La CEE se resiste a mejorar las concesiones agr¨ªcolas
Espa?oles y comunitarios llegaron ayer a la decisi¨®n de crear un ?grupo de trabajo? que prepare los informes t¨¦cnicos para permitir la negociaci¨®n de un protocolo adicional al acuerdo Espa?a-CEE, de octubre de 1970.El ?grupo de trabajo? se reunir¨¢ el 24 y 25 de este mes en Bruselas para confrontar documentos, ?limpiar el terreno?, como dijo el embajador Ullastres y agilizar la futura reuni¨®n plenaria que podr¨ªa celebrarse a primeros de julio.
El 2 de junio la delegaci¨®n espa?ola y la comunitaria se ver¨¢n otra vez para una nueva "sesi¨®n exploratoria". Se espera que a lo largo de junio la Comisi¨®n europea redacte un proyecto de protocolo adicional que ser¨ªa sometido a consideraci¨®n del Consejo de Ministros de finales de junio. S¨®lo al t¨¦rmino de la aprobaci¨®n del mandato por parte del Consejo, comenzar¨¢n las verdaderas negociaciones.
En conferencia de prensa con los periodistas espa?oles, Alberto Ullastres se mostr¨® optimista. ?Trabajamos con la idea de que el protocolo adicional al acuerdo de 1970 pueda entrar en vigor el 1 de enero de 1977.?
La duraci¨®n del protocolo podr¨ªa ser de cinco a?os, es decir; el plazo necesario, para permitir la negociaci¨®n de la adhesi¨®n, que puede llegar en 1982, de cumplirse la actual hip¨®tesis de trabajo.
La delegaci¨®n espa?ola, dijo que es necesario salvaguardar los intereses agr¨ªcolas espa?oles, teniendo en cuenta el contexto de las preferencias agr¨ªcolas que el Mercado Com¨²n ofrece al resto de pa¨ªses mediterr¨¢neos.
En cuanto a concesiones industriales espa?olas a favor de la CEE -imprescindibles para conseguir ventajas agr¨ªcolas- la delegaci¨®n espa?ola expuso a la comunitaria su ?escaso margen de maniobra?.
Espa?a anunci¨® tambi¨¦n que aceptar¨ªa incluir los productos sider¨²rgiclos, en un ?mini-acuerdo? derivado del tratado de la Comunidad Europea del Carb¨®n y del Acero (CECA). Acuerdo que ?lo entender¨ªamos como una concesi¨®n por nuestra parte?, dijo Ullastres.
De lado comunitario se insisti¨® en la problem¨¢tica que supone para algunos pa¨ªses aumentar considerablemente las concesiones agr¨ªcolas a Espa?a. En industria pidieron aclaraciones sobre porcentajes, listas de productos y otras modalidades que Espa?a podr¨ªa mejorar a favor d¨¦ los ?nueve". La CEE pretender¨ªa conseguir una reducci¨®n lineal del desarme tarifario industrial espa?ol del orden del 20 por 100, al parecer.
Sobre el informe de los J¨®venes agricultores franceses, contrarios a la entrada de Espa?a al Mercado Com¨²n. Ullastres declar¨®: ?Es natural que estudien el caso de una futura adhesi¨®n de Espa?¨¢, ya que tendr¨¢ un peso econ¨®mico y agr¨ªcola importante. Yo dir¨ªa que ponen la venda antes que la herida. Es evidente que tendr¨ªan que reestructurarse, pero no creo que su postura tenga ninguna incidencia negativa cuando se plantee el problema de la adhesi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.