Garbajosa: ¡°Siempre llevar¨¦ mi camiseta debajo del traje¡±
![Faustino S¨¢ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6750f22d-c9ef-49cb-8e33-1d57b72e2021.jpg?auth=258773c08925d54d3471a3ff4ec71751e88f4868217a0a4533216ec8a20538ab&width=100&height=100&smart=true)
Por pasi¨®n y carisma, su discurso remite m¨¢s a una arenga de vestuario que a un mitin electoral. Hace justo cuatro a?os, Jorge Garbajosa (Torrej¨®n de Ardoz, Madrid, 38 a?os) dej¨® el baloncesto profesional tras jugar una d¨¦cada en la ACB, cuatro a?os en la LEGA italiana, uno en la Superliga rusa y dos en la NBA, y ahora ha trasladado sus retos de la cancha a los despachos. Con 167 internacionalidades en su curr¨ªculo y media docena de medallas con la selecci¨®n junto a los j¨²niors de oro, uno de los l¨ªderes de la generaci¨®n que cambi¨® la historia de la canasta en Espa?a se ha embarcado en la misi¨®n de intentar presidir la Federaci¨®n.
Pregunta. ?Qu¨¦ le llev¨® a presentar su candidatura?
Respuesta. Cuando termin¨¦ de jugar, en 2012, comenc¨¦ a trabajar en la Federaci¨®n en labores de promoci¨®n, pero no me sent¨ªa c¨®modo. Les propuse dar un giro hacia la gesti¨®n que era para lo que me estaba formando y ahora me considero capacitado para dar este paso. Cuando en diciembre ocurre lo que ocurre con el presidente actual, Jos¨¦ Luis S¨¢ez [expedientado por el TAD por presuntos cargos de gastos particulares a las cuentas federativas], una serie de personas dentro de la FEB dimos un paso al frente, nos excedimos en nuestras competencias en el mejor sentido, e intentamos que la casa dejara de tambalearse. Creo que lo conseguimos. Desde que entr¨¦ aqu¨ª tengo en mente c¨®mo ser¨ªa mi Federaci¨®n de futuro y, cuando empec¨¦ a comentarlo con distintos estamentos, a la gente le gust¨®. Entonces, decid¨ª presentarme. S¨¦ d¨®nde me meto. Los deportistas nos movemos por retos.
P. ?Faltan deportistas en los despachos?
R. Los deportistas que se hayan formado para la gesti¨®n tienen un valor a?adido. Tenemos una visi¨®n diferente, seguro. En el baloncesto hay un gran movimiento en esa l¨ªnea con Kirilenko en Rusia, Erdenay en Turqu¨ªa, Sabonis en Lituania, Tomasevic con Serbia, Nesterovic con Eslovenia¡, todos en puestos de m¨¢xima responsabilidad. No es una moda. Somos gente que hemos entregado la vida a esto y ahora tenemos mucho que aportar. En la pista nunca me he escondido. Cuando me ha tocado liderar un equipo lo he hecho con todas las consecuencias y ahora creo que me ha llegado mi momento en la FEB.
![Garbajosa (c), celebra junto al resto de sus compa?eros el oro mundial en 2006.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T7IJQX4W3AQXEOMO3DCSAY45LM.jpg?auth=3307c3602ca68aceb6a7445cb8ec6fe39a17fef0ccd14485d342fd9b3a1623e9&width=414)
P. ?Con qu¨¦ parte de la gesti¨®n de S¨¢ez se queda y qu¨¦ cosas quiere cambiar?
R. El pasar de un presupuesto de cuatro millones de euros con un 60 o 70% de ayudas p¨²blicas a uno de 20 millones con un 90% de inversi¨®n privada es un ¨¦xito de gesti¨®n. Ser segundos en el ranking FIBA masculino y terceros en el femenino, conseguir decenas de medallas en categor¨ªas de formaci¨®n, los campeonatos nacionales y auton¨®micos, los torneos internacionales organizados, la RSC [responsabilidad social corporativa]. Esos son grandes ¨¦xitos. Dentro de los d¨¦ficits a mejorar: las ligas de la FEB: LEB Oro, LEB Plata... No s¨¦ si la palabra es abandonadas pero no se ha invertido el tiempo y el dinero necesarios. Mi programa recoge la creaci¨®n de una comisi¨®n de expertos para obtener propuestas de futuro viables, con recursos.
¡°El baloncesto necesita una gran sentada en la que todos cedan por el bien com¨²n¡±
P. Federaci¨®n, ACB, Euroliga, FIBA, NBA... ?No hay muchos baloncestos?
R. Para construir, el primer gran desaf¨ªo es la unidad. Tenemos un n¨²cleo de apasionados del baloncesto que hay que cuidar, pero tenemos una gran proyecci¨®n para crecer. Este es un deporte amable y de ¨¦xito, pero estamos instalados en el conflicto continuo y echamos al aficionado medio. Es necesaria una gran sentada sabiendo que todos tenemos que ceder para lograr el bien com¨²n. Organizaciones, federaciones, clubes, jugadores, entrenadores, ¨¢rbitros... todos, debemos crear un paraguas que nos agrupe bajo un objetivo com¨²n. Ir por separado nos hace peque?os y no podemos permit¨ªrnoslo. Se ha perdido la perspectiva. Mi figura puede ser importante. No porque al d¨ªa siguiente de mi llegada se vaya a solucionar todo y vayan a llover los patrocinadores, pero s¨ª para aglutinar voluntades. Empieza una ¨¦poca nueva y todos tienen que sentir que hay un cambio.
![Garbajosa, antes de la entrevista](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GNWBEON26B3NXNR7ZT6NKNMKJE.jpg?auth=ada167447a7964961547011034eaac310dbfc62efbb288a9eb0fc74b564fcdbe&width=414)
P. Entre los dilemas de la ACB, ?qu¨¦ opini¨®n le merece el canon, los pasaportes y los cupos?
R.La Federaci¨®n tiene que ser parte de la ACB y viceversa, respetando su autonom¨ªa de gesti¨®n pero siempre con un proyecto com¨²n. Como punto de partida son claves lo criterios de competici¨®n. El canon actual de la ACB est¨¢ fuera de mercado pero si se elimina totalmente puede crear unos graves agravios comparativos. Al margen de lo que dictamine la CMC lo que podemos intentar es favorecer una transici¨®n de ascensos y descensos. Es mejor para la LEB, pero sobre todo para el baloncesto. Ver ciudades nuevas en la ACB, ver patrocinadores nuevos, esfuerzos para hacer equipos competitivos para no bajar¡esa transfusi¨®n de equipos arriba y abajo es importante. Y lo que se gana en la cancha se tiene que intentar respetar fuera de ella. El tema de los pasaportes no ayuda nada a la buena imagen del baloncesto. En cuanto a los cupos, yo creo en el jugador nacional y en el jugador de formaci¨®n. Es esencial la permanencia de los jugadores para consolidar proyectos de ¨¦xitos. Lo ha demostrado el Madrid por ejemplo. La identificaci¨®n del aficionado es un aspecto clave en este deporte y eso pasa por los jugadores de referencia. Muchas veces, las circunstancias mandan, pero si en una temporada pasan 20 jugadores por tu equipo y se cambia hasta de nombre, es muy dif¨ªcil.
P. ?Parte con alguna hipoteca por haber formado parte del equipo de S¨¢ez?
R. Este es un proyecto nuevo, con mi programa y mis ideas. He tenido el privilegio de trabajar en la Federaci¨®n cuatro a?os y he podido aprender de lo bueno y de lo malo. No soy ni continuista ni rupturista, simplemente quiero mantener lo que se ha hecho bien y cambiar lo que no. La imagen de la Federaci¨®n tiene que ser impoluta, por eso es clave la figura del director de cumplimiento. Una persona externa, integrada en la FEB, con responsabilidad jur¨ªdica para valorar las cuentas, procesos y adjudicaciones. Tener la polic¨ªa en casa da la tranquilidad de que todo lo que se haga va a ser limpio y transparente.
P. ?Le ha dado alg¨²n consejo Jos¨¦ Luis S¨¢ez?
R. Me dijo que si estaba convencido, le contest¨¦ que s¨ª y me dese¨® suerte. Ha seguido siendo mi jefe hasta que present¨¦ mi candidatura, y trabaj¨¦ con ¨¦l y con Jos¨¦ Antonio Montero para solucionar el tema de las sanciones de FIBA, pero, como candidato, hace tiempo que voy por libre.
¡°Entre mis ex compa?eros hay dos tendencias: ¡®Ya era hora¡¯ y ¡®?d¨®nde vas!¡±
P. ?Sus excompa?eros le han animado?
R. Ha habido dos tendencias. La de ¡°ya es hora de que haya un deportista en puestos de responsabilidad¡± y la de ¡°?d¨®nde te vas a meter!¡±. Me siento muy orgulloso de su apoyo. Alguno de ellos me ha ayudado a decidirme. Ellos saben que si me meto en esto no es por un calent¨®n ni por un ataque de ego, sino por responsabilidad y amor a la casa. Mis hechos me avalan. Siempre llevar¨¦ mi camiseta debajo del traje.
P. Venda su programa con corbata y con camiseta de tirantes.
R. Con corbata: apuesto por separar las funciones pol¨ªticas de las ejecutivas en los ¨®rganos directivos; quiero implantar la figura del director de cumplimiento; establecer los fondos de desarrollo; crear la comisi¨®n de expertos para las Ligas de la FEB; impulsar el proyecto Universo Mujer; optar a ser una de las sedes del Europeo masculino de 2021 y relanzar el Mundial femenino de 2018; crear convenios de colaboraci¨®n que permitan internacionalizarnos; tender puentes de di¨¢logo para dise?ar un calendario coherente respetando al jugador; revisar el convenio con la ACB... Y con la camiseta, pues eso, que a ganas de trabajar, a motivaci¨®n, a amor por esto no me gana nadie. Quiero recuperar el peso del baloncesto en la sociedad. Me sobra pasi¨®n.
¡°Pau Gasol solo hay uno, pero seguiremos siendo competitivos porque hay talento¡±
P. ?Los Juegos de R¨ªo son el colof¨®n de esta generaci¨®n?
R. La l¨®gica dice que s¨ª, pero la ambici¨®n de estos se?ores es hasta il¨®gica. Esta selecci¨®n tiene dos grandes m¨¦ritos adem¨¢s del Mundial, las platas ol¨ªmpicas y las medallas europeas. Uno es la regularidad competitiva: siempre ha estado entre las que ganan. Luego el triple de Nocioni no entra y el de Teodosic s¨ª, pero el m¨¦rito es estar siempre ah¨ª. Y dos es el haber superado la barrera de los deportistas para convertirse en referentes sociales. Estos jugadores¡ iba a decir ¡°han¡±, pero joder ¡°hemos¡± roto esa barrera.
P. ?C¨®mo ve la transici¨®n deportiva?
R. La transici¨®n pasa por los que ya est¨¢n. Pasa por Llull, por Sergio Rodr¨ªguez, por Ibaka y Mirotic, que ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa jueguen juntos; est¨¢ Ricky, Willy y Juancho Hernang¨®mez¡ La necesidad es que todos sigan sintiendo que la selecci¨®n es su familia. Mientras sigan viniendo con esa actitud seguiremos siendo competitivos porque talento tenemos para aburrir. Pau Gasol solo hay uno, pero todos tienen un gen competitivo innato. Han aprendido de la generaci¨®n de oro y han roto barreras mentales. Ese es un legado indeleble para los que est¨¢n y para los que vendr¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Faustino S¨¢ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6750f22d-c9ef-49cb-8e33-1d57b72e2021.jpg?auth=258773c08925d54d3471a3ff4ec71751e88f4868217a0a4533216ec8a20538ab&width=100&height=100&smart=true)