"Es m¨¢s dif¨ªcil salir del subdesarrollo regional que del nacional"
?Andaluc¨ªa es igual o mayor que 8 importantes naciones europeas, todas ellas sin embargo situadas a mayor nivel de renta, como Suiza, B¨¦lgica, Holanda, Dinamarca y otras. Ahora bien, como la situaci¨®n actual es inferior a la situaci¨®n relativa en otros tiempos, se plantea el problema de cu¨¢les son los cambios experimentados hist¨®ricamente por la estructura econ¨®mica andaluza?.
As¨ª comenz¨® el profesor Sampedro, catedr¨¢tico de Estructura e Instituciones Econ¨®micas su conferencia sobre ?Estructura y cambio en la econom¨ªa andaluza?, desarrollada en el sal¨®n de actos del rectorado y dentro del ciclo ?La econom¨ªa andaluza?.
El conferenciante anticip¨® que no era su prop¨®sito repetir datos y cifras conocidos, y elaborados en la propia Andaluc¨ªa, sino que tratar¨ªa de provocar con ello la discusi¨®n de posibles estrategias y soluciones. El profesor Sampedro evoc¨®, seguidamente, el problema central de la tierra en el siglo XIX y lo insert¨® en el proceso seguido por una Espa?a que -subray¨®- desde la Contrarreforma parece hostil a la racionalidad lucrativa del capitalismo y se mueve en una doble dependencia; por una parte, de Europa, que le adelanta en industria y en t¨¦cnica, y dependencia tambi¨¦n de las Indias, cuyos metales preciosos inciden sobre la evoluci¨®n nacional. Frustrada la ilustraci¨®n, Espa?a contin¨²a su historia a contrapelo, rehaciendo una clase latifundista mientras en la Europa moderna se consolida la burgues¨ªa industrial, y se llega hoy a un capitalismo que en sus sectores m¨¢s al d¨ªa y productivos se encuentran dependiendo de la t¨¦cnica ajena, y que en sus sectores independientes est¨¢ cargado de anacr¨®nica ineficiencia.
Se?al¨® el profesor Sampedro, que era m¨¢s dif¨ªcil salir de un subdesarrollo regional que de otro nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.