Lim cierra con Bankia la compra del Valencia
El banco refinancia la deuda de 320 millones del club al inversor de Singapur, que pagar¨¢ tambi¨¦n la deuda de la Fundaci¨®n
Al final no hubo quita, como pretend¨ªa Peter Lim, sino una refinanciaci¨®n de la deuda del Valencia con Bankia de 320 millones de euros ¡°a largo plazo¡±. Por otro lado, el nuevo due?o del Valencia pagar¨¢ a plazos la otra deuda de la Fundaci¨®n del club con la misma entidad bancaria, de 94 millones, cantidad con la que este inversor de Singapur ha comprado el 70% de las acciones de la sociedad de Mestalla. Lim, a su vez, inyectar¨¢ 35 millones de liquidez en el Valencia como punto de partida para un proyecto que, seg¨²n Bankia, supondr¨¢ comprar jugadores de alto nivel y no venderlos, como ha sucedido en los ¨²ltimos a?os en el club, dirigido desde junio de 2013 por el empresario Amadeo Salvo.
Esta es la raz¨®n, la solvencia econ¨®mica de Lim, por la que Bankia ha aceptado ahora refinanciar la deuda y no lo hizo anteriormente como le hab¨ªa solicitado Salvo. Como garant¨ªas, la entidad bancaria se quedar¨¢ las parcelas del viejo Mestalla, los derechos de televisi¨®n y los abonos de cada temporada.
La solvencia econ¨®mica de Lim es la raz¨®n por la que Bankia ha aceptado ahora refinanciar la deuda y no lo hizo anteriormente como pidi¨® Salvo
El singapurense Lim, de 61 a?os, y que es la octava fortuna de su pa¨ªs seg¨²n la revista Forbes, supone, en principio, la continuidad en la presidencia de Amadeo Salvo y de todo su equipo: Francisco Joaqu¨ªn Rufete como director deportivo y Juan Antonio Pizzi de entrenador.
Aparte del proyecto deportivo, los retos de Lim al frente del Valencia ser¨¢n vender las parcelas del actual estadio de Mestalla, recalificado como suelo residencial por el Ayuntamiento de la ciudad en 2006, y acabar de construir el estadio nuevo, cuyas obras est¨¢n paralizadas por falta de financiaci¨®n desde febrero de 2009.
Entre las siete ofertas que hubo para comprar el Valencia, la de Lim fue impulsada por Salvo y saludada con entusiasmo por gran parte de la hinchada, al entender que el inversor asi¨¢tico destinar¨ªa al menos 60 millones a fichajes. En ese sentido, todas sus posibles incorporaciones est¨¢n en la ¨®rbita de Jorge Mendes, amigo de Lim, y el agente de futbolistas m¨¢s poderoso del mundo: Rodrigo y Enzo P¨¦rez, del Benfica, por ejemplo.
La Fundaci¨®n del Valencia, formada por instituciones de la ciudad, vot¨® un¨¢nimemente a favor de la oferta de Lim en una reuni¨®n del pasado d¨ªa 17. Acaban as¨ª seis meses de tensiones entre Salvo y Bankia: el primero quer¨ªa una refinanciaci¨®n de la deuda inaceptable para el banco nacionalizado. A Bankia la propuesta de Lim le pareci¨® poco seria en un primer momento, pero le cambi¨® esa impresi¨®n en las dos ¨²ltimas semanas de negociaci¨®n.
En Espa?a, apenas ha calado la llegada de inversores extranjeros, m¨¢s all¨¢ del esperpento de Ali Syed en el Racing en 2011 o del jeque Bin Asser Al-Thani en el M¨¢laga en 2010, y que ahora ha anunciado su marcha a trav¨¦s de Twitter. Es un fen¨®meno poco extendido, mucho menos que en Francia o Reino Unido. El dinero ¨¢rabe y el estadounidense conquista el f¨²tbol europeo. Es una tendencia en Inglaterra y, ¨²ltimamente, en Italia. Erick Trohir, de 40 a?os, es el empresario indonesio que compr¨® el Inter en septiembre de 2013. James Palotta, inversor estadounidense de 46 a?os, se apoder¨® del Roma en 2011 a trav¨¦s de fondos de inversi¨®n.
El millonario ruso Roman Abram¨®vich, de 47, adquiri¨® el Chelsea en 2003. Desde ese mismo a?o, el Manchester United pertenec¨ªa a Malcolm Glazer, norteamericano de 85 a?os recientemente fallecido. Su vecino de Manchester, el City, est¨¢ desde 2008 en manos de Sulaiman Al-Fahim, magnate de los Emiratos ?rabes, de 37. Otro estadounidense, John W. Henry, 64, es el due?o del Liverpool desde 2010 (tambi¨¦n posee los Boston Red Sox de b¨¦isbol). Y Nasser Al-Kelaifi, catar¨ª de 40, preside el PSG franc¨¦s desde 2011, en representaci¨®n de Qatar Investment Authority, el fondo de inversi¨®n catar¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.