Par¨ªs presenta su candidatura para los Juegos Ol¨ªmpicos de 2024
La capital francesa, que competir¨¢ con Roma, Hamburgo, Budapest y Boston, aspira a albergar el evento por tercera vez, tras acoger las ediciones de 1900 y 1924
Par¨ªs quiere ser la sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2024, cuando se cumple el primer centenario de los ¨²ltimos que organiz¨®, en 1924. Una ceremonia marcadamente deportiva, con escasa presencia pol¨ªtica, ha formalizado hoy en la capital francesa la candidatura que el Gobierno de Hollande lleva tiempo acariciando. Despu¨¦s de tres fracasos relativamente recientes para ser elegida como sede de los juegos, Par¨ªs espera conseguirlo esta vez. Para ello, deber¨¢ superar a las otras candidatas, que son, por el momento, Roma, Hamburgo, Budapest y Boston. Una de las virtudes de la candidatura parisina reside en su bajo presupuesto, uno de los m¨¢s humildes de las ¨²ltimas ediciones.
La derrota de Par¨ªs frente a Londres para organizar los Juegos de 2012 fue tan amarga que la alcaldesa Anne Hidalgo se ha resistido hasta el final a la presentaci¨®n oficial de esta candidatura. El entusiasmo del Gobierno de Hollande y de organismos regionales y locales han disipado sus dudas. Tras R¨ªo de Janeiro en 2016 y Tokio en 2020, la capital francesa cree tener m¨¢s opciones para lograr que la sede vuelva a Europa.
La ceremonia en la que se ha oficializado la candidatura ha huido de lo que se consideran errores anteriores. Por ello, en la sede del Comit¨¦ Nacional Ol¨ªmpico (CNOSF) apenas ha habido esta ma?ana pol¨ªticos y s¨ª muchos deportistas de ¨¦lite que ya est¨¢n en campa?a. El comit¨¦ ya est¨¢ organizando el trabajo que debe culminar en verano de 2017, fecha en la que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional designar¨¢ la mejor sede. Dos a?os de trabajo que costar¨¢n 60 millones de euros.
El presupuesto destinado a la organizaci¨®n de los JJOO 2024 ser¨¢, sin embargo, modesto en comparaci¨®n con otros: 6.200 millones de euros, casi la mitad de lo que gast¨® Londres y una quinta parte de lo que invirti¨® Pek¨ªn en 2008. Gracias a los proyectos anteriores derrotados, algunas infraestructuras parisinas ya est¨¢n pr¨¢cticamente acabadas, como el vel¨®dromo de Saint-Quentin-en-Yvelines, el golf de Guyancourt o la base n¨¢utica de Vaires-sur-Marne. Otras est¨¢n en marcha, como la ampliaci¨®n de Roland-Garros. "Solo har¨¢ falta construir la ciudad ol¨ªmpica, una piscina y, quiz¨¢, el centro de prensa", dice Thierry Braillard, secretario de Estado del Deporte.
En la ciudad hay poco terreno para nuevas infraestructuras. Muchas pruebas tendr¨¢n que organizarse en los alrededores de Par¨ªs y para ello la ciudad cuenta con el proyecto ya en marcha de construir 200 nuevos kil¨®metros de v¨ªas de metro y 69 estaciones que enlazar¨¢n todos los barrios perif¨¦ricos. Es una obra que posiblemente siga a medio camino, sin embargo, en 2024.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.