El Zaragoza cambia de manos
El presidente Agapito Iglesias, despu¨¦s de una nefasta gesti¨®n deportiva y econ¨®mica que le acerca a la desaparici¨®n, vende el club a un grupo de empresarios aragoneses
Desde hace ocho temporadas que el Real Zaragoza es un despiporre, un club carcomido por la nefasta gesti¨®n deportiva y econ¨®mica, situado ahora en el ecuador de la Segunda Divisi¨®n, ahogado con las deudas y con un futuro de lo m¨¢s incierto. Legado del presidente Agapito Iglesias, que ayer acord¨® con un grupo de empresarios de Zaragoza la venta del 90,6% del paquete accionarial de la entidad. ¡°Por mucho que se haya escrito o hablado, m¨¢s all¨¢ de mis intereses personales, he pretendido en estos ¨²ltimos tiempos que el Real Zaragoza tuviera una viabilidad y que no desapareciese¡±, convino Iglesias en un comunicado oficial. Es, en cualquier caso, el fin a una ¨¦poca repleta de calamidades, vericuetos y destrozos, tal y como atestigu¨® una afici¨®n de la Romareda que, inmune al desaliento, abuche¨® a Iglesias hasta que tom¨® la decisi¨®n de abandonar tan cabizbajo como enfurru?ado el palco del estadio.
Las primeras palabras de Iglesias, all¨¢ en 2006, fueron de lo m¨¢s premonitorias. ¡°Os pido perd¨®n de antemano si no estoy a la altura de lo que vosotros esper¨¢is¡±, anunci¨®. Y se puso manos a la obra, convencido como estaba de que el Zaragoza deb¨ªa de ser un equipo de Champions, un club que agrupase a todo aragon¨¦s. En su empe?o, sin embargo, se le fue la mano, toda vez que despilfarr¨® 39 millones en los dos primeros cursos, obra que acab¨® con el Zaragoza en Segunda Divisi¨®n y con la plantilla m¨¢s cara de la historia de la categor¨ªa por los desmesurados salarios. Pero, lejos de tener un plan deportivo, un proyecto de cimientos, Iglesias no se corrigi¨®, hasta el punto de que durante sus ocho a?os de mandato han desfilado por la Romareda 10 entrenadores ¨Ccon el anecd¨®tico desprop¨®sito de Ander Garitano, que apenas dur¨® ocho d¨ªas en el cargo porque no acabaron por entenderse- y un total de 129 jugadores. O sea, 16 fichas nuevas por temporada, todo un disparate.
En los ocho a?os de su mandato han desfilado por el club 10 entrenador y 129 jugadores
Aunque Iglesias siempre advirti¨®, pasadas las dos primeras temporadas, de que vender¨ªa sus acciones al mejor postor, nunca lleg¨® una oferta con cara y ojos o nunca quiso escucharla. Pero ahora, con el agua al cuello, con la advertencia del descenso administrativo por impagos y por la precaria situaci¨®n econ¨®mica ¨CIglesias cogi¨® el club con 70 millones de deuda y lo deja alrededor de 130-, se aceler¨® el proceso de compraventa. El presidente ten¨ªa sobre la mesa cuatro ofertas. Una de Kadir Sheikh, empresario alem¨¢n de origen pakistan¨ª que, junto al exdirectivo Javier La¨ªnez, parec¨ªan dispuesto a asumir las riendas del club. ¡°Estaba casi todo hecho¡¡±, cuentan desde el Zaragoza; ¡°solo faltaba la firma¡±. Pero Agapito, acostumbrado a los virajes y reacio a vender las acciones a manos ajenas a la ciudad, decidi¨® retrasar la operaci¨®n al tiempo que Sheikh se pon¨ªa nervioso y solicitaba una reuni¨®n a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n. Ahora, seg¨²n fuentes del club, el empresario alem¨¢n se siente traicionado, sobre todo porque le ha dejado plantado sin previo aviso, lejos de atender cualquier llamada telef¨®nica.
Similar fuerza tuvo la otra propuesta, iniciativa de unos inversores mexicanos que auguraban un fuerte y generoso desembolso, superior a los ocho millones de euros necesarios para los avales. Pero Iglesias, que en su d¨ªa cre¨® un fondo de inversiones para hacer y deshacer a su antojo en el club, adujo que prefer¨ªa el arraigo, la oferta local. Aunque no a toda costa.
Resulta que hace tres meses el director general del club, Jes¨²s Garc¨ªa Pitarch, anunci¨® p¨²blicamente que quer¨ªa comprar el Zaragoza. ¡°En las ¨²ltimas semanas, me he atrevido a trasladarle mi inter¨¦s y el de otros empresarios aragoneses de hacernos con sus acciones¡±, explic¨®. Una candidatura que impuls¨® la LFP ¨Cpropuso el nombre de Pitarch tras el ¨²ltimo descenso para controlar al club-, que no ha dejado de tutelar el proceso, preocupada por la liquidaci¨®n de una entidad que se iba al traste. Pero Iglesias, en una guerra abierta con Pitarch (que sin motivo aparente descompuso al club en invierno cuando el Zaragoza se arrimaba al frente de la tabla, como los despidos del capit¨¢n Paredes, el adorado Movilla y Jos¨¦ Mari; movimientos por los que en febrero se celebrar¨¢ un juicio), se neg¨® en rotundo a esa v¨ªa, del mismo modo que tampoco aprob¨® el relevo sugerido, el de Mateu Alemany, expresidente del Mallorca.
La LFP ha tutelado el proceso, preocupada como est¨¢ ante la posible liquidaci¨®n del club
El problema es que el Zaragoza est¨¢ a un paso de la desaparici¨®n. Si bien super¨® la Ley Concursal 11 meses despu¨¦s de proclamarla, es una inc¨®gnita c¨®mo se afrontar¨¢ la quita del 50%-60% a pagar en ocho a?os (aprobada en su d¨ªa por el 53% de los acreedores), toda vez que a¨²n no se ha empezado a pagar porque una cl¨¢usula del contrato explicaba que por descender a Segunda se retrasaba el pago, ahora inminente. Judicialmente acorralado, est¨¢, entre otros l¨ªos, imputado en un proceso judicial abierto en la plataforma log¨ªstica de Plaza por supuestas irregularidades en el sobrecoste de la construcci¨®n de 128 naves, que partiendo de un presupuesto inicial de unos 14 millones de euros acabaron costando m¨¢s de 32 millones. As¨ª, el juez le ha retirado el pasaporte por miedo a la fuga.
¡°Quiero dejar patente mi agradecimiento a quienes han estado en contra tanto de mi persona como de la gesti¨®n que hemos llevado a cabo. Esa cr¨ªtica permanente, sin argumentos ciertos en la mayor¨ªa de las ocasiones, acompa?ada de insultos personales y de intentos de amedrentamiento, a cualquiera de las decisiones que se tomaran en el club, por insignificante que fuera su incidencia, han influido fundamentalmente en la trayectoria del club¡±, expuso Iglesias, horas despu¨¦s de vender el paquete accionarial en la notar¨ªa De la Fuente-Blanco de Madrid al grupo de empresarios (se sugiere que son ocho, pero podr¨ªan ser menos) aragoneses, donde el intermediario, Mariano Casasnovas, tambi¨¦n fue declarado en 2009 como autor de fraude tributario y condenado a dos a?os de prisi¨®n, que s¨ª pudo eludir. ¡°Quien supera la crisis se supera a s¨ª mismo sin quedar superado¡±, se lee en el Whatsapp de Iglesias, que se neg¨® a contestar a este peri¨®dico. A ¨¦l, sin embargo, le ha superado el Zaragoza. ¡°Les deseo algo de lo que yo no he sido acreedor: que las Instituciones, los medios de comunicaci¨®n y aquellos que se autoproclaman zaragocistas de coraz¨®n, ojal¨¢ les permitan trabajar con tranquilidad y les ayuden por el bien de este hist¨®rico club que es el Real Zaragoza¡±, finaliz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.