argentinos Juan Esteban Curuchet y Walter Fernando P¨¦rez, que se han alzado con la medalla de oro. De este modo, Espa?a suma su noveno metal, tres de los cuales proceden de las pruebas de ciclismo en pista y otro m¨¢s del ciclismo en ruta gracias al triunfo de Samuel S¨¢nchez.
Si para alguien tiene un sabor esta plata, es para Joan Llaneras. El ciclista le ha tomado cari?o al podio y en su ¨²ltima prueba, la de su despedida definitiva de los vel¨®dromos, logr¨® su cuarta medalla ol¨ªmpica para poner un broche de oro a su carrera. A sus 39 a?os, se convierte en el deportista espa?ol m¨¢s laureado en unos Juegos. Tras el oro conseguido hace tres d¨ªas en la puntuaci¨®n individual, Llaneras hab¨ªa advertido que ser¨ªa dif¨ªcil seguir engordando su palmar¨¦s. Su compa?ero tradicional en Madison, Carles Torrent, se hab¨ªa lesionado. Con Tauler apenas hab¨ªa competido, era dif¨ªcil ajustar los 'tempos'. Pero los relojes estuvieron en hora. Llaneras lo logr¨®. Sum¨® una nueva plata, la segunda tras la conseguida en puntuaci¨®n en Atenas 2004, a lo que a?ade los oros de este a?o y de Sydney 2000 en puntuaci¨®n. En total un palmar¨¦s ol¨ªmpico sin par en Espa?a, a lo que suma siete mundiales, cuatro en puntuaci¨®n y tres en Madison, para completar un curr¨ªculum de ensue?o que le permitir¨¢n retirarse tranquilo, sereno, en la plenitud de sus ¨¦xitos, sin ning¨²n reproche.
Llaneras y Tauler quedaron por detr¨¢s de otros dos veteranos, los argentinos Juan Esteban Curuchet, de 43 a?os y seis Juegos, y Walter Fernando P¨¦rez, de 33. Pero los espa?oles aventajaron a dos rusos de prometedora carrera como los rusos Mikhail Ignatyev y Alexei Markov. A los rusos les arrebataron la plata en el ¨²ltimo sprint. Hasta ese momento, los espa?oles eran bronce, un puesto que ni siquiera ten¨ªan asegurado porque los belgas Iljo Keisse y Kenny de Ketele buscaron hasta el final sumar una vuelta extra que les habr¨ªa dado el oro ol¨ªmpico. Y que habr¨ªa apeado a los mallorquines del caj¨®n. Pero no lo consiguieron. Mientras tanto, Tauler y Llaneras iban a lo suyo. Sumaron dos puntos en el ¨²ltimo sprint y superaron a los rusos. Les arrebataron la plata, el segundo escal¨®n de un podium que suena a trampol¨ªn de gloria para un Llaneras que no quiere seguir exprimiendo su talento. Y al mayor ¨¦xito deportivo para un Tauler que a sus 34 a?os saborea las mieles del triunfo.
Los espa?oles hab¨ªan ganado vuelta tras el sexto sprint de puntuaci¨®n. Eran los ¨²nicos que lo hab¨ªan hecho junto con los argentinos, que lo hicieron tras el segundo, y los rusos, que lo hab¨ªan logrado en el cuarto. Ning¨²n otro equipo logr¨® completar una vuelta suplementaria, lo que dejaba a los tres en franca lucha por las medallas. Las tres selecciones con vuelta en su haber deb¨ªan competir por sumar el m¨¢ximo de puntos, mientras el resto estaban condenadas a luchar por entrar en ese exclusivo club. Ninguna otra lo consigui¨®. La carrera por los metales se qued¨® entre argentinos, rusos y espa?oles. Curuchet y P¨¦rez sumaron ocho puntos. Llaneras y Tauler siete, dos de ellos en el ¨²ltimo suspiro. Los rusos con seis heredaron un bronce que sonaba a decepci¨®n.
"Sabe a poco"
El espa?ol Juan Carlos Higuero ha asumido satisfecho su quinta plaza en la prueba reina del mediofondo, los 1.500 metros, pero se mord¨ªa los labios cuando miraba la clasificaci¨®n y se ve¨ªa a 28 cent¨¦simas del bronce. Higuero dec¨ªa haberse visto en el podio durante toda la carrera, gracias a su facilidad para recoger ''v¨ªctimas'' en el estir¨®n final, pero sin premio en l¨ªnea de meta, "una pena" por todo el trabajo que ha estado haciendo esta temporada. "Sabe a poco. Cuando he salido yo lo ha hecho todo el mundo, eso te tapona y pierdes fuerza ", reconoce Higuero.
"Llevo muchos a?os ah¨ª, he sido regular desde hace ocho a?os en Sydney, he sido octavo, ahora quinto, sexto en un Mundial, bronce en otro... el balance en positivo", ha destacado el fondista, con "¨¢nimo" todav¨ªa para plantearse un nuevo ciclo ol¨ªmpico, con dos Mundiales, un Europeo en Barcelona, y en el horizonte Londres 2012. Ahora, Higuero se plantea "hacer marca", llegar a la barrera de los 3m30s y rebajar esos 3m31.57s que posee como mejor registro personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.