Contra el viento y Daniel, el Alcaraz funcionarial
El n¨²mero uno sortea un inc¨®modo duelo con el japon¨¦s, marcado por las r¨¢fagas (6-1, 3-6, 6-1 y 6-2) y que le impulsa hacia la tercera ronda frente a Shapovalov
A Carlos Alcaraz, 20 a?os, se le hace raro tener que expresarse en ingl¨¦s con ?lex Corretja, el hombre que le felicita y le entrevista despu¨¦s de que el joven rey del circuito haya sellado su acceso a la tercera ronda de Par¨ªs: 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2 al japon¨¦s Taro Daniel, tras 2h 26m. ¡°Ha sido duro por las condiciones¡±, precisa el ganador, citado en la siguiente estaci¨®n del torneo con el canadiense Denis Shapovalov (6-2, 3-6, 6-3 y 6-3 a Matteo Arnaldi). ¡°Pero tienes que ajustar tu juego tanto como puedas. En torneos como este hay que saber adaptarse a lo que pueda surgir, estar concentrado al m¨¢ximo¡±, a?ade refiri¨¦ndose a la incidencia de las r¨¢fagas de viento, un incordio que pone a prueba su paciencia y le cuesta un borr¨®n. En cualquier caso, examen superado. Deber¨¢ tenerla para culminar el plan, que apunta ¨²nica y exclusivamente hacia el 11 de junio, fecha de la final.
Nace esta segunda ronda entre el murmullo constante de la grada, consecuencia del desequilibrio que ofrece de entrada. Dos mundos, dos realidades: la de la excepci¨®n y la del jornalero; se gana el pan el japon¨¦s, pero irrumpe vencido, como pidiendo permiso. Como sucediera en el estreno del lunes con Flavio Cobolli, el murciano encuentra enfrente a un rival tierno e indefinido, blando por los cuatro costados e impresionado por la inercia de Alcaraz. A Daniel ¡ªveterano ya, 30 a?os y fuera de top-100, 112?¡ª le saltan las costuras de inmediato. No encuentra escapatoria. Persigue la bola de un lado a otro y no llega, o bien lo hace tarde, desestabilizado, apoyos gelatinosos y fe escasa en la r¨¦plica. El murciano saborea el caramelo y la historia pinta m¨¢s bien breve; esto va a ser un abrir y cerrar de ojos, se sospecha en la central. Quiz¨¢, parece. O tal vez no. Hay trampa, hay giro: la tarde se tuerce.
Son varios los factores. Para empezar, uno tan determinante como el viento, que estos d¨ªas hace travesuras en Par¨ªs y exige a un inc¨®modo ejercicio de improvisaci¨®n, recalibrar cada tiro sobre la marcha; sopla con fuerza por el flanco norte de la central y una vez dentro, genera corrientes circulares que desestabilizan el curso natural del punto. Dif¨ªcil, pues, mantener el patr¨®n de juego. A la p¨¦rdida del control le precede el ritmo desidioso que se impone cuando Alcaraz navega pl¨¢cidamente a favor, contraproducente. Contrariamente a su naturaleza, el n¨²mero uno contemporiza y dosifica, y el freno de mano termina penaliz¨¢ndole. A esa marcha pausada, su tenis a?ora algo, se desvirt¨²a. Necesita picante, revolotear y sentir. Fluir. Disfruta del v¨¦rtigo y el impacto, son 20 a?os. Lo suyo es el rock n¡¯ roll, nada de suaves intermedios mel¨®dicos. Arrastrado por su propia din¨¢mica, pierde gas y concede un parcial.
Tweener x2 ?#RolandGarros | @carlosalcaraz pic.twitter.com/l1k9vwFaNw
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 31, 2023
No le va aquello de envolver los partidos de cloroformo. Sin embargo, el plan est¨¢ m¨¢s que claro: esto es un Grand Slam, cada esfuerzo cuenta y el cuerpo tiene memoria. Siete escalas, cinco ahora por delante. Contenci¨®n, no queda otra. La directriz es clara: ¡°Cabeza, Carlitos, cabeza¡±, le repite una y otra vez su equipo, del t¨¦cnico al agente, pasando por el fisio. Un grande supone una carrera de larga distancia y el m¨¢s m¨ªnimo paso en falso puede hacer que todo se vaya al garete, de modo que estos d¨ªas no ser¨¢ extra?o verle economizar. Las bases, asegura Juan Carlos Ferrero, est¨¢n bien puestas; otro magn¨ªfico trazado preparatorio y golpes a punto. Prioriza ahora su c¨ªrculo que racione y acepte la necesidad de pensar a medio plazo, en no quemarse m¨¢s de lo debido, salvo que la situaci¨®n lo requiera en determinados instantes. De alguna forma, Alcaraz tendr¨¢ que traicionarse a s¨ª mismo.
La tarde, pastosa, se cierra sin mayor sobresalto que el del set entregado porque Daniel ¡ªformado en Valencia e inferior tambi¨¦n en el ¨²nico precedente entre ambos, 2021, challenger de Oeiras¡ª va consumi¨¦ndose de forma natural, sin inquietar de forma real ni dilatar lo irremediable. Al ralent¨ª y en versi¨®n funcionarial, inteligente en un contexto poco apetecible, el espa?ol ¡ª47 ganadores y 36 errores¡ª vence y progresa en direcci¨®n a Shapovalov, del club de los revoltosos. Con 32 triunfos en los 35 partidos que ha disputado esta temporada, 22 de 24 sobre tierra batida, el de El Palmar avanza y sigue imponiendo la l¨®gica de este curso, en el que no hay raqueta con mayor autoridad que la suya. Eso s¨ª, aplica esta vez la pausa. No es casual. Roland Garros, el gran marat¨®n, bien vale replantear la estrategia y aprender a usar el freno.
DAVIDOVICH, CARA A CARA CON NOLE
La jornada de este miércoles se tradujo en un escarnio para el tenis francés. A eso de las once y media de la noche, el héroe de la velada anterior, Gael Monfils, anunciaba que una lesión de muñeca le impide seguir en el torneo y se unió a las bajas confirmadas a lo largo del día; seis de seis, pleno negativo con las caídas sucesivas de Lucas Pouille, Van Assche, Humbert, Moutet, Caroline Garcia y Léolia Jeanjean.
Una de ellas, la del segundo, fue rubricada por el malagueño Alejandro Davidovich, que se enfrentará en la siguiente escala con Novak Djokovic. El andaluz acompañó a Alcaraz, mientras que se despidieron los Robertos, Bautista y Carballés; el castellonense cedió ante Juan Pablo Varillas (6-1, 6-4, 3-6, 1-6 y 1-6) y el granadino ante Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6(4) y 6-2).
Solvente, Nole venció al húngaro Marton Fucsovics por 7-6(2), 6-0 y 6-3 y en la sala de conferencias evitó hacer ninguna referencia al episodio político del lunes, cuando estampó el mensaje “Kosovo es el corazón de Serbia, basta de violencia”. Preguntado por el tema, contestó: "Volvería a decirlo de nuevo, pero no creo que sea necesario. Soy consciente de que mucha gente no estará de acuerdo, pero es lo que es y así lo defiendo".
Al balcánico se le recordó que la ministra de Deportes francesa, Amélie Oudéa-Castera, lo calificó de “inapropiado” por “militante y muy político”. El tenista fue escueto: “No voy a comentar nada, ya dice lo que necesitaba decir”.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.