"En Espa?a hay casos muy mal resueltos"
Como aficionado del Athletic, a Miguel Cardenal (Bilbao, 1968) le encantar¨ªa que la final de Copa con el Bar?a se jugara en el Bernab¨¦u: "Cuanto m¨¢s grande el estadio, mejor; aparte de que Madrid est¨¢ equidistante para las aficiones". Pero es un asunto en el que, como secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, no puede decidir. Como tampoco pudo elegir que su primer conflicto fuera una guerra dial¨¦ctica con Francia por el dopaje. "Debe quedar claro que con Francia no tenemos ning¨²n problema", matiza; "pido a los aficionados que este fin de semana aplaudan a todos los deportistas franceses que compitan en Espa?a".
Pregunta. ?Esperaba que el laudo de la sanci¨®n a Alberto Contador desencadenara la tormenta que se ha producido: gui?oles, crisis diplom¨¢tica con Francia, cr¨ªticas de la Agencia Mundial Antidopaje, llamadas patri¨®ticas...?
Respuesta. Hay elementos diferenciables y que no ten¨ªan que haber conducido los unos a los otros. Ha habido reacciones que van m¨¢s all¨¢ de lo previsible, aunque sab¨ªamos que el laudo del TAS iba a ser muy importante para nuestro pa¨ªs.
P. Usted, que ha pertenecido a un comit¨¦ de competici¨®n, el de la federaci¨®n de f¨²tbol, ?qu¨¦ piensa jur¨ªdicamente de la decisi¨®n sobre Contador?
R. No me corresponde hablar. Hace tres semanas, cuando me dedicaba al derecho deportivo, no me habr¨ªa resistido a comentarlo. Pero ahora, como presidente del CSD, mi funci¨®n es recordar el compromiso de nuestro pa¨ªs en la lucha contra el dopaje y el respeto a las instituciones implicadas.
P. ?Ha hablado con Contador esta semana?
R. No le conozco personalmente, aunque, s¨ª, claro, le he visto mucho por televisi¨®n. He hecho alg¨²n acercamiento a su entorno y me gustar¨ªa hablar con ¨¦l. Creo que ocurrir¨¢, pero ahora est¨¢ ocupado en sus asuntos y no es su prioridad hablar con el CSD. Lo entiendo. ?l sabe que tiene mi disposici¨®n a hablar con ¨¦l.
P. Entonces, ?no ha pedido su apoyo p¨²blico?
R. A m¨ª no me ha llegado ning¨²n mensaje de ese tipo de Contador, pero en otros casos s¨ª que ha ocurrido, como del entorno de Rafa Nadal. Me hizo ver su malestar con lo que estaba ocurriendo con su figura. Respond¨ª suministr¨¢ndoles materiales que podr¨ªan ser de su inter¨¦s, aparte de lo que ha hecho ya el Gobierno. A d¨ªa de hoy, podr¨ªamos decir que es un tema cerrado, afortunadamente.
P. Aparte de lo estridente, el mal gusto, la sensibilidad tocada por la s¨¢tira de los gui?oles...
R. De los gui?oles no se puede salvar nada. En una sociedad democr¨¢tica, los medios de comunicaci¨®n est¨¢n sometidos a la cr¨ªtica y creo que con lo que se ha dicho ya es suficiente. Hemos hablado poco, unos comunicados, porque mi mensaje todo el tiempo ha sido que cuanto menos se hable de un tema que creo que es desafortunado mejor para todos.
P. ?Pero cree que hay razones para que Espa?a se merezca un tir¨®n de orejas del exterior en la cuesti¨®n del dopaje?
R. Hay una realidad que no podemos negar y la mejor manera de afrontarla es reconocerla. La trayectoria de Espa?a en este punto ha contado con casos muy mal resueltos. Sin ser an¨¦cdotas, hay aspectos de mucho calado en el ¨¢mbito internacional, como la impresi¨®n que se ha trasladado de determinadas operaciones antidopaje y sus resultados finales. Ha sido muy dif¨ªcil de explicar, por no decir imposible, por qu¨¦ lo que en un momento inicial era de una manera luego era de otra y luego de otra. Hay pa¨ªses que est¨¢n acostumbrados a que lo que se dice es verdad y, por tanto, si se inician unas acusaciones muy graves, no se pueden creer que no respondan a la realidad.
P. ?Cree que parte de los problemas pueden venir de que la ley antidopaje cre¨® una agencia casi vac¨ªa de contenido, reserv¨¢ndose el CSD la parte m¨¢s importante, la de m¨¢s valor pol¨ªtico?
R. No voy a hacer un juicio de valores sobre lo que han pretendido los anteriores responsables de esta casa, cuyo compromiso en esta lucha no se puede negar. Pero la percepci¨®n de independencia de la autoridad estatal antidopaje respecto del Gobierno de turno, que se podr¨ªa comparar a la independencia que deber¨ªa tener el poder judicial del ejecutivo, ayudar¨ªa a esa apariencia de convicci¨®n en la lucha antidopaje.
P. ?En la nueva ley, que supuestamente se basar¨¢ en el proyecto presentado por el anterior Gobierno, se dar¨¢ m¨¢s poder a la agencia independiente? ?Asumir¨¢, por ejemplo, un ¨®rgano arbitral ¨²nico las funciones de los comit¨¦s de competici¨®n de las federaciones?
R. La anterior ley combina la urgencia en tramitarla debido a un compromiso con la AMA con la posibilidad de mejorarla en lo fundamental que se persigue; la salud del deportista y el juego limpio. Ya hemos hablado con la AMA, que est¨¢ abierta a las sugerencias que planteemos; me he reunido ya con la asociaci¨®n de deportistas, quienes reclaman protagonismo, y estoy en di¨¢logo con las federaciones y el COE. En el menor tiempo posible tendremos una propuesta.
P. ?Va en ese sentido que el CSD se libere de la lucha antidopaje?
R. S¨ª, va por ah¨ª. Daremos todo el apoyo a la lucha antidopaje, pero no gestionaremos. La lucha ser¨¢ independiente.
P. ?Por qu¨¦ se cambia la ley: porque se cree necesario para mejorar la lucha o por cuesti¨®n de imagen, ya que Madrid 2020, por ejemplo, lo reclama?
R. Evidentemente buscamos mejorar la eficacia, los objetivos y las finalidades. Si tuvi¨¦ramos el planteamiento de pensar en la candidatura ol¨ªmpica madrile?a, no modificar¨ªamos la ley. Brasil, que celebra los pr¨®ximos Juegos, no se acomoda en absoluto a lo que reclama la AMA. Claro que nos interesa que la reputaci¨®n de Espa?a sea la mejor, pero tampoco es el fin principal, sino una consecuencia. De lo que se trata es de luchar contra el dopaje, de la igualdad de condiciones y de la salud de los deportistas.
P. ?Es normal que sea el presidente del COE, y no el ministro de Deportes o el CSD, el que hable en nombre del deporte espa?ol como ocurri¨® el mi¨¦rcoles?
R. El CSD, m¨¢s que hablar, ha actuado. Hay que huir de buscar el r¨¦dito pol¨ªtico al dopaje. No me interesa que me aplaudan por ser el primero que se ponga delante en las manifestaciones. Lo que tengo que pensar es en la repercusi¨®n que esas actuaciones pueden tener en las pol¨ªticas que queremos hacer y en la imagen de nuestro pa¨ªs. Aparte de que es leg¨ªtimo que el presidente del COE actuara cuando lo que se defend¨ªa, los logotipos usados en los gui?oles, son de federaciones miembros del COE. Me consult¨® y pens¨¦ que lo mejor era que actuara.
P. ?Aconsejar¨ªa a su ministro, o le permitir¨ªa, que mostrara su opini¨®n sobre un caso que est¨¢ estudiando un tribunal? ?O es m¨¢s importante ponerse siempre del lado de los deportistas?
R. Ese es el punto que debe distinguirse. A los deportistas, en general, les debemos reconocimiento y gratitud. Han defendido a Espa?a con sacrificio y talento y con unas retribuciones econ¨®micas la mayor¨ªa que no son las de la minor¨ªa. A lo m¨¢s que aspiran es a unas modestas becas. Se merecen todo el cari?o. Pero eso no est¨¢ re?ido con reconocer el trabajo que realizan las instituciones internacionales, de las que, adem¨¢s, somos parte. Es absurdo que, cuando ocurre algo que no va seg¨²n tus deseos, hagas como si no tuvieras que ver con eso. Espa?a ha participado en todo el proceso de creaci¨®n del sistema antidopaje y un espa?ol es el representante europeo en la AMA. No podemos sentirlo como algo ajeno. Y en el TAS, aparte de formarse siendo el presidente del COI un espa?ol, hay muchos ¨¢rbitros espa?oles, y magn¨ªficos. Somos parte del sistema. No podemos decir que es algo ajeno que nos agrede. No es cre¨ªble ni responde a la realidad trasladar la percepci¨®n de lo que ocurra en un caso concreto a la generalidad de unas instituciones que llevan mucho tiempo funcionando y son necesarias.
P. ?Vio el peligro de que calara el mensaje de que Espa?a, tambi¨¦n en esto, es diferente?
R. Pensar que existe una alianza de todas las personas de todos estos organismos para hacer da?o a Espa?a, a los espa?oles y a sus deportistas, estoy convencido de que no es verdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.