Espa?a responde con grandeza
Una obra de arte de Iniesta y un gol de Villa al final derrotan a B¨¦lgica
Espa?a respondi¨® con grandeza en un partido tremendamente exigente. Super¨® todas las trabas posibles. Un gol inicial en contra, la lesi¨®n de Fernando Torres y un rival fresco, duro y hambriento de gloria. Todo eso fue superado por un equipo lleno de artistas que anoche exhibi¨® su enorme esp¨ªritu competitivo para derrotar a B¨¦lgica. El viejo estadio de Heysel entendi¨® que hab¨ªa asistido a un gran espect¨¢culo. Sobre todo, la colonia espa?ola de emigrantes. En el recuerdo quedar¨¢ una obra de arte, el gol de Iniesta, y un postrer y emocionante tanto de Villa, que pudo celebrarlo abraz¨¢ndose a la numerosa hinchada. Tambi¨¦n un punto de esa heroicidad que usa Puyol en situaciones desesperadas. Y hubo unas cuantas. El central del Bar?a tuvo un par de intervenciones determinantes. Pero Espa?a supo imponer su estilo de toque justo cuando m¨¢s arreciaba la lluvia. Xavi y Cesc se alzaron por encima de sus compa?eros repartiendo decenas de pases hasta que Villa caz¨® el centro desde la izquierda de G¨¹iza, un invitado sorpresa a la fiesta. Le hab¨ªa sacado Del Bosque justo momentos antes.
Altos, fuertes y atl¨¦ticos, los j¨®venes futbolistas belgas desnaturalizaron a Espa?a en la primera media hora. Cavaron una zanja en su poblada l¨ªnea defensiva y, desde all¨ª, robaron el bal¨®n y salieron disparados al encuentro con Casillas. Muy veloces. Fellaini fue decisivo en el avance. Ubic¨® su enorme corpach¨®n a la espalda del medio del campo espa?ol, a modo de hombre ancla, y de ah¨ª no hab¨ªa quien le moviera. El mediocampista del Everton pudo con Senna hasta que el hispano-brasile?o le tom¨® la medida, que fue al final de la primera parte. Entendi¨® c¨®mo pararlo: como fuera, al l¨ªmite de la legalidad. Se acumularon las malas noticias. Torres not¨® un pinchazo en un control. Se fue directamente a la ducha sin esperar la sustituci¨®n. Antes, Kompany hab¨ªa desbordado a Sergio Ramos en el extremo y su centro lo cabece¨® cruzado a la red Sonck, que pill¨® a Casillas a contrapi¨¦.
Del Bosque tuvo que tomar sobre la marcha la primera decisi¨®n importante desde su estreno como seleccionador: G¨¹iza (seguir con dos delanteros) o Cesc (cambiar al 4-5-1). Opt¨® por el centrocampista del Arsenal, que oblig¨® a Xavi a adelantar su posici¨®n a la media punta. Y, en efecto, Cesc entr¨® con muy buen pie. Su primer contacto fue un pase largo y raso que rasg¨® por primera vez la telara?a belga. Fue el primero de una larga lista. Entre ambos, Cesc y Xavi, intercambi¨¢ndose sus posiciones y sus maravillosos pases, fueron abriendo una defensa hasta entonces impenetrable. El caso es que Cesc, por su car¨¢cter aventurero, tiende a quedarse m¨¢s en el ataque que Xavi. Y en una de esas ocasiones, mientras observaba c¨®mo los defensas belgas trataban de sacar el bal¨®n, decidi¨® birl¨¢rselo. Y entreg¨¢rselo corrido a Iniesta, preparado para marcar un gol inolvidable. Aceler¨® el volante del Bar?a y se march¨® de dos defensas. Se quedaba sin ¨¢ngulo y le esperaba el portero, Stijnen, para cerrarle el paso. Ning¨²n problema. Desplum¨® al meta en una baldosa y clav¨® el cuero justo al otro poste. El gol devolvi¨® la confianza a Espa?a, que jug¨® de forma sublime el ¨²ltimo cuarto de hora antes del descanso. A la altura de lo mejor de la Eurocopa. Los aficionados espa?oles, hijos de emigrantes la mayor¨ªa, lo celebraron con alborozo.
En el rondito de calentamiento de los reservas, Albiol hizo un experimento. Lanz¨® con la mano el bal¨®n hacia arriba y ¨¦ste se levant¨® un palmo del suelo. No botaba. El central del Valencia se rio al comprobar el efecto. El c¨¦sped, aparentemente perfecto, estaba demasiado blando. Y los espa?oles se resbalaron much¨ªsimo. A Puyol, por ejemplo, le cost¨® una tarjeta amarilla por derribar a un delantero tras un resbal¨®n.
Antes del encuentro, la federaci¨®n belga sac¨® al centro del campo grandes fotos de algunas de sus leyendas: Ceulemans, Gerets, Scifo, Vanderbergh..., con sus aspectos actuales, en un intento de capturar el esp¨ªritu de aquellos a?os en los que B¨¦lgica fue alguien en el f¨²tbol internacional. Y B¨¦lgica reapareci¨® hambrienta.Dio un punto m¨¢s de agresividad a su juego y volvi¨® a desbordar con cierta facilidad al combinado espa?ol, que ped¨ªa a gritos la entrada de Xabi Alonso para fortalecer el centro del campo. Puyol fue m¨¢s Puyol que nunca al sacar de manera acrob¨¢tica desde la l¨ªnea de gol un disparo que se colaba de Vanden Borre. El lateral derecho del G¨¦nova sal¨ªa desde su zona disparado como un cohete. Entr¨® Xabi Alonso por Cazorla y Espa?a recuper¨® la estabilidad. Y el bal¨®n, que pas¨® a ser de su absoluta propiedad.
Pero, como quer¨ªa ganar, Del Bosque retir¨® a Iniesta y dio paso a G¨¹iza recuperando el esquema inicial y dando en la diana. El centro cruzado de G¨¹iza desde la izquierda, en posici¨®n de extremo, lo cabece¨® a gol Villa, siempre con el gatillo dispuesto. El Guaje corri¨® por la pista de atletismo, detr¨¢s de la porter¨ªa, para celebrarlo con la colonia espa?ola. El mejor regalo.
Consulta el ranking de jugadores espa?oles de f¨²tbol (lalistaWIP)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.