An¨¢lisis de la primera vuelta de La Liga: la zona Champions quema
Ocho equipos, del tercero al d¨¦cimo clasificado, est¨¢n separados por solo seis puntos

Consumida la primera vuelta del campeonato con un partido de la segunda ya disputado, entre Athletic y Real Madrid (1-2), la Liga presenta una lucha cerrada por las plazas que dan acceso a la Liga de Campeones. Con Real Madrid y Sevilla destacados en las dos primeras posiciones de la tabla, la gran novedad del presente ejercicio radica en que la tercera plaza est¨¢ m¨¢s abierta que nunca. Ocho clubes, del tercero (Betis, 33 puntos) al d¨¦cimo (Athletic, 27), pasando por el Atl¨¦tico (32), Barcelona (31), Rayo y Real Sociedad (30) y Villarreal y Valencia (28), se mueven en solo seis unidades de diferencia. La temporada pasada, por ejemplo, a estas alturas de curso, entre el tercero Barcelona (37) y el s¨¦ptimo, Granada (28), hab¨ªa ocho puntos de brecha.
La vuelta del p¨²blico a los estadios no ha tenido una incidencia rese?able en los resultados. Se han dado 79 victorias locales, 50 visitantes y 61 empates por 77, 56 y 57, respectivamente, en la campa?a 20-21. En la hora del balance parcial llama la atenci¨®n el rendimiento del campe¨®n, el Atl¨¦tico, que la temporada pasada, jugados los 19 primeros partidos, sumaba 50 puntos por los 32 de esta campa?a. Tambi¨¦n choca el quinto puesto del Barcelona a 15 puntos del liderato. Situaci¨®n en la que no se encontraba desde la temporada 2003-04, con Rijkaard. Acab¨® la primera vuelta s¨¦ptimo a 16 puntos del l¨ªder, el Valencia, y a 15 del segundo, el Real Madrid, y, sin embargo, acab¨® segundo el campeonato a cinco puntos del campe¨®n, el Valencia, y con dos m¨¢s que el equipo del Bernab¨¦u, que fue cuarto.
Real Madrid, un l¨ªder s¨®lido. A pesar de su derrota en Getafe, segunda del campeonato, las estad¨ªsticas y las sensaciones futbol¨ªsticas son las correspondientes a un primer clasificado robusto y estable. En la faceta colectiva le avala ser el conjunto m¨¢s goleador con 41 goles en 20 partidos, 2,05 de media, y el segundo menos goleado, junto al Athletic, con 17 tantos en contra, solo mejorado por el Sevilla, con 13. Tambi¨¦n lidera los apartados de remates y pases. En el primero con 329, una media de 16,45 por partido, 126 de ellos a porter¨ªa, 6,30 por encuentro, y en el segundo con un total de 11.956 y una media de 597 por encuentro. Desde el punto de vista t¨¢ctico, Ancelotti es fiel a un armaz¨®n y una ocupaci¨®n de espacios bien definida sobre la base del 4-3-3. Pocos experimentos en este sentido. Tanto en los hombres como en el sistema. Ante el Celta y el Valencia, por colocar a Hazard como segundo delantero por detr¨¢s de Benzema, se asom¨® a un 4-2-3-1 que no le convenci¨® y mucho menos la prueba de Cornell¨¤ ante el Espanyol (4-4-2), donde recibi¨® la otra derrota del campeonato.
En las clasificaciones individuales, el l¨ªder presume de tener el m¨¢ximo goleador, Benzema, 15 aciertos, incluidos los dos del partido de la segunda vuelta contra el Athletic, con un total de 67 remates, 30 de ellos a porter¨ªa y completados con sus siete pases de gol. Tambi¨¦n puede alardear de tener en n¨®mina al mejor regateador y una de las sensaciones de la Liga. Vinicius amasa 127 gambetas, 56 de ellas buenas. Adem¨¢s, el brasile?o acumula 10 tantos y cuatro pases de gol.
Los apagones del Atl¨¦tico y el Bar?a. Impredecible la pirueta en falso del campe¨®n en ejercicio. Inesperado su guadianesco rendimiento cuando parec¨ªa un bloque compacto y bien estructurado que solo deber¨ªa verse reforzado con las llegadas de Griezmann y De Paul. El equipo se ha mostrado vulnerable en su tradicional mejor faceta, la defensiva (22 goles recibidos) y Simeone, en su af¨¢n por encontrar soluciones ha dado mil vueltas a su pizarra, cambiando de modelo constantemente hasta el punto de manejar hasta seis sistemas diferentes, algunos en el mismo encuentro.
Sin Messi ni Griezmann y con ausencias importantes por lesi¨®n, sobre todo en ataque, la irregularidad del Barcelona, cambio de entrenador incluido, podr¨ªa ser m¨¢s previsible. Su gran pecado lo cometi¨® en la Champions y ahora se agarra a los j¨®venes. De la necesidad puede nacer la virtud. Xavi pretende dar estabilidad al estilo que le permite, a pesar de todo, ser el mejor equipo en cuanto a la posesi¨®n del bal¨®n con un 64,7%, cuatro puntos m¨¢s que los dos primeros, Real Madrid y Sevilla (60,32).
Los delanteros espa?oles, en forma. El gol en la Liga habla castellano. Entre los 10 primeros realizadores, seis dom¨¦sticos. Juanmi, con 11 tantos en 19 disparos, se asoma detr¨¢s de Benzema, con el mejor tanto por ciento de acierto, 37,93. Joselu y Aspas mantienen a Alav¨¦s y Celta con sus 10 goles cada uno; De Tom¨¢s suma nueve; Gerard Moreno ya lleva ocho, uno m¨¢s que el incombustible Jorge Molina (40 a?os) que acapara siete, los mismos que Carlos Soler, el ¨²nico de esta n¨®mina de goleadores que no es delantero.
Responden los reci¨¦n ascendidos. Buen balance de los tres clubes que subieron de categor¨ªa. Cap¨ªtulo especial para el Rayo Vallecano, que hasta el domingo pasado ocup¨® plaza de Champions con un juego valiente, sin complejos y haciendo de Vallecas, su fort¨ªn: ocho victorias, un empate y solo tres goles en contra. Su l¨ªder, Trejo, es el l¨ªder de los pases de gol, ocho.
Los otros dos ascendidos han intercambiado sus direcciones. El Mallorca ha ido de m¨¢s a menos, pero se mantiene cuatro puntos por encima del descenso y el Espanyol ha acelerado en las ¨²ltimas jornadas hasta colocarse und¨¦cimo con 10 puntos de colch¨®n y a solo cuatro de los puestos de Europa League que marca el Rayo.
En las posiciones de descenso, hundimiento del Levante, que no ha ganado ning¨²n partido y es el equipo m¨¢s goleado. Su banquillo va ya por el tercer t¨¦cnico: Paco L¨®pez (ocho partidos), Javi Pereira (siete) y Lisci (cuatro).
Variedad t¨¢ctica. La Liga mantiene su riqueza t¨¢ctica. Cada vez es menos habitual que un equipo tenga un solo modelo de juego y esta temporada son muchos los equipos que han recurrido a la defensa de tres centrales y a partir de ah¨ª colocar a las piezas de m¨²ltiples maneras con la altura de los laterales como sello de identidad y principal referencia.
Cinco equipos se ajustan al 4-2-3-1: Betis, C¨¢diz, Espanyol, Mallorca y Rayo Vallecano. Otros tantos, al 4-4-2 m¨¢s cl¨¢sico: Athletic, Granada, Valencia, Villarreal y Celta. Real Madrid, Bar?a y Sevilla parten del 4-3-3, mientras que Alav¨¦s, Elche, Getafe, Levante y Osasuna modifican sus pizarras dependiendo del rival y del partido.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.