Carre?o y la gloria de un inconformista
Un a?o despu¨¦s de lograr el bronce ol¨ªmpico, el asturiano reluce de nuevo en Montreal con su primer Masters 1000 tras siete meses de pico, pala y sinsabores

De alguna manera, Pablo Carre?o (Gij¨®n, 31 a?os) siempre ha jugado al despiste. Cuando era un cr¨ªo y dej¨® Gij¨®n para ingresar en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona, nunca imagin¨® que podr¨ªa vivir realmente del tenis ni mucho menos alcanzar la cota que ha alcanzado ya, con siete trofeos de la ¨¦lite en el expediente, un bronce ol¨ªmpico, una Copa Davis y varios reconocimientos m¨¢s; despu¨¦s, un operaci¨®n de hernia discal en la zona lumbar lo apart¨® del circuito durante siete meses y envolvi¨® de interrogantes su carrera cuando apenas hab¨ªa empezado a volar, reci¨¦n convertido en un veintea?ero; y progresivamente han ido llegando los ¡°subidones¡± y los ¨¦xitos, el ¨²ltimo firmado sobre el cemento de Montreal y tras una semana pr¨¢cticamente perfecta.
¡°Si no lo es, desde luego est¨¢ muy cerca¡±, comenta desde Cincinnati su preparador principal, Samuel L¨®pez, a la espera de reunirse con su jugador despu¨¦s de que el asturiano ¨Ctutelado en tierras canadienses por Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez de Luna, relevo puntual¨C haya logrado su t¨ªtulo m¨¢s meritorio en el circuito. Contabilizaba seis, tres en tierra y otros tantos en dura. Y, por eso de seguir llevando la contraria y de prolongar ese despiste, se reafirma en el terreno sobre el que edific¨® su tenis en Gij¨®n, donde la lluvia es compa?era innegociable y donde empez¨® a moldearse (a cubierto) ese tenista que ha vuelto a pasar del segundo plano al primero como una exhalaci¨®n.
¡°Cuando llegu¨¦ a Barcelona empec¨¦ a jugar en tierra, pero crec¨ª en cemento y por eso me siento tan c¨®modo¡±, precisaba Carre?o despu¨¦s de batir a Hubert Hurkacz (3-6, 6-3 y 6-3) y de volver a dar otra dentellada, seguramente cuando menos se sospechaba. ¡°Este a?o ha jugado bien, pero se le han escapado partidos que deber¨ªa haber ganado y eso va haci¨¦ndote da?o. Tuvo bolas de partido en Indian Wells, en Miami, en Madrid... Y eso al final hace mella. Pero aun as¨ª, nosotros siempre hemos tenido muy claro el objetivo. Cuando empezamos la pretemporada fijamos metas altas, y afortunadamente hay recompensa¡±, apunta L¨®pez.
De repente, exactamente un a?o despu¨¦s de lograr un metal en Tokio, otro aguijonazo de Carre?o. Su primer Masters 1000. ¡°No es casual¡±, contin¨²a su preparador, quien lejos de reconocer la teor¨ªa de que el bronce japon¨¦s pod¨ªa haber mermado el apetito del tenista, habla de ¡°m¨¢xima ambici¨®n¡± e incide en la hoja de ruta dise?ada a finales del curso pasado, enfocada de nuevo en hacer historia: ¡°Quer¨ªamos ganar algo grande, porque Pablo [top-10 en 2017] puede hacerlo y ¨¦l quiere estar arriba. Nunca se conforma, es un inconformista. Se ha trabajado para ello, pero esto es tenis, y han ido pasando algunas cosas que hacen m¨¢s dif¨ªcil el camino. Yo siempre he cre¨ªdo en ¨¦l, incluso m¨¢s que ¨¦l en s¨ª mismo¡±.
Su t¨¦cnico: ¡°Debe repetirlo m¨¢s veces¡±
Aferrado a esa filosof¨ªa cholista que esgrime L¨®pez, el ¡°partido a partido¡±, Carre?o ha ido construyendo con su perfil jornalero un tenista de altos quilates, espinoso para los m¨¢s fuertes y capaz de llegar lejos en un gran escenario. Es doble semifinalista en Nueva York, adonde apunta ahora previo paso por Cincinnati esta semana ¨Cdebuta este martes con Miomir Kecmanovic, hueso duro de roer¨C, y sigue recolectando m¨¦ritos para apuntalar una carrera importante. A excepci¨®n del recorrido en el God¨® (final) y el buen paso interrumpido en Bastad (semifinales), la temporada hab¨ªa sido esquiva: primeras y segundas rondas, contratiempos f¨ªsicos y m¨¢s de medio a?o a la sombra. Sin embargo, Carre?o reluce otra vez.
¡°He trabajado muy duro para llegar hasta aqu¨ª. No todo el mundo tiene un Masters 1.000 en su carrera; por ejemplo, David Ferrer fue tres del mundo y s¨®lo tiene uno. S¨¦ de la dificultad que tiene ganar algo as¨ª. Tengo 31 a?os y debo disfrutarlo¡±, subraya el gijon¨¦s, ascendido del 23? al 14 puesto del ranking. ¡°Mi equipo ha hecho un incre¨ªble trabajo mental y f¨ªsico conmigo ¨²ltimamente. No s¨¦ c¨®mo lo he hecho. Probablemente ellos cre¨ªan m¨¢s en m¨ª que yo mismo y me dieron la energ¨ªa y la fuerza para llegar hasta aqu¨ª¡±, prorroga, registrado ya entre los 14 espa?oles que han logrado hollar la cima de un mil.
¡°Ha sido una semana ideal, pero debe repetir esto m¨¢s veces. Tiene el nivel y el hambre. Es muy completo y si coge confianza es muy dif¨ªcil desbordarle; salvando las distancias, yo lo comparo con ese Djokovic infranqueable, casi imposible de rebasar. Lo ¨²nico que debe hacer es lo que siempre le he dicho: jugar a lo grande¡±, sentencia su entrenador.
14 TROFEOS ESPA?OLES ESTA TEMPORADA
Desde hace un lustro, Carreño se forma en la Juan Carlos Ferrero Equelite de Villena (Alicante). Allí comparte el día a día y una buena amistad con Carlos Alcaraz, que presenció la final junto a los responsables de la academia y celebró el título de su amigo. “¡Más que merecido, feliz por ti!”, le dedicó el joven murciano a través de las redes sociales.
Carreño se ha unido a otros jugadores nacionales que han ganado un Masters 1000 como Ferrer, Albert Costa, Félix Mantilla, Emilio Sánchez Vicario, Roberto Carretero, Albert Portas o Tommy Robredo; dos poseen Alcaraz, Alex Corretja y Sergi Bruguera; y se distancian Carlos Moyà (3), Ferrero (4) y Rafael Nadal (36).
Hacía 19 años (2003, con Ferrero y Mantilla) que dos españoles no se coronaban en un mil. Su título se une a los obtenidos en este prolífico 2022 por Nadal (4), Alcaraz (4), Roberto Bautista (2), Albert Ramos, Pedro Martínez y Paula Badosa. Es decir, 13 títulos masculinos repartidos entre seis representantes; en este sentido, España comanda el listado por delante de Rusia (5), Italia (4) y Estados Unidos (4).
Por otra parte, el asturiano forma parte de la nómina para el próximo compromiso de la Copa Davis, entre el 13 y el 18 de septiembre en Valencia. Allí, Carreño disputará la fase de grupos contra Serbia (miércoles 14), Canadá (viernes 16) y Corea del Sur (domingo 18). Según anunció este lunes la Real Federación Española de Tenis (RFET), junto a él formarán Alcaraz, Bautista y Alejandro Davidovich.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
