Marc Gasol: ¡°No hay que ser conformista, sino salirse de la norma¡±
El presidente y p¨ªvot del B¨¤squet Girona habla sobre su doble papel en el equipo de la ciudad en donde dio sus primeros pasos como jugador profesional


El repicar de los balones sobre el suelo hace eco en el pabell¨®n Fontajau de Girona. El equipo se est¨¢ entrenando y con ellos Marc Gasol, p¨ªvot que hace las veces de presidente. ¡°Te he preparado la bici est¨¢tica¡±, le dice un empleado al acabar la sesi¨®n. Marc aprueba, pero se disculpa porque tiene una entrevista con EL PA?S y despu¨¦s una comida con unos empresarios. Siempre va con el tiempo limitado, a la carrera, pero con una sonrisa de oreja a oreja. No mira al reloj, no pone l¨ªmites y con un discurso pausado y equilibrado, hace honor a sus a?os en la NBA, pues el trato es exquisito.
Pregunta. ?La importancia de Marc Gasol y su proyecto se puede explicar con el gesto de la ACB de anular el art¨ªculo que imped¨ªa compaginar la presidencia con la licencia federativa de jugador?
Respuesta. Creo que se valor¨® la aplicaci¨®n de la norma, si ten¨ªa sentido o no. Al traducirla a la situaci¨®n actual, no lo ten¨ªa. Imagino que era para antes, cuando presidentes o directivos que no eran jugadores quer¨ªan vestirse para jugar un finde¡ No s¨¦. Pero comparto con la asamblea de la ACB que este proyecto era beneficioso para todas partes.
P. ?De ni?o jugaba al PC Basket?
R. S¨ª, ten¨ªamos el 4.5. Pero no se parece mucho, ?eh? S¨ª que hay una parte, la deportiva, de gesti¨®n de jugadores y confecci¨®n, que podr¨ªa valer. Pero la gesti¨®n del club, que es lo m¨¢s empresarial y social, que es lo que m¨¢s me estimula, no se aprende con esa realidad. Eso se aprende poco a poco, estudiando, proponiendo con liderazgo de equipos de trabajo, escuchando y hasta diciendo cosas que no son del agrado de alguien.
P. Pero tambi¨¦n es el p¨ªvot del equipo. ?Hay dos Marcs?
R. Se puede decir as¨ª. Como jugador todo es mucho m¨¢s visceral, pero como presidente debes tomar las decisiones con otras pulsaciones. La diferencia entre el jugador y el presidente, interna, es muy grande. Fuera tengo mucha paciencia. Pero en la pista no tengo ese tiempo. Fuera, racional; dentro, pasional.

P. ?Sus compa?eros y t¨¦cnico le ven como jugador o presidente?
R. Depende del contexto. Aqu¨ª los l¨ªmites se entienden con naturalidad. Yo nunca hablo con mis compa?eros o con el m¨ªster como presidente. Cuando estamos en otro contexto, entonces s¨ª que el uso es el de la cadena de mando. Pero siempre somos muchos tomando decisiones, se concilia, se debate. Y si no hay una l¨ªnea clara, pues entonces s¨ª entro m¨¢s porque lo tengo claro. Pero con el tiempo he visto que cuando alguien cree en el camino y encaja con lo que yo pienso, aunque no sea exactamente igual, puede mejorar tu visi¨®n y el resultado.
P. ?Quer¨ªa tener un plan de vida al retirarse?
R. Me gusta moverme por etapas, por retos. Y est¨¢ claro que la vida deportiva tiene un final. El cu¨¢ndo lo elige el jugador, porque uno se puede retirar en categor¨ªas bajas. Eso va ligado a la inversi¨®n de tiempo que le dedicas, a la disciplina que pones¡ Si eso baja, no puedes esperar que el fin de semana todo salga bien. Y ese es mi bar¨®metro. Cuando veo que lunes, martes y mi¨¦rcoles me motiva m¨¢s la gesti¨®n del club, ya me voy dando cuenta de que esto va llegando a su fin. Pero tengo claro que cuando empiezas algo, la valoraci¨®n se hace al final y no durante el proceso.
P. ?Por qu¨¦ se anim¨® a seguir?
R. Llega un momento en el que no tienes claro nada. Has vivido grandes cosas y ya no es como cuando eras joven. Ahora hay cosas muy importantes como mis hijos, la direcci¨®n del club¡ Pero la parte de jugar, por el compromiso que tengo con estos compa?eros, me ilusiona. Y acompa?ar al equipo a hacer esta transici¨®n a la ACB un poco m¨¢s estable.
P. Pero, ?se siente m¨¢s presidente o jugador?
R. Presidente, sin ninguna duda. Por la responsabilidad absoluta de todo lo que pasa en el club. Y aqu¨ª pasan muchas cosas y muy deprisa. Es un contexto nuevo y son muchos los proyectos sociales, ambientales, deportivos¡
P. ?Quiere importar el modelo NBA?
R. Se debe aprender de los que lo hacen muy bien. Aunque all¨ª tienen una capacidad econ¨®mica que aqu¨ª no existe, acaso en el f¨²tbol por los derechos de televisi¨®n. Por lo que no se puede copiar, sino adaptar a tus capacidades. Hay que ilusionar y enganchar no solo al fan¨¢tico sino al fan casual, que le gusta el deporte aunque le da igual ganar o perder de 20, ese que quiere ver espect¨¢culo y no solo baloncesto. Por eso traemos un equipo de patinaje de la zona, de baile o m¨²sica, Dj¡ Adem¨¢s de ofrecer una buena oferta gastron¨®mica en el pabell¨®n. Eso es importante como tambi¨¦n lo es no limitar el contacto de los jugadores. Hay que reeducarlos y hacerles entender que son parte de la comunidad en la que juegan. Tenemos programas de colegios en los que van a dar charlas. O acciones sociales que deben elegir. Les damos opciones: sociales, medioambientales como recoger pl¨¢stico en el r¨ªo o mar¡ No solo vienen a Girona a jugar y a vivir muy bien. Tienen que implicarse.
P. Tambi¨¦n se ha metido de lleno en los eSports¡
R. Nuestro partner es DUX, un referente en eSports. Es una compa?¨ªa que se sale de lo normal y eso me gusta. Ten¨ªan ganas de hacer algo en el basket como tambi¨¦n se hace en f¨²tbol con el FIFA. Espero aprender y entender ese ecosistema, cu¨¢les son los objetivos empresariales, c¨®mo funciona y seguir creciendo. Queremos tener presencia y de paso motivar a otros clubes para mirar m¨¢s all¨¢ de lo que siempre se ha hecho. No hay que ser conformista sino salirse de la norma.
P. ?Valoran ser S. A.?
R. S¨ª. Dejar entrar a otros inversores en el proyecto supondr¨ªa que entrara gente con la que compartes valores y visi¨®n de club para que aporten en lo econ¨®mico y para mejorar la entidad. Es necesario abrir ventanas y dejar correr aire fresco porque eso mejorar¨¢ la casa.
P. ?Qu¨¦ valores debe transmitir su club?
R. Metodolog¨ªa, esfuerzo y compromiso. Esos son los pilares desde el principio. Pero hemos crecido tanto¡ Antes era un proyecto personal, de Marc Gasol. Ahora se identifica conmigo, pero mi imagen se ir¨¢ difuminando y el club estar¨¢ por encima porque ya no solo es mi proyecto vital sino de muchas personas. A m¨ª, por otro lado, me apasiona ver a los ni?os con la sudadera del Girona, verlos jugando, aprendiendo, compartiendo¡ M¨¢s que jugar en el Palau o en otro gran escenario, me enorgullece la base, formar entrenadores y romper la baraja.
P. ?Y c¨®mo rompen la baraja?
R. Con la metodolog¨ªa y lo que necesitan las nuevas generaciones. Antes, la correcci¨®n era por autoridad, porque lo digo yo, chillar, correr¡ Lo normalizamos y yo ven¨ªa de esa educaci¨®n, siempre enfadados y obsesionados con el juego. Ahora, hay que motivarles de otra manera, convencerles de que les gusta, de que se lo pueden pasar muy bien. El padre debate al entrenador, a veces para bien o para mal, pero hay que escuchar. O los padres se meten con el ¨¢rbitro, con su hijo, y esto hay que mejorarlo. As¨ª que un d¨ªa pusimos a los padres a jugar con los ni?os en la grada, dici¨¦ndoles cosas. As¨ª vieron que se escucha todo, que el ni?o est¨¢ pendiente del padre constantemente. Un chasquido, un reproche... Lo oyen. Debemos olvidar el error y vamos a ver cu¨¢l es el objetivo como padre, que no es otro que dar confianza. Yo no te corrijo, has fallado, buen tiro y no pasa nada. Por eso hacemos talleres con los padres t¨¦cnico-t¨¢cticos, sobre alimentaci¨®n, descanso¡ Es darles herramientas para que entiendan c¨®mo pueden formar parte positiva de todo esto.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
