

Rangers, un muerto muy vivo en la final de la Europa League
El club m¨¢s laureado de Escocia, refundado hace diez a?os desde la cuarta divisi¨®n, opta a su segundo t¨ªtulo continental 50 a?os despu¨¦s de ganar la Recopa en el Camp Nou

En tierra de leyendas, las historias que destila el f¨²tbol tienen un regusto entre lo tradicional y lo novelesco. John Greig, que fue capit¨¢n, entrenador y directivo del Rangers y ahora es su presidente de honor, explic¨® un d¨ªa que la entidad hab¨ªa tenido que prohibir que se esparciesen en su feudo de Ibrox Park las cenizas de los aficionados fallecidos que as¨ª lo ped¨ªan porque el c¨¦sped empezaba a clarear. Hay clubes de f¨²tbol en los que lo social trasciende sobre lo deportivo, y quiz¨¢s el Rangers, el club m¨¢s laureado de Escocia que este mi¨¦rcoles disputa la final de la Europa League contra el Eintracht (21.00, Movistar), sea uno de esos.
Nacido en 1872, muri¨® a los 150 a?os, en junio de 2012, enfermo de deudas. Pero desde sus cenizas, que quiz¨¢s s¨ª estaban en el c¨¦sped de Ibrox, se refund¨® para alistarse en la categor¨ªa m¨¢s baja del f¨²tbol escoc¨¦s con los mismos colores, nomenclatura, esp¨ªritu y afici¨®n. El a?o pasado gan¨® la Liga y ahora opta en Sevilla a su segundo entorchado internacional. En agosto cayeron contra el Malmoe sueco en una de las previas de la Champions, superaron por la m¨ªnima a un rival armenio en el playoff de la Europa League y todo lo dem¨¢s ya es historia de un club centenario. O no.
A los Rangers, sus antagonistas del Celtic les denominan zombies, muertos vivientes. T¨¦cnicamente, cuando el club feneci¨®, todos los activos del club los compr¨® Sevco Scotland, una sociedad que luego cambi¨® su nombre a The Rangers Football Club Ltd., subsidiaria de la propiedad total del viejo Rangers. ¡°Nunca dejamos de serlo¡±, explic¨® Charles Green, el ingl¨¦s que dirigi¨® las maniobras de rescate de la entidad. La Scottish Premier League aclar¨®: ¡°Se trata de una empresa nueva, pero del mismo club¡±. Nadie en Ibrox lo duda, tampoco Carlos Cu¨¦llar, un zaguero que en 2007 lleg¨® a Glasgow procedente de Osasuna. ¡°Se salv¨® la historia porque el Rangers es m¨¢s que f¨²tbol. Te sientes como un jugador del Madrid o del Barcelona. Tienen aficionados en todo el mundo. Llegu¨¦ all¨ª y parec¨ªa que hab¨ªan fichado a Beckham. Luego en la grada no tiene nada que ver con Espa?a, que vivimos el f¨²tbol tambi¨¦n con intensidad, pero en cada estadio anima y canta un sector de la afici¨®n. En Escocia lo hacen todos¡±.
La casa del Rangers est¨¢ en Govan, un barrio de Glasgow donde el trasiego de los astilleros ya apenas es un recuerdo. All¨ª naci¨® un ilustre que defendi¨® su camiseta durante dos a?os. Tuvo que picar piedra para hacerlo, ya con 26 a?os, Alex Ferguson, que entonces ni era Sir ni acab¨® de ganarse el afecto del club que llevaba en el coraz¨®n. Tras una final de Copa, le culparon de una dolorosa derrota contra el Celtic y lo laminaron. Siempre qued¨® la sospecha de que tambi¨¦n hab¨ªa influido su matrimonio con una mujer cat¨®lica.
El equipo protestante frente al Celtic cat¨®lico
Los Rangers nacieron como el club de la ¨¦lite protestante de Glasgow, defensora de ciertos valores conservadores ligados a esa iglesia y al unionismo, en contraposici¨®n a la g¨¦nesis cat¨®lica e irlandesa del Celtic. La competici¨®n en Escocia medr¨® en torno a ese duopolio, que se asent¨® en el inicio del siglo XX. Desde 1904 al inicio de la Segunda Guerra Mundial s¨®lo el Motherwell lo rompi¨® en una temporada. A d¨ªa de hoy, entre Rangers (55) y Celtic (52, con la que acaba de lograr) suman 107 de las 126 ligas disputadas. Desde 1985 no la gana un tercero. Entonces fue el Aberdeen, entrenado por Alex Ferguson. Cuando el Rangers tuvo que empezar en la cuarta divisi¨®n, el Celtic alberg¨® la ilusi¨®n de batir el 9-in-a-row, las nueve ligas seguidas que ya hab¨ªa logrado en dos ocasiones, por una el Rangers, que tuvo una edad dorada entre 1988 y 1997.
En 2016, el Rangers culmin¨® su escalada de regreso a la ¨¦lite y cuatro a?os despu¨¦s inici¨® el campeonato con el desaf¨ªo de evitar el humillante r¨¦cord de su archirrival, una d¨¦cada de sometimiento. Lo consigui¨® con Steven Gerrard en el banquillo, un ilustre debutante que el pasado noviembre, con el equipo l¨ªder, acept¨® una oferta del Aston Villa, que abon¨® un traspaso de 3,5 millones de euros. Lleg¨® entonces el holand¨¦s Gio Van Bronckhorst, un exjugador del club, al que acompa?a como segundo el exdeportivista Roy Makaay. ¡°El juego del equipo se ha matizado -aclara Cu¨¦llar- porque con Gerrard ya sal¨ªa la pelota jugada desde atr¨¢s, pero ahora se ha dado un paso adelante en mediocampo para combinar m¨¢s¡±.
La final perdida de 2008
Pero hay cuestiones que todav¨ªa son contraculturales en Escocia. El Rangers la toca, pero sobre todo es un equipo vibrante y vertical, con una pl¨¦yade de futbolistas for¨¢neos que entienden lo que all¨ª se vive. Su goleador con cinco a?os de trayectoria en el club, el colombiano Alfredo Morelos, lesionado hace casi dos meses, se perder¨¢ la final. Kemar Roofe, su alternativa, no estuvo disponible en la semifinal contra el Leipzig y su presencia es dudosa. Van Bronckhorst ha perge?ado un recurso en ataque con la reconversi¨®n de un mediocentro, el nigeriano Joe Aribo. Todos empujan, tambi¨¦n el meta Allan McGregor, un escoc¨¦s cuarent¨®n que estaba en la plantilla que en 2008 perdi¨® la final de la Copa de la Uefa contra el Zenit en Old Trafford. Cu¨¦llar jug¨® aquel partido. ¡°Visto con la perspectiva del tiempo podemos achacarnos no haber sido nosotros. El Zenit ven¨ªa de golear al Bayern y salimos con m¨¢s precauciones de las habituales. Jugamos con demasiado respeto¡±, recuerda.
En Sevilla, vestido con su bell¨ªsima casaca azul de aires vintage, se aguarda un Rangers atrevido que alivie a su gente de tanta revancha pendiente, la de una afici¨®n que vio al club muerto y resucitado y quiere rememorar la gloria del ¨²nico t¨ªtulo europeo que contempla su rescatada historia. El pr¨®ximo 24 de mayo se cumplir¨¢n 50 a?os desde que alzaron la Recopa al vencer al Dynamo de Mosc¨² en el Camp Nou. No hay mejor manera de conmemorar ese aniversario, que es tambi¨¦n el d¨¦cimo de un club al que se dio por muerto y hoy se siente m¨¢s vivo que nunca.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.