"Los japoneses me cambiaron la t¨¦cnica"
Hace dos a?os en los Mundiales de Roma, Aschwin Wildeboer (Sabadell, 1986) fue cuarto en la final de 50 metros espalda. Ayer, el nadador m¨¢s consistente del equipo masculino espa?ol, se clasific¨® para la misma prueba en Shangh¨¢i con un tiempo de 24,99s.
Pregunta. ?En qu¨¦ cambiar¨¢ este 50 respecto al de Roma?
Respuesta. La salida sobre todo. Antes saltabas y llevabas los pies hacia afuera para no golpear el agua. Yo los llevaba demasiado arriba y chocaba el agua con las espinillas. Ahora lo que hago es saltar y dejar las piernas muertas, a ras del agua, pero sin arrastrar. Y cambi¨¦ un poco el nado, aunque en un 50 es menos relevante que en el 100. La clave es repetir los movimientos hasta la perfecci¨®n. Eso o ser un velocista puro, y aprovechar la potencia, lo que no es mi caso. En esta final s¨®lo tres o cuatro podr¨ªamos nadar un 100 en condiciones. Los dem¨¢s son especialistas del 50: Tancock, Zandberg, Thoman...
P. ?Qu¨¦ le pas¨® en 2009 que dej¨® de entrenarse con Paulus, su padre, en Dinamarca?
R. Termin¨¦ el Mundial de Roma un poco saturado de la nataci¨®n. Ilusionado con tomarme las cosas con otra mentalidad. Pero enseguida me di cuenta de que esa no era realmente la mejor opci¨®n, as¨ª que volv¨ª a Dinamarca. Y desde entonces todo el trabajo que he realizado ha sido enfocado en los Juegos de Londres. He cambiado bastantes cuestiones t¨¦cnicas y t¨¢cticas en relaci¨®n a c¨®mo plantear las carreras. Este a?o es un a?o de pruebas.
P. Le ha costado llegar a Shangh¨¢i en su pico de forma. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s importante de una puesta a punto?
R. La preparaci¨®n mental. Los nadadores estamos acostumbrados a entrenar mucho durante todo el a?o y cuando llega la puesta a punto, en donde el volumen de entrenamiento se reduce, nos encontramos en una situaci¨®n extra?a y el cuerpo responde de una manera muy rara. Cuando dejas de entrenarte tantas horas el cuerpo responde como si apenas te movieras del sitio y empiezas a pensar que la cosa va muy mal. Vas pesado y no haces las marcas que deber¨ªas. Piensas que todo lo que has hecho no ha servido para que vayas mejor. Hasta que un d¨ªa empiezas a ir bien.
P. En Pek¨ªn y en Roma la revoluci¨®n t¨¦cnica se centr¨® en el nado subacu¨¢tico. ?Ha cambiado la t¨¦cnica sin el ba?ador?
R. El subacu¨¢tico es lo mismo. Lo que ha cambiado ha sido el nado completo. Yo he cambiado un par de cosillas. Cuando hago sprints de 15 o 25 ando igual o por debajo de los tiempos que hac¨ªa con el ba?ador. Nadie tuvo tiempo de acostumbrarse a los ba?adores y adaptarlo a su manera de nadar. El ba?ador nos ayud¨® a verificar que corrigiendo determinados aspectos pod¨ªas llegar a tener un beneficio similar.
P. ?En qu¨¦ ayudaba el ba?ador?
R. En la frecuencia baja. Eras capaz de nadar un parcial de 50 o 100 metros m¨¢s r¨¢pido de lo normal con menos frecuencia de brazada y piernas. As¨ª acumul¨¢bamos menos lactato y termin¨¢bamos las pruebas de 100 y 200 mucho m¨¢s r¨¢pido. Sin el ba?ador la gente tiende a forzar un poco. Quieres pasar igual de r¨¢pido que sol¨ªas hacerlo y muchos abusan de frecuencia o se pasan con las piernas el primer 50 o el primer 100 y les cuesta mucho volver. Lo que estamos entrenando mucho es la segunda parte de la prueba. Ser capaces de hacer un parcial muy r¨¢pido lo m¨¢s c¨®modo posible.
P. ?En qu¨¦ modific¨® su nado?
R. En espalda he cambiado la frecuencia de los pies. Pero lo m¨¢s complicado ha sido la brazada. Ahora doy una brazada m¨¢s dura, m¨¢s r¨ªgida, que exige mucho m¨¢s trabajo del tronco superior. Normalmente se ha tenido la idea de que para hacer una buena espalda hay que hacer mucha rotaci¨®n, y poco a poco, gracias a los japoneses, esto ha ido cambiando. Yo lo he ido aplicando pero cuesta mucho. Cuesta hacerlo en un 100 a m¨¢ximo esfuerzo. Voy mucho m¨¢s llano en el agua, y he cambiado la posici¨®n de la cabeza para ir m¨¢s arriba, teniendo m¨¢s flotabilidad, y con los pies m¨¢s constantes.
P. ?No le cuesta hacer las palancas en el agua sin ayudarse con el tronco?
R. Probablemente la brazada sea un pel¨ªn m¨¢s d¨¦bil que cuando hac¨ªa rotaci¨®n pero gracias a la posici¨®n m¨¢s estable del torso voy m¨¢s por encima del agua y el rendimiento es mayor. Nos sale a cuenta. As¨ª puedes desarrollar m¨¢s velocidad.
P. ?Estos cambios se han introducido en el crol tambi¨¦n?
R. Muchos buenos nadadores cada vez rotan un poquito menos. Pero para eso hay que tener o el talento de nacimiento o una gran habilidad para ser capaz de cambiarlo. En cualquier caso, esto no es nuevo: Peter van den Hoogenband ten¨ªa una rotaci¨®n muy inferior a los dem¨¢s.
P. ?Qu¨¦ tienen los japoneses que los hace tan innovadores?
R. El sistema de entrenamiento es dur¨ªsimo y est¨¢n acostumbrados a nadar muy fuerte desde peque?os. Tienen un tronco y unas piernas mucho m¨¢s fuertes que los europeos o americanos. Esto les permite tener una posici¨®n muy alta porque son capaces de picar piernas mucho m¨¢s que nosotros. Trabajan mucho la t¨¦cnica y hacen muchos estudios biomec¨¢nicos para saber qu¨¦ es m¨¢s eficiente. A m¨ª no dejaban de decirme que rotara menos, que mantuviera la cabeza m¨¢s r¨ªgida. Y al principio no iba a ning¨²n lado con eso. Me sent¨ªa fatal. "?Sigue y ver¨¢s como mejoras poco a poco!", me dec¨ªan. Sal¨ª convencido de que esta es la nueva manera de nadar espalda a alto nivel.
P. ?Hasta qu¨¦ punto es posible cambiar la t¨¦cnica para un nadador maduro como usted?
R. Tiene mucho que ver el tiempo que llevas en el agua y con el feeling. Hay nadadores que no lo consiguen. Yo tengo la suerte que cualquier cosa que me propongo cambiar lo puedo cambiar relativamente f¨¢cil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.