El ¨²ltimo desaf¨ªo de Mireia
Belmonte, el mayor talento, se juega hoy el prestigio espa?ol a una carta en los 400m estilos
Los entrenadores que merodean por la piscina de Shangh¨¢i suelen ser individuos armados de un cron¨®metro y un folio que saturan de n¨²meros, minutos, segundos y cent¨¦simas. El franc¨¦s Fr¨¦d¨¦ric Vergnoux es casi un extra?o en esta cofrad¨ªa de bohemios uniformados. Solo tiene 37 a?os y, sin embargo, muy pocos de los colegas de su edad re¨²nen m¨¢s experiencia en destinos m¨¢s variados. Ha participado en dos Juegos, la segunda vez, en Pek¨ªn 2008, como jefe t¨¦cnico del equipo masculino de Reino Unido, donde fue elegido entrenador del a?o en 2006 y 2007. Desde hace un a?o es el entrenador del Club Nataci¨®n Sabadell y, por lo tanto, el responsable de la preparaci¨®n de Mireia Belmonte, el talento m¨¢s descomunal del equipo espa?ol, que hoy (las finales son a partir de las 12.00, transmitidas por Teledeporte y Eurosport) se juega el resultado de los Mundiales a una sola carta: los 400 metros estilos.
Cuando le mencionaban a su nadadora, de 20 a?os, hace un par de meses, Vergnoux llamaba a la cautela con palabras premonitorias: "La gente cree que porque Mireia ha ganado todo en Dub¨¢i en piscina corta [25 metros] va a hacer lo mismo en unos Mundiales en larga [50]. Si nadase un par de finales, ser¨ªa una progresi¨®n enorme. En la larga la estrategia es diferente. En la corta tiene una capacidad de aceleraci¨®n natural que le ayuda y puede utilizar los virajes subacu¨¢ticos. Esto es una fuerza. En la larga, si hace lo mismo en un 200, si espera coger a las dem¨¢s en el segundo 100, llegar¨¢ demasiado tarde. No puede esperar y nadar con aceleraci¨®n progresiva porque solo te quedan uno o dos virajes. Necesita empezar m¨¢s r¨¢pido".
Tras quedarse fuera de las finales en los 200 metros mariposa y los 200 estilos por acelerar progresivamente, sin lograr asimilar la nueva t¨¢ctica, Mireia decidi¨® no nadar los 800 libre para centrarse en los 400 estilos. Vergnoux considera que, sin embargo, los 800 son la carrera que m¨¢s ¨¦xito podr¨ªa proporcionarle en el futuro: "Es su decisi¨®n. Ella nada. En mi opini¨®n, es la prueba m¨¢s f¨¢cil para ganar en los Juegos de Londres 2012. Mi ranking de dificultad para ella, de menor a mayor, es 800, 400 y 200. En los 800 hay un poquito menos de competici¨®n; un alto nivel con dos o tres chicas, no con 10 o 15 como en las otras carreras. Adem¨¢s, es m¨¢s f¨¢cil de controlar la t¨¢ctica y entrar en la final. Sinceramente, creo que ella puede hacer un tiempo para ganar. Cuando miras su ¨²ltimo 100 o 200 en Dub¨¢i, en la primera vez que nadaba esta distancia en una competici¨®n internacional, es incre¨ªble. El 100 m¨¢s r¨¢pido es el ¨²ltimo. ?El del 800! Hace 4m 40s en el segundo 400. No muchos nadadores tienen la habilidad de acelerar. Eso es talento natural. Es gen¨¦tica. Mireia puede hacer cosas grand¨ªsimas si tiene la cabeza en su sitio en el momento correcto. Es un poco como Laure Manaudou".
El t¨¦cnico asegura emplear casi todos sus esfuerzos en trabajar aspectos psicol¨®gicos para evitar los altibajos de Mireia, capaz de una haza?a como de un naufragio sin causas l¨®gicas. "Intento que el espacio entre el superbien y el supermal sea un poco menos grande", dice; "por esta raz¨®n, ella, en el club, trabaja con el preparador mental, unos d¨ªas 15 minutos, otros media hora. Un psic¨®logo. Para intentar comprender todo esto. Una vez fuimos a B¨¦lgica. La organizaci¨®n lo pagaba todo. Nos invitaron. Y ella no compiti¨®. '?Qu¨¦ pasa?', le pregunt¨¦. 'No puedo, no me gusta esto...'. ?Es muy dif¨ªcil! El primer d¨ªa no nad¨® y el segundo ten¨ªa una final en el 800 directamente y a los 100 se sali¨® de la piscina. Luego, llor¨® mucho. Un desastre. Hablamos durante tres horas. Es lo que falta. El psic¨®logo sabe que, para m¨ª, es m¨¢s importante el tema personal, de ayuda, que el desarrollo de la nataci¨®n. Se practican estrategias para evitar este tipo de momentos".
Mireia no es explosiva en los primeros metros y esto supone un condicionante que Vergnoux explica sin rodeos: "Ahora, el 200 estilos se resume en cuatro sprints de 50 con transiciones. Alicia Coutts lo nada con el mismo m¨¦todo del sprint. El 400 es totalmente diferente. Si compites en el 800 o el 1.500, puedes nadar bien el 400. Pero, si nadas el 100 y el 200 y luego intentas el 400, puede funcionar a veces, pero no con consistencia. La nataci¨®n se ha especializado m¨¢s. Los 2m 10s que Mireia tiene en el 200 explica por qu¨¦ se entrena para hacer el 400".
"El 400 son 4m 30s a tope", dice el entrenador, que lo compara con su equivalente en el atletismo: "?Qu¨¦ son 4m 30s a la m¨¢xima potencia en el mundo del atletismo? Es el 400, o el 400 vallas, las pruebas m¨¢s duras que existen. El nivel de lactato en el 200 y el 400 es similar. La cuesti¨®n es c¨®mo lo toleras. T¨² empiezas a nadar, se te dispara y, luego, ?qu¨¦ haces? En el 400 hay que nadar m¨¢s tiempo con esa sustancia en los m¨²sculos y es m¨¢s dif¨ªcil. Nosotros hacemos 20 series de 100 a tope y 20 de 200 mariposa a tope para trabajar la resistencia al lactato. No te mueres, pero casi. Acumulas ¨¢cido l¨¢ctico y te entrenas con ello".
Vergnoux habla de la mentalidad como el verdadero motor de la conquista de los l¨ªmites. "Los 200 mariposa", argumenta, "son, en principio, una prueba muy buena para Mireia porque ella tiene la combinaci¨®n de la fuerza y la velocidad. Ahora cuenta adem¨¢s con un buen nado subacu¨¢tico y tan solo le falta nadar m¨¢s r¨¢pidamente los primeros 100 metros. Est¨¢ en 2m 6s. Creo que puede hacer 2m 4s. A ella le falta mentalidad para imponerse retos. Debe proponerse lo imposible. Decirse: 'Yo tengo que ser la primera en el mundo en bajar de los dos minutos'. Una persona tiene m¨¢s posibilidades de hacer lo imposible que lo posible. Por ejemplo: Mireia tiene 2m 6s. Ok. 'Dime un tiempo que pienses que nunca podr¨¢s hace'. '1m 59s'. 'Ahora, dime un tiempo que puedes hacer': '2m 4s'. Si tu mentalidad est¨¢ en 2m 4s, igual no cambias nada. Si te fijas en 1m 59s, las cosas pueden cambiar radicalmente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.