Guruceta y el escandaloso penalti del Camp Nou
Se cumplen 50 a?os de la famosa jugada que desat¨® la ira del barcelonismo contra los ¨¢rbitros


El 6 de junio, o sea este s¨¢bado, se cumplen 50 a?os del penalti de Guruceta. No fue un error arbitral cualquiera sino que aquella pena m¨¢xima de aquella noche de 1970 provoc¨® la mayor explosi¨®n de indignaci¨®n barcelonista que seguramente se recuerda en el Camp Nou desde su inauguraci¨®n en 1957. ¡°Hasta aqu¨ª hemos llegado¡±, clam¨® de alguna manera la afici¨®n cul¨¦, que acab¨® por invadir el terreno de juego, lleno ya de almohadillas que hab¨ªan volado desde la grada, mientras los grises aporreaban a algunos hinchas, el colegiado abandonaba despu¨¦s el estadio vestido de guardia civil ¨Cas¨ª lo aseguran algunas cr¨®nicas¡ª y los seguidores mezclaban los gritos de ¡°?Bar?a!, ?Bar?a!, ?Bar?a!¡± con los de ¡°?Campeones? ?Campeones?¡±. Una unidad m¨®vil de Televisi¨®n Espa?ola result¨® da?ada, se quemaron algunos bancos y se rompieron tambi¨¦n asientos estadio del FC Barcelona.
A Emilio Carlos Guruceta Muro, un apuesto y desafiante ¨¢rbitro de 28 a?os, le dio por sancionar como penalti una falta que Rif¨¦ cometi¨® fuera del ¨¢rea sobre Vel¨¢zquez. Nadie ten¨ªa ninguna duda, ni siquiera los jugadores del Madrid, por m¨¢s que su presidente Santiago Bernab¨¦u le diera la raz¨®n al colegiado que expuls¨® despu¨¦s a Eladio y dio por terminado el encuentro en el minuto 85. El Madrid se clasific¨® despu¨¦s de que Amancio transformara el penalti, gol que igualaba el que marc¨® Rexach antes del descanso, y avalara el 2-0 del Bernab¨¦u. Los azulgrana se quejaron y mucho en la ida por un penalti no pitado y por entender que hab¨ªa fuera de juego en el segundo tanto, marcado por Amancio. La vuelta se adivinaba encendida porque el Atl¨¦tico hab¨ªa ganado la Liga y los madridistas se jugaban con la Copa la clasificaci¨®n para Europa. La alternativa era la Copa de Ferias.
La bronca y lluvia de almohadillas
El Camp Nou se llen¨® para una remontada que parec¨ªa posible por el ¨ªmpetu del equipo hasta que lleg¨® el minuto 59. Un bal¨®n despedido por la zaga madridista, pas¨® por Amancio y cay¨® a pies de Vel¨¢zquez. La carrera del fino volante fue interrumpida por la del veloz Quimet Rif¨¦. El bal¨®n sali¨® despedido hacia un costado en una acci¨®n que pill¨® muy lejos a Guruceta. El ¨¢rbitro, sin embargo, pit¨® y se?al¨® los once metros ante la incredulidad de azulgrana, sorpresa de los madridistas y bronca del Camp Nou. La lluvia de almohadillas, un objeto contundente por aquel entonces, impidi¨® el lanzamiento durante ocho minutos y el t¨¦cnico azulgrana, Vic Buckingham, impidi¨® que sus jugadores abandonaran el campo mientras la polic¨ªa tomaba posiciones en el terreno de juego, hasta que Amancio bati¨® a Reina y Eladio fue expulsado por su mofa e insultos a Guruceta.
Aunque el partido se reanud¨®, el juego qued¨® constantemente interrumpido por los incidentes y el ¨¢rbitro opt¨® por su conclusi¨®n a falta de cinco minutos para el final despu¨¦s de un posible penalti no pitado a Rif¨¦. La ira del Camp Nou fue en aumento mientras se suced¨ªan las declaraciones de los directivos y ejecutivos de los dos clubes: ¡°Ha pasado lo que pasa en cualquier pueblo¡±, afirm¨® el gerente madridista Antonio Calder¨®n. El presidente barcelonista, Agust¨ª Montal, mientras, aleg¨® que el partido deb¨ªa continuar antes del penalti del minuto 59. El asunto lleg¨® incluso hasta el Consejo de Ministros. Al final no se cerr¨® el Camp Nou ¨Cse impuso una multa de 90.000 pesetas¡ª y Eladio fue suspendido por dos partidos por insultar al ¨¢rbitro ¨Cen el acta const¨® simplemente que le hab¨ªa dicho a Guruceta: ¡°Eres un madridista, no tienes verg¨¹enza¡±, cuando el lateral asever¨® que le hab¨ªa dicho ¡°de todo¡±.
Al colegiado se le suspendi¨® seis meses ¡°por alteraci¨®n del orden p¨²blico¡±; el presidente del Comit¨¦ Nacional de ?rbitros, Jos¨¦ Plaza, dimiti¨® para volver seis meses despu¨¦s ante la queja del Bar?a ¨Cle consideraba un madridista de pies a cabeza¡ª; Juan Antonio Samaranch abandon¨® su cargo de delegado nacional de deportes, supuestamente disconforme con las decisiones tomadas, y Guruceta fue recusado a perpetuidad por el Barcelona ¨Csolo volvi¨® a pitar un partido a los azulgrana en 1985 con ocasi¨®n del Trofeo de Palma disputado contra el Gremio. Guruceta muri¨® en accidente de tr¨¢fico en 1987. Antes, tanto en declaraciones a TV-3 como a Alfredo Rela?o ¨Cmanifestaciones recogidas en su art¨ªculo El penalti de Guruceta publicado en este diario en la serie de Memorias en Blanco y negro¡ª admiti¨®: ¡°Me equivoqu¨¦, eso est¨¢ claro. Que me disculpen los seguidores del Barcelona¡±.
Aquel error, sin embargo, permanece todav¨ªa en la memoria del barcelonismo, que se remite a la figura de Guruceta para expresar la lista de agravios sufridos: el Barcelona llevaba entonces 10 a?os sin ganar la Liga ¨Ctardar¨ªa 14, hasta que lleg¨® Johan Cruyff¡ª, hab¨ªa perdido la final de la Recopa de 1969 y se sent¨ªa menospreciado por el trato de la prensa y especialmente de TVE ¨Centend¨ªa que estaba entregada al Real Madrid. La lista de errores comenzaba con un gol concedido a Jos¨¦ Luis Veloso cuando pasaban nueve minutos de un cl¨¢sico jugado en 1966-67 y segu¨ªa con la lesi¨®n de Pedro de Felipe a Miguel ?ngel Bustillo ¨Cel central no fue ni amonestado-- en el curso 1969-1970 hasta llegar al penalti de Guruceta sin olvidar que Antonio Rigo, el colegiado de la final de las botellas que los barcelonistas ganaron en 1968, hab¨ªa sido depurado supuestamente por afinidad al Bar?a.
Las quejas barcelonistas, que tambi¨¦n se expresaban en la pol¨ªtica deportiva de la administraci¨®n ¨Csobre todo por la tardanza en permitir el fichaje de extranjeros y en cambio se permit¨ªa la alineaci¨®n de los falsos oriundos¡ª acabaron con la llegada de Johan Cruyff al campo (1973) y m¨¢s tarde al banquillo (1988). Y el madridismo acus¨® al barcelonismo de victimista hasta que el Bar?a de Pep Guardiola elimin¨® al equipo blanco dirigido por Jos¨¦ Mourinho de la Champions en 2011. A partir de entonces, y sobre todo desde la aparici¨®n en 2019 del VAR, se han cuestionado algunas de las decisiones arbitrales, especialmente en las finales de la Copa de Europa. La pol¨¦mica se reproduce cada temporada con declaraciones varias, una de las ¨²ltimas del excolegiado y comentarista de la SER Eduardo Iturralde Gonz¨¢lez: ¡°El 90% de los ¨¢rbitros son del Madrid, el 10% del Bar?a¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
