Alberto Contador: ¡°Un doblete se recordar¨ªa siempre¡±
En v¨ªsperas de la Ruta del Sur, su ¨²ltima carrera antes del Tour, a Alberto Contador (Pinto, 1982), se le recuerda que ese d¨ªa justamente, el 17 de junio, Eddy Merckx cumple 70 a?os.
Pregunta. ?Qu¨¦ significa Merckx?
Respuesta. Ha sido el m¨¢s grande de la historia. He coincidido con ¨¦l a veces, y la clase que ten¨ªa como corredor la sigue teniendo como persona. Decir Merckx es decir ciclismo y decir historia. Indurain es espa?ol, y por eso tira m¨¢s, pero el m¨¢s grande ha sido Merckx. Est¨¢ por encima de Indurain y de todo el resto de ciclistas.
P. ?Su palmar¨¦s, cinco Tours, cinco Giros, una Vuelta, es una referencia para usted?
R. No me he planteado nunca r¨¦cords o un gran n¨²mero de victorias. Voy a?o a a?o plante¨¢ndome diferentes objetivos, y, claro, cada vez voy sumando m¨¢s victorias. Eso es lo que me motiva, pero nunca pienso en batir r¨¦cords de victorias. Y lo que ha conseguido Eddy Merckx es algo incre¨ªble.
P. Si usted ganara el pr¨®ximo lo har¨ªa ocho a?os despu¨¦s del primero, una prueba de longevidad que solo supera Gino Bartali, quien gan¨® dos con 10 a?os de diferencia.
R. Ojal¨¢ lo pudiera cumplir. Acaba de terminar el Giro y un aficionado me envi¨® un montaje con fotos de mis grandes podios. Lo vi y me hizo pensar en la cantidad de rivales diferentes que han ido pasando. De todo tipo: contrarrelojistas como Evans, escaladores como Andy Schleck, gente nueva como Froome y j¨®venes que van llegando. Han desfilado tres generaciones. Y eso me enorgullece, el seguir desde 2007 como favorito siempre.
Hasta hace dos d¨ªas no he empezado a levantarme sin dolor de piernas¡±
P. Merckx dec¨ªa que el Giro es la mejor preparaci¨®n para el Tour.
R. Pues no s¨¦ qu¨¦ decir. Hasta hace dos d¨ªas no he empezado a levantarme de la cama sin dolor de piernas. El Giro ha sido muy exigente con una ¨²ltima semana incre¨ªble. Eso ha hecho que todos los d¨ªas me levantara con dolor de piernas muscular, es decir, con fatiga. En la concentraci¨®n en altura despu¨¦s del Giro, todas las ma?anas el masajista me preguntaba c¨®mo iba, y yo le dec¨ªa que el dolor de piernas pod¨ªa deberse a que ¨¦l me apretaba mucho en el masaje, pero ¨¦l dec¨ªa que no, que no apretaba. Luego, en la bicicleta voy bien. Pero los ¨²ltimos d¨ªas se me fue el dolor. Parece que el cuerpo me ha cambiado, y eso me motiva.
P. ?Y psicol¨®gicamente?
R. Psicol¨®gicamente estoy perfecto. He tenido que renunciar a celebraciones, a pasar tiempo con los amigos, a no salir de cena, a no beber ni una sola copa de vino en un mes, a mil cosas. He vivido ¨²nica y exclusivamente para la bici. Son cosas que no se ven, pero cuando tom¨¦ la decisi¨®n de hacer Giro-Tour la tom¨¦ con todas las consecuencias, aunque s¨¦ que es un esfuerzo grande, psicol¨®gicamente ya me prepar¨¦, como si lo entrenara, para todas las cosas a las que iba a tener que renunciar.
P. ?Est¨¢ saliendo todo como pensaba que iba a salir cuando empez¨® la aventura?
R. S¨ª, aunque en el Giro he hecho un esfuerzo grand¨ªsimo con una grand¨ªsima concentraci¨®n. Ha habido tres o cuatro d¨ªas en los que me he tenido que hacer una aut¨¦ntica contrarreloj, aparte de la contrarreloj en s¨ª. En el Mortirolo, en Verbania y en Le Finestre fueron d¨ªas de esfuerzo m¨¢ximo que me hicieron llegar al hotel exhausto.
P. En el Dauphin¨¦ se ha visto a Froome aislado, sin equipo, en una etapa. ?Se ha acabado la ¨¦poca en la que un solo equipo pod¨ªa controlar toda la carrera?
Yo destacar¨ªa como favorito a Froome, aunque no haya contrarreloj larga¡±
R. S¨ª y no. El Astana ten¨ªa una buena locomotora en el Giro, aunque por suerte no les sali¨® bien. Todo es relativo. La etapa del Dauphin¨¦ fue un d¨ªa complicado y no s¨¦ lo que pensaba Sky. Una cosa est¨¢ clara: no hay que centrarse en los vatios, reducirlo a vatios por kilo y cu¨¢nto tiempo se pueden mantener en una subida. Hay muchos m¨¢s factores: la meteorolog¨ªa, en todos los sentidos, lluvia, nieve, sol, can¨ªcula, fr¨ªo¡ Y luego, el trazado y la situaci¨®n de carrera: al d¨ªa siguiente de una contrarreloj puede pasar factura; despu¨¦s del d¨ªa de descanso a algunos les cuesta arrancar¡ Hay que poner todo encima de la balanza, llegar en ¨®ptimas condiciones de rendimiento y elegir entre las posibilidades t¨¢cticas que se plantean.
P. ?Hay que correr con la audacia de quien piensa que el riesgo siempre paga?
R. Hay veces en momentos clave en los que hay que tomar decisiones r¨¢pidas y pueden ser acertadas o no. Y a m¨ª me gusta intentar crear situaciones que me puedan beneficiar, muchas veces improvisadas. Personalmente, el probar algo diferente a lo establecido, a lo esperado, a lo normal, me motiva, pero no olvido que siempre hay que pensar con la cabeza y analizar que tenga sentido lo que vayas a hacer. De nada sirve atacar sin sentido porque este es un deporte en lo que cuenta es ganar. Pero, s¨ª, siempre hay veces en que tambi¨¦n es importante la forma en que se consigue la victoria, con movimientos que la gente recuerda.
P. ?El favorito? ?Contador? ?Quintana? ?Nibali? ?Froome?
R. Estamos, s¨ª, varios corredores y tres de ellos sabemos lo que es ganar el Tour. Quintana no lo sabe pero es un corredor joven que fue capaz de quedar segundo hace dos a?os y se ha preparado a conciencia. Estamos los cuatro a un nivel muy parecido, pero por las experiencias que he tenido con ¨¦l durante mi carrera, yo destacar¨ªa un poco por encima, aunque no haya contrarreloj larga, a Froome.
P. ?Seguir¨¢ con su costumbre de intentar ponerse de amarillo el primer d¨ªa de monta?a?
El Tour es la carrera m¨¢s importante, la que te cambia la vida. Y doy fe de ello¡±
R. Es una cosa en la que no pienso. Yo en lo que m¨¢s creo es en aprovechar las oportunidades. El d¨ªa que tienes bueno, y hay un buen recorrido, tienes oportunidad para meter diferencia a los rivales. Si el primer final en alto [d¨¦cima etapa, Pierre-Saint Martin] tienes buenas piernas, hay que aprovecharlo, evidentemente. A lo mejor no descuelgas a todos, a lo mejor no descuelgas a ninguno, pero a lo mejor descuelgas a uno, y ya tienes un camino hecho.
P. Pero antes hay que sobrevivir a una primera semana que se anuncia terrible: pav¨¦s, abanicos, contrarreloj por equipos¡
R. Ser¨¢ complicada, y especialmente para m¨ª, que llego del estr¨¦s de las tres semanas del Giro y me tendr¨¦ que enfrentar a una lucha de mayor tensi¨®n, equipo contra equipo, carreteras estrechas, viento, lluvia del norte, adoquines¡ Ser¨¢ dura psicol¨®gicamente sobre todo. Y ser¨¢ como el Giro, se correr¨¢ sin respiro. El ciclismo ahora est¨¢ m¨¢s disputado que antes. Se lucha cada etapa como si fuera la ¨²ltima, ya sea de sprint, de fugas¡cada uno busca sus oportunidades y los que disputamos la general siempre tenemos que esprintar para estar entre los 20 primeros cuando antes nos pod¨ªamos ir para atr¨¢s. Ahora, si vas el 50 siempre pueden picar tiempo, y eso entra?a un riesgo. Quiz¨¢s es la presi¨®n o la tensi¨®n de los equipos que se transmiten desde el coche, pero hace que cada etapa se corra sin respiro, pese a lo que pueda parecer por la tele.
P. En el Giro, justamente, dio la impresi¨®n de que usted pod¨ªa manejarse perfectamente sin director de equipo, como si todas las decisiones las tomara usted y elaborara las t¨¢cticas¡
R. Con los a?os, a la hora de tomar decisiones, y en momentos concretos, tomo las decisiones analizando mi condici¨®n f¨ªsica y mis sensaciones en cada momento, que dependen mucho del ritmo a que se hab¨ªa ido antes, lo que desde el coche a veces no se aprecia. Pero el coche viene bien para que te cuenten la situaci¨®n de carrera, la impresi¨®n que les dan los corredores que van contigo, y en las contrarreloj, las referencias y las curvas, a pesar de que a m¨ª me gusta visualizar las contrarreloj con los ojos cerrados¡
La gente que te dice tajantemente que el doblete es imposible me motiva a¨²n m¨¢s¡±
P. ?Es menos importante el papel del director?
R. En mi caso, salvo en momentos puntuales en los que influyen las sensaciones de las piernas, donde, es verdad, soy yo el que toma las decisiones, en etapas m¨¢s llanas tiene un papel importante. Te advierte de peligros, de estrechamientos, del viento¡ Ah¨ª son importantes.
P. ?Qu¨¦ aprendi¨® de 2011, el otro a?o en que dobl¨® Giro-Tour?
R. Aunque parezca mentira, porque no lo gan¨¦, el Tour del 11 es un Tour que me da confianza. Es una carrera que se me cruz¨® desde el primer momento. El primer d¨ªa, en una ca¨ªda perd¨ª 1m 20s, y me vaci¨¦ en los ¨²ltimos 10 kil¨®metros; en la contrarreloj por equipos salimos los primeros y perdimos ya 40s con Schleck y Evans, los directos rivales. Perder 2m en dos d¨ªas no es lo m¨¢s deseable. Y antes de Pirineos, volv¨ª a caerme, se me fastidi¨® la rodilla derecha y estuve a punto a punto de irme a casa. Me qued¨¦ por algo personal. Pas¨¦ lo mejor posible los Pirineos y me centr¨¦ en los Alpes. Salv¨¦, pero volv¨ª a caerme. En los Alpes tuve un mal d¨ªa en el Galibier, donde me qued¨¦ vac¨ªo a falta de tres kil¨®metros, pero al d¨ªa siguiente tuve buenas piernas e hice algo que recordar¨¦ siempre, algo de lo que me siento m¨¢s orgulloso que de atacar a cinco kil¨®metros de Alpe d¡¯Huez y ganar la etapa. Ataqu¨¦ de salida y al final la gente que ama el ciclismo disfrut¨® y estoy contento. Y en la ¨²ltima contrarreloj solo me superaron dos corredores, Tony martin y Cadel Evans¡ Haciendo un balance global, sin el mal d¨ªa del Galibier, pese a todas las ca¨ªdas y eso, habr¨ªa luchado por la victoria hasta el final. Y eso me da confianza.
P. ?Qu¨¦ quiere probar con el doblete?
R. Es un reto personal. Una ilusi¨®n grande. El Tour es la carrera m¨¢s importante, la carrera que te cambia la vida, y doy fe de ello. Hasta que lo ganas no conoce su impacto y repercusi¨®n, pero, por otro lado, a mi carrera deportiva un Tour m¨¢s o menos no la har¨ªa m¨¢s memorable. En cambio, si consiguiera Giro-Tour, ser¨ªa algo que todos recordar¨ªan en la historia. En la vida hay que vivir de motivaciones y de retos, y para m¨ª este es uno realmente grande. Hay gente que cree que es imposible. Yo creo que primero hay que probar. Ser¨¢ realmente dif¨ªcil. Estoy haciendo absolutamente todo para recuperarme, cada hora, cada minuto, cada d¨ªa, todo por y para estar lo mejor posible en el Tour. Luego ver¨¦ si se puede conseguir o no, porque no solo es un desaf¨ªo f¨ªsico, sino, sobre todo, mental. Y luego la carrera debe ir bien¡ Pero, la gente que dice tajantemente que es imposible me motiva a¨²n m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.