Ataques contra el empleo de detergentes ante la marea negra
El ministro de Marina, almirante Pita da Veiga, ha sido designado por el Rey comisario regio para que informe al Gobierno de los da?os producidos por el siniestro del petrolero Urquiola, seg¨²n anunci¨® el propio ministro en el transcurso de una rueda de prensa celebrada ayer en La Coru?a.
?He querido venir personalmente -dijo el ministro- para informar ma?ana al Consejo de Ministros, con el fin de que se tomen las medidas necesarias para ayudar a paliar los da?os. Tambi¨¦n para ayudar a los m¨¢s afectados, que son en su mayor¨ªa, gentes modestas.? ?El presidente Arias -continu¨® el se?or Pita da Veiga- me encarg¨® que transmitiese a todos que el Gobierno no s¨®lo no es ajeno a este problema, sino que est¨¢ dispuesto a tomar las medidas oportunas. ?Al hablar del accidente del petrolero, dijo que ante las contingencias que se hayan podido producir en el mismo hab¨ªa dado orden para que en el plazo de quince d¨ªas una comisi¨®n hidrogr¨¢fica de la Marina, con barcos muy modernos, haga un estudio de esta zona para prever la navegaci¨®n.
Finalmente el ministro rog¨® a losmedios informativos que no alarmasen m¨¢s y que colaborasen con las autoruidades y trasmiti¨® la preocupaci¨®n del Rey por este suceso. En la tarde de ayer, el se?or Pita da Veiga regres¨® a Madrid.
La marea negra por otra parte,contin¨²a extendi¨¦ndose y afecta ya
al litoral ferrolano.
Seg¨²n Pyresa, uno de los motivos que pudo producir ¨¦l accidente quiz¨¢ fuese la existencia de alg¨²n fallo en las cartas de navegaci¨®n. A este respecto, el Sindicato libre de la Marina Mercante ha indicado que mientras el juez no haya determinado responsabilidades nada puede decirse o anticiparse.
Se espera que de un momento a otro comience la operaci¨®n trasvase de las 15.000 toneladas de petr¨®leo que se dice quedan en el Urquiola, aunque es dif¨ªcil precisar la cantidad que se ha vertido al mar desde el pasado d¨ªa 12, en que se produjo el accidente.
El sistema que se est¨¢ empleando para combatir la marea negra sigue provocando opiniones disonantes. Mientras el catedr¨¢tico de Fisiolog¨ªa Vegetal de la Universidad de Santiago, se?or Vieitez, se ha mostrado pesimista en tono moderado sobre el efecto de los detergentes, al afirmar que las especies que resultar¨¢n m¨¢s afectadas son las fijas o sedentarias de la zona costera, y que el petr¨®leo impide la fotos¨ªntesis, lo que provocar¨ªa la muerte del fitoplancton y de las algas, pero que el fitoplancton (conjunto de min¨²sculos seres vivos que sirve de alimento a animales marinos) puede ser repuesto y que las algas se regeneran al pasar los efectos de la marea negra. En cuanto al detergente que se usa, para combatir las manchas de petr¨®leo, el catedr¨¢tico compostelano ha dicho que al ser biodegradable, acabar¨¢ siendo metabolizado por las bacterias marinas.
Una en¨¦rgica condena contra el empleo de detergentes para solventar el problema ha sido difundida en un escrito de firmado por las comisiones de medio ambiente de la Asociaci¨®n de Bi¨®logos de Espa?a y del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid. En dicho comunicado se afirma que los detergentes arrasan la flora bacteriana que, a medio plazo. contribuir¨ªa a eliminar el petr¨®leo de forma natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.